¿Por qué bajó el consumo de carne?

Los últimos datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de carnes (CICCRA) indicaron que disminuyó un 4,9%. 
Los últimos datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de carnes (CICCRA) indicaron que disminuyó un 4,9%. 
Ver más
Ver más

Matías Tombolini y los alquileres de la capital porteña

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, Matías Tombolini, dialogó con Nicolás Artusi y Paloma Bokser por Imagen Positiva, para IP. 
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, Matías Tombolini, dialogó con Nicolás Artusi y Paloma Bokser por Imagen Positiva, para IP. 
Ver más
Ver más

Repercusiones de la desaparición de Karhanyan

El ministro de Justicia y Seguridad de CABA criticó las versiones que implican a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con la desaparición de Arshak Karhanyan.
El ministro de Justicia y Seguridad de CABA criticó las versiones que implican a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con la desaparición de Arshak Karhanyan.
Ver más
Ver más

Festejos por los 196 años de la independencia de Uruguay

El embajador uruguayo, Carlos Enciso, visitó Imagen Positiva y contó sobre la una agenda que unirá a ambos países en las celebraciones por la independencia.
El embajador uruguayo, Carlos Enciso, visitó Imagen Positiva y contó sobre la una agenda que unirá a ambos países en las celebraciones por la independencia.
Ver más
Ver más

Claves para la construcción de nuevas masculinidades

La psicóloga y activista por la diversidad corporal Candela Yatche y el publicista Andrés Arbit dialogaron con Paloma Bokser para la sección Apuntes con Palo de Imagen Positiva.
La psicóloga y activista por la diversidad corporal Candela Yatche y el publicista Andrés Arbit dialogaron con Paloma Bokser para la sección Apuntes con Palo de Imagen Positiva.
Ver más
Ver más

Envío de armas a Bolivia: testimonios involucran a Macri

Nuevos testimonios involucran al expresidente Mauricio Macri en la causa por el envío de armas a Bolivia, durante el golpe de Estado en 2019. El embajador argentino en el país boliviano, Ariel Basteiro, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en Imagen Positiva. "Un suboficial de la Fuerza Aérea Boliviana dio testimonio frente a las autoridades administrativas y dijo que la noche del golpe, acompañó a la delegación argentina que fue a buscar a los gendarmes que llegaron desde Buenos Aires, en el mismo avión Hércules en el que venían las armas", declaró el funcionario. 

Los testimonios contra Macri

Además, Basteiro indicó que el testimonio oficial se suma a una lista de otros documentos que involucran a Macri en la maniobra. "El suboficial también declaró que sus superiores le indicaron que traiga un cargamento que le iban a entregar. Estas eran las municiones que luego el general boliviano agradecería por nota escrita a la embajada argentina", remarcó. Basteiro también recordó que el material bélico se encontró en un depósito de la policía boliviana y que "no hay indicios de que haya quedado parte del armamento en la Fuerza Aérea, a pesar de que esta tuvo mucho que ver en el golpe contra Evo Morales", dijo el embajador. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 a 12 por IP Noticias

 

Nuevos testimonios involucran al expresidente Mauricio Macri en la causa por el envío de armas a Bolivia, durante el golpe de Estado en 2019. El embajador argentino en el país boliviano, Ariel Basteiro, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en Imagen Positiva. "Un suboficial de la Fuerza Aérea Boliviana dio testimonio frente a las autoridades administrativas y dijo que la noche del golpe, acompañó a la delegación argentina que fue a buscar a los gendarmes que llegaron desde Buenos Aires, en el mismo avión Hércules en el que venían las armas", declaró el funcionario. 

Los testimonios contra Macri

Además, Basteiro indicó que el testimonio oficial se suma a una lista de otros documentos que involucran a Macri en la maniobra. "El suboficial también declaró que sus superiores le indicaron que traiga un cargamento que le iban a entregar. Estas eran las municiones que luego el general boliviano agradecería por nota escrita a la embajada argentina", remarcó. Basteiro también recordó que el material bélico se encontró en un depósito de la policía boliviana y que "no hay indicios de que haya quedado parte del armamento en la Fuerza Aérea, a pesar de que esta tuvo mucho que ver en el golpe contra Evo Morales", dijo el embajador. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 a 12 por IP Noticias

 

Ver más
Ver más

Buscan declarar servicio público esencial a Internet

El presidente de la Comisión de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, Alfredo Luenzo, impulsó el proyecto de ley.
El presidente de la Comisión de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, Alfredo Luenzo, impulsó el proyecto de ley.
Ver más
Ver más

Daniela Aza y la inclusión de personas con discapacidad

La comunicadora social e influencer en inclusión y discapacidad, Daniela Aza, dialogó con Paloma Bokser en la sección Apuntes con Palo de Imagen Positiva. En poco tiempo, Aza se convirtió en una de las referentes de las redes sociales en cuestiones relacionadas con la inserción de personas con discapacidad. "Este camino empezó hace unos tres años, después de toda una vida viviendo la adversidad y lo que significa tener una discapacidad en Argentina", explicó Aza, que tiene una discapacidad motriz.

Inclusión y redes sociales

"Decidí contar mi historia y cómo lo vive una persona con discapacidad. Pasé por muchas dificultades, supe lo que es estar en silla de ruedas, las cirugías y tratamientos. Toda esa lucha decidí contarla en las redes para visibilizar desde la primera persona lo que vivo cotidianamente", contó la comunicadora que tiene más de 23 mil seguidores en Instagram. Además, Aza agregó que falta mucho para lograr una verdadera inclusión social respecto de la discapacidad. "El tema es una asignatura pendiente. La persona con discapacidad es pensada desde la falla y no desde la diversidad", resumió. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 hs a 12 hs por IP Noticias

 

La comunicadora social e influencer en inclusión y discapacidad, Daniela Aza, dialogó con Paloma Bokser en la sección Apuntes con Palo de Imagen Positiva. En poco tiempo, Aza se convirtió en una de las referentes de las redes sociales en cuestiones relacionadas con la inserción de personas con discapacidad. "Este camino empezó hace unos tres años, después de toda una vida viviendo la adversidad y lo que significa tener una discapacidad en Argentina", explicó Aza, que tiene una discapacidad motriz.

Inclusión y redes sociales

"Decidí contar mi historia y cómo lo vive una persona con discapacidad. Pasé por muchas dificultades, supe lo que es estar en silla de ruedas, las cirugías y tratamientos. Toda esa lucha decidí contarla en las redes para visibilizar desde la primera persona lo que vivo cotidianamente", contó la comunicadora que tiene más de 23 mil seguidores en Instagram. Además, Aza agregó que falta mucho para lograr una verdadera inclusión social respecto de la discapacidad. "El tema es una asignatura pendiente. La persona con discapacidad es pensada desde la falla y no desde la diversidad", resumió. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 hs a 12 hs por IP Noticias

 

Ver más
Ver más
9