El Senado y la batalla por los vetos: ¿logrará la oposición revertir la decisión de Milei?

Se espera una sesión clave en la que se intentará revertir los vetos presidenciales a leyes de vital importancia, como el financiamiento universitario y los fondos para el Hospital Garrahan.
Se espera una sesión clave en la que se intentará revertir los vetos presidenciales a leyes de vital importancia, como el financiamiento universitario y los fondos para el Hospital Garrahan.
Ver más
Ver más

Salud: Resultados favorables del cannabis medicinal

El encargado del departamento de Neurología del Hospital Garrahan confirmó los resultados positivos del estudio de cannabis medicinal.
El encargado del departamento de Neurología del Hospital Garrahan confirmó los resultados positivos del estudio de cannabis medicinal.
Ver más
Ver más

Diez años con donaciones de sangre 100% voluntarias

En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital pediátrico Garrahan anunció que la implementación del modelo de recolección de sangre 100% voluntaria cumplió 10 años. En la última década, el Banco de Sangre del Garrahan recibió más de 142 mil donaciones que hicieron posible que se sostenga el programa. El 65% de estas donaciones (92 mil en total) fue obtenida a través de colectas externas realizadas en distintos puntos de CABA y la provincia de Buenos Aires. Alrededor de 426 mil pacientes fueron impactados con esas donaciones en distintas cirugías y tratamientos dentro del hospital.

“Es un orgullo que el Hospital Garrahan sea la institución que haya iniciado el camino para romper con el paradigma de donación convencional y que prevalezca el derecho del paciente a ser atendido sin involucrarse en la búsqueda de sangre para reposición", precisó Guillermo González Prieto, presidente del Consejo de Administración del Garrahan.

La campaña nació tras la complejidad de pedirle a las familias que acercaran sus donantes. Así se ideó este sistema de donación que hizo prevalecer el derecho del paciente a ser atendido sin involucrarse en la búsqueda de sangre para reposición. Previamente, el Garrahan contaba solo con el 2% de donantes voluntarios, en su mayoría familiares de pacientes recuperados que volvían a donar en forma regular.

“Es fundamental propiciar todo tipo de acciones que contribuyan a la donación voluntaria gratuita y altruista de sangre. Esto fue indispensable durante este largo año de pandemia en el que pudimos continuar atendiendo a nuestros pacientes y ofreciendo sangre y hemoderivados seguros a otros centros de la región", destacó Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva del Garrahan.

 

En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital pediátrico Garrahan anunció que la implementación del modelo de recolección de sangre 100% voluntaria cumplió 10 años. En la última década, el Banco de Sangre del Garrahan recibió más de 142 mil donaciones que hicieron posible que se sostenga el programa. El 65% de estas donaciones (92 mil en total) fue obtenida a través de colectas externas realizadas en distintos puntos de CABA y la provincia de Buenos Aires. Alrededor de 426 mil pacientes fueron impactados con esas donaciones en distintas cirugías y tratamientos dentro del hospital.

“Es un orgullo que el Hospital Garrahan sea la institución que haya iniciado el camino para romper con el paradigma de donación convencional y que prevalezca el derecho del paciente a ser atendido sin involucrarse en la búsqueda de sangre para reposición", precisó Guillermo González Prieto, presidente del Consejo de Administración del Garrahan.

La campaña nació tras la complejidad de pedirle a las familias que acercaran sus donantes. Así se ideó este sistema de donación que hizo prevalecer el derecho del paciente a ser atendido sin involucrarse en la búsqueda de sangre para reposición. Previamente, el Garrahan contaba solo con el 2% de donantes voluntarios, en su mayoría familiares de pacientes recuperados que volvían a donar en forma regular.

“Es fundamental propiciar todo tipo de acciones que contribuyan a la donación voluntaria gratuita y altruista de sangre. Esto fue indispensable durante este largo año de pandemia en el que pudimos continuar atendiendo a nuestros pacientes y ofreciendo sangre y hemoderivados seguros a otros centros de la región", destacó Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva del Garrahan.

 

Ver más
Ver más