De jubilado a influencer: cómo es la vida de "Beto", el "carpintero de Instagram"

Alberto "Beto" Giménez, se jubiló y decidió explotar su pasión por la carpintería en Instagram y hoy tiene casi 6 mil seguidores. 

"Empecé haciendo trabajos chicos como regalos empresariales: llaveritos, ceniceros y almanaques, todo en madera. Así empecé a crecer juntando información sobre algunas máquinas para trabajar. Lo hice de a poco, nadie nace sabiendo", contó "Beto", en diálogo con +IP. El adulto mayor oriundo de Berazategui, inauguró "Don Carpincho Carpintería", un emprendimiento personal que crece día a día en Instagram. "En pandemia tuve la certeza de que este tema de estar adentro de casa iba para largo, así que empecé a trabajar de lleno con la carpintería, como cuando era joven, porque me salió la jubilación en marzo". 

Reiventarse sin prejuicios

Además, "Beto", remarcó la importancia de querer plasmar las ganas en algo concreto, con pasión por lo que uno hace. "Empecé con un serrucho, haciendo maceteros. Lo que voy creando es un collage de objetos que me imagino antes de pasarlos a la madera. Después empezó el furor de las lámparas vintage, que son veladores de noche que me las piden mucho", detalló. También explicó que sus especialidades son cosas pequeñas, como zapateros, mini bodegas tipo cavas y encargos especiales. "Me siento muy feliz y esto es algo hermoso. Dios quiera que tenga muchos años para poder seguir disfrutando de esto que estoy haciendo", remató. 

Alberto "Beto" Giménez, se jubiló y decidió explotar su pasión por la carpintería en Instagram y hoy tiene casi 6 mil seguidores. 

"Empecé haciendo trabajos chicos como regalos empresariales: llaveritos, ceniceros y almanaques, todo en madera. Así empecé a crecer juntando información sobre algunas máquinas para trabajar. Lo hice de a poco, nadie nace sabiendo", contó "Beto", en diálogo con +IP. El adulto mayor oriundo de Berazategui, inauguró "Don Carpincho Carpintería", un emprendimiento personal que crece día a día en Instagram. "En pandemia tuve la certeza de que este tema de estar adentro de casa iba para largo, así que empecé a trabajar de lleno con la carpintería, como cuando era joven, porque me salió la jubilación en marzo". 

Reiventarse sin prejuicios

Además, "Beto", remarcó la importancia de querer plasmar las ganas en algo concreto, con pasión por lo que uno hace. "Empecé con un serrucho, haciendo maceteros. Lo que voy creando es un collage de objetos que me imagino antes de pasarlos a la madera. Después empezó el furor de las lámparas vintage, que son veladores de noche que me las piden mucho", detalló. También explicó que sus especialidades son cosas pequeñas, como zapateros, mini bodegas tipo cavas y encargos especiales. "Me siento muy feliz y esto es algo hermoso. Dios quiera que tenga muchos años para poder seguir disfrutando de esto que estoy haciendo", remató. 

Ver más
Ver más

Barrio Mugica: luego del desalojo ordenado por el GCBA, más de 100 familias siguen sin respuestas

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Ver más
Ver más

Rusia solicitó a la OMS que autorice la Sputnik V

 El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, anticipó que "se han eliminado todas las barreras" para que la OMS autorice la Sputnik V.
 El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, anticipó que "se han eliminado todas las barreras" para que la OMS autorice la Sputnik V.
Ver más
Ver más

Día del Encargado de Edificio: ¿Por qué se celebra?

El 2 de octubre se celebra el Día del Encargado de Edificio, en conmemoración de la creación del Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), en 1942. 
El 2 de octubre se celebra el Día del Encargado de Edificio, en conmemoración de la creación del Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), en 1942. 
Ver más
Ver más

La Sociedad Argentina de Pediatría celebró el anuncio de Salud

El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, habló en IP Noticias Edición Central en el marco de la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, habló en IP Noticias Edición Central en el marco de la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
Ver más
Ver más

Quilmes: Lograron controlar el fuego en Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, habló este viernes por la noche en rueda de prensa sobre el estado del incendio.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, habló este viernes por la noche en rueda de prensa sobre el estado del incendio.
Ver más
Ver más

ARA San Juan: Macri, implicado en la causa por espionaje ilegal

El exministro de Defensa Agustín Rossi habló en Tarde a Tarde sobre el llamado a indagatoria del expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal a los familiares de los submarinistas del desaparecido ARA San Juan.
El exministro de Defensa Agustín Rossi habló en Tarde a Tarde sobre el llamado a indagatoria del expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal a los familiares de los submarinistas del desaparecido ARA San Juan.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.349.014 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.349.014 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

El ENACOM entregó celulares y tablets en Salta

Se llevó a cabo un acto en la Casa de Gobierno en donde se entregaron más de 200 millones de pesos en 10 mil tarjetas de telefonía móvil y más de 6 mil dispositivos.
Se llevó a cabo un acto en la Casa de Gobierno en donde se entregaron más de 200 millones de pesos en 10 mil tarjetas de telefonía móvil y más de 6 mil dispositivos.
Ver más
Ver más

Autorizaron la Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años

La ministra Carla Vizzotti celebró este avance tras estudios realizados en conjunto con la República Popular China y los Emiratos Árabes Unidos.
La ministra Carla Vizzotti celebró este avance tras estudios realizados en conjunto con la República Popular China y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver más
Ver más

Argentina comprará 40 millones de vacunas

Será a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial por 500 millones de dólares. El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Será a través de un crédito otorgado por el Banco Mundial por 500 millones de dólares. El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Ver más
Ver más

Juicio a Lautaro Teruel: segundo caso de violación

En la Sala III del Tribunal de Salta donde se juzga al hijo del cantante de Los Nocheros, declaran la mujer denunciante y los otros dos imputados.
En la Sala III del Tribunal de Salta donde se juzga al hijo del cantante de Los Nocheros, declaran la mujer denunciante y los otros dos imputados.
Ver más
Ver más
102