Los trabajadores del Garrahan paran por 48 horas en reclamo por bajos los salarios
Un nuevo paro comenzó este martes en el Garrahan, luego de que anunciaran los aumentos salariales ofrecidos por el Gobierno. La medida se prolongará hasta el jueves, de cara a una nueva sesión en el Senado del próximo 2 de octubre, respecto al veto de la Ley de Pediatría. Desde el hospital, anunciaron que utilizarán fondos propios para aumentar los sueldos de los trabajadores.
En una nueva movida para generar una respuesta a la falta de interés gubernamental, los trabajadores del Garrahan decidieron parar este martes en reclamo por mejores salarios. Comenzó a las 7 y se extenderá durante 48 horas, mientras que, para dar inicio a esta medida, dieron una conferencia de prensa a las 10:30.
Además, hubo una movilización dentro del establecimiento, que fue a las 12; una conversación sobre derechos previsionales a las 14, y una actividad "Poner el cuerpo y contar la realidad en tiempos de Milei" a las 16. De la misma forma, a las 18 está programado un panel sobre la lucha del colectivo de discapacidad y, a las 21, un ruidazo en el hall de la calle Combate de los Pozos, con el lema.
Los aumentos propuestos por el Gobierno
Desde el Consejo de Administración y el ministro de Salud, Mario Lugones, anunciaron que los salarios del personal asistencial aumentará $450.000 y los no asistenciales percibirán una suba de $350.000. Ante esto, se desató la polémica con la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT): "Teníamos razón: había plata para los trabajadores. Pero no es suficiente y tampoco estamos de acuerdo con diferenciar entre trabajadores. Vamos por más plata para reforzar los salarios de todos y todas, de los recursos propios, que son nuestros", comunicaron.
En esta línea, denunciaron que el presupuesto para investigación se redujo en $1.000 millones y la venta de inmuebles en $1.300 millones. A partir de esto, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, dijo que "ahora tenemos un objetivo inmediato, que es que los recursos propios que el hospital percibe se destinen a los trabajadores y no a un fondo de inversión como hace la actual administración del Garrahan. Al equipo de salud hay que cuidarlo, no robarle la plata que genera".