Nuevos allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina por el escándalo de las coimas
La Justicia avanza en la investigación por un presunto esquema de retornos que salpica a funcionarios del Gobierno y a la droguería Suizo Argentina. Este viernes se llevaron adelante nuevos allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la firma farmacéutica, con el objetivo de recolectar documentación clave para la causa.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, y ejecutados por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. En el caso de la ANDIS, los operativos alcanzaron las sedes de la calle Hipólito Yrigoyen y de la avenida Rivadavia, mientras que otro allanamiento se realizó en la sede de Suizo Argentina.
La causa se abrió tras la filtración de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas coimas. Además de los allanamientos, Casanello dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de la droguería.
Avances y antecedentes
Se trata de la segunda tanda de allanamientos desde que estalló el escándalo la semana pasada. En la primera etapa, se requisaron las viviendas de Spagnuolo; de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina; y de Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.
En uno de esos procedimientos, Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba salir en su auto con sobres que contenían u$s 266.000 y $7 millones de pesos. En esa ocasión se le secuestraron además su teléfono y pasaporte.
Sin embargo, la investigación enfrenta dificultades técnicas: la empresa israelí Cellebrite, que colabora en el peritaje, informó que no dispone de la tecnología necesaria para acceder a los datos del celular Samsung de última generación incautado a Kovalivker.
Mientras tanto, Spagnuolo ya designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.