La actividad económica cayó por tercer mes consecutivo

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer un dato alarmante: la actividad económica disminuyó por tercera vez seguida. El dato muestra una caída del 0,1% respecto al mes anterior. Del total de actividades que se miden, la pesca fue la más perjudicada, con una baja del 85,7%.

El INDEC presentó el informe sobre la actividad económica hasta el mes de julio, la cual resultó en una baja del 0,1%. Sin embargo, a nivel interanual mostró un avance del 2,9%, que se debe a la baja base en la que se situó el comercio en 2024, producto de la devaluación ejecutada por Javier Milei.

Según el documento, los dos sectores que más se beneficiaron fueron intermediación financiera (23,2%) y Explotación de minas y canteras (13,4%). En total, once de las quince áreas que mide el indicador, mostraron crecimientos interanuales.

Por el contrario, cuatro fueron los ámbitos que manifestaron una caída interanual: pesca (85,7%), industria manufacturera (1,8%), Administración pública y defensa (0,6%) y Electricidad, gas y agua (2%). 

La actualidad de la actividad económica es heterogénea, con sectores que avanzan mes a mes y otros que provocan inestabilidad comercial, un aspecto que genera incertidumbre a futuro