AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó tres veces más que la inflación

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, reveló que los usuarios están pagando, por los servicios públicos, tres veces más que la inflación total del Gobierno de Javier Milei. Según el informe, el aumento fue del 526% desde diciembre de 2023 hasta septiembre de este año.

La canasta de servicios públicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incrementó 526% en el periodo diciembre 2023-septiembre 2025. Esto significa tres veces más que el total de la inflación desde esa fecha a la actualidad, que fue del 164%.

Este número nace del reporte mensual elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende directamente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y del Conicet.

Durante septiembre de este año, un hogar de clase media necesitó $173.625 para cubrir los servicios públicos en el AMBA. Este número representa un 7,7% menos que el gasto del mes anterior, pero esto se debe a la disminución del consumo por estacionalidad. Sin embargo, es un 26,6% mayor al mismo mes del 2024.

Finalmente, el estudio muestra que los gastos más importantes en la factura fueron los de transporte y agua, los cuales aumentaron un 33% y 23%, respectivamente, en relación con septiembre de 2024. Estos valores superan a la inflación de ese periodo, que luego de la quita de subsidios, elevaron enormemente sus cifras.