De Gerardo Romano se han dicho muchas cosas a lo largo de su carrera o, vale decir, de todas sus carreras: tras desarrollar funciones en el Ministerio de Justicia por diez años (recordemos que, además de actor, Romano es abogado) pasó a este otro mundo fantástico. Sobre sus obras y actuación tenemos más para decir de lo que los caracteres nos permiten, pero siempre nos permitiremos refrescar sus mejores piezas. Nadie se olvida fácilmente de Antín, en 'El Marginal', o de Carlo Paternostro, en 'Hombres de Honor'.
Esta vez se sentó mano a mano con Diego Iglesias en Otro Día Fabuloso y aunque mucho se habló de su nueva obra 'Un judío común y corriente', se tocaron otros temas. "Todos los días son tristes últimamente" fue la frase de apertura, pero precisamente se refirió a la reciente muerte de Carlín Calvo, ícono de la actuación argentina.
Te recomendamos
Crisis en la educación secundaria argentina: menos del 10% termina la secundaria en tiempo y forma
La flexibilidad en las políticas educativas y el aumento de la repitencia no garantizan una educación de calidad, según Martín Nistal, Coordinador de Investigaciones en Argentinos por la Educación.
La flexibilidad en las políticas educativas y el aumento de la repitencia no garantizan una educación de calidad, según Martín Nistal, Coordinador de Investigaciones en Argentinos por la Educación.
Pablo Laurta se negó a declarar ante la Justicia: silencio tras un plan criminal
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Milei irónico: "El camino hacia la prosperidad llevará tiempo"
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
Te recomendamos
Crisis en la educación secundaria argentina: menos del 10% termina la secundaria en tiempo y forma
La flexibilidad en las políticas educativas y el aumento de la repitencia no garantizan una educación de calidad, según Martín Nistal, Coordinador de Investigaciones en Argentinos por la Educación.
La flexibilidad en las políticas educativas y el aumento de la repitencia no garantizan una educación de calidad, según Martín Nistal, Coordinador de Investigaciones en Argentinos por la Educación.
Pablo Laurta se negó a declarar ante la Justicia: silencio tras un plan criminal
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Milei irónico: "El camino hacia la prosperidad llevará tiempo"
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.