Alberto Fernández: "La deuda es insostenible"

En el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, el Presidente pidió una baja de tasas y más plazos ante el organismo de crédito internacional.
En el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, el Presidente pidió una baja de tasas y más plazos ante el organismo de crédito internacional.
Ver más
Ver más

Biden defiende su orden para vacunar a empleados

Los gobernadores republicanos de estados como Carolina del Sur, Georgia y Dakota del Sur afirmaron que tomarán medidas legales contra el mandato anunciado.
Los gobernadores republicanos de estados como Carolina del Sur, Georgia y Dakota del Sur afirmaron que tomarán medidas legales contra el mandato anunciado.
Ver más
Ver más

La vida después del atentado a las Torres Gemelas

Somos PM se contactó con Adriana Vargas, periodista radicada en Estados unidos, para relevar cómo se transformó Nueva York a 20 años de uno de los atentados más importantes de su historia.
Somos PM se contactó con Adriana Vargas, periodista radicada en Estados unidos, para relevar cómo se transformó Nueva York a 20 años de uno de los atentados más importantes de su historia.
Ver más
Ver más

Biden anunció pautas obligatorias de vacunación

El presidente de Estados Unidos anunció que la aplicación será obligatoria en el Gobierno federal y en empresas de más de 100 empleados.
El presidente de Estados Unidos anunció que la aplicación será obligatoria en el Gobierno federal y en empresas de más de 100 empleados.
Ver más
Ver más

Biden sobre Afganistán: "No perdonaremos"

El presidente aseguró que "no será disuadido" por los terroristas y afirmó que continuarán con las evacuaciones hasta el 31 de agosto.
El presidente aseguró que "no será disuadido" por los terroristas y afirmó que continuarán con las evacuaciones hasta el 31 de agosto.
Ver más
Ver más

Pfizer: vacuna aprobada por EE.UU.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó definitivamente el antídoto contra el Covid-19, para mayores de 16 años.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó definitivamente el antídoto contra el Covid-19, para mayores de 16 años.
Ver más
Ver más

Estados Unidos y España acuerdan el uso de bases militares para albergar refugiados afganos

El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro español Pedro Sánchez alcanzaron un acuerdo para refugiar a personas de Afganistán que hayan trabajado para el gobierno de Estados Unidos. En el sur de España pondrán a disposición dos bases militares para recibirlos.

Se trata de las bases militares de Moron, cerca de la frontera con Sevilla y Rota, aledaña a Cádiz, que albergará afganos que trabajaron para Estados Unidos durante su tránsito en otros países, afirmaron autoridades del gobierno español. Tras una reunión telefónica que duró 25 minutos ocurrida el sábado 21 de agosto, Sánchez comunicó en su cuenta de Twitter: "Acabo de tener una conversación significativa con el presidente Joe Biden en la que hemos abordado varios temas de interés común, en particular la situación en Afganistán y la colaboración entre nuestros gobiernos en la evacuación de ciudadanos de ese país".

El mismo sábado por la noche, aterrizó en una base militar en los suburbios de Madrid, un avión que transportaba 110 refugiados junto a sus familias desde Afganistán. Del total, 36 eran funcionarios de la intervención estadounidense en el territorio. Dicha base (un centro de la Unión Europea en España) se utiliza para albergar refugiados que hayan trabajado para la UE y luego serán transportados a otros países europeos.

El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro español Pedro Sánchez alcanzaron un acuerdo para refugiar a personas de Afganistán que hayan trabajado para el gobierno de Estados Unidos. En el sur de España pondrán a disposición dos bases militares para recibirlos.

Se trata de las bases militares de Moron, cerca de la frontera con Sevilla y Rota, aledaña a Cádiz, que albergará afganos que trabajaron para Estados Unidos durante su tránsito en otros países, afirmaron autoridades del gobierno español. Tras una reunión telefónica que duró 25 minutos ocurrida el sábado 21 de agosto, Sánchez comunicó en su cuenta de Twitter: "Acabo de tener una conversación significativa con el presidente Joe Biden en la que hemos abordado varios temas de interés común, en particular la situación en Afganistán y la colaboración entre nuestros gobiernos en la evacuación de ciudadanos de ese país".

El mismo sábado por la noche, aterrizó en una base militar en los suburbios de Madrid, un avión que transportaba 110 refugiados junto a sus familias desde Afganistán. Del total, 36 eran funcionarios de la intervención estadounidense en el territorio. Dicha base (un centro de la Unión Europea en España) se utiliza para albergar refugiados que hayan trabajado para la UE y luego serán transportados a otros países europeos.

Ver más
Ver más

Murió "sorpresivamente" una orca en EE. UU. y PETA reclamó una investigación

Amaya, una orca hembra de 6 años, murió en el parque Seaworld de San Diego, Estados Unidos, y organizaciones de defensa de los animales reclamaron que se investigue su muerte de manera independiente. Las causas del fallecimiento todavía no se determinaron. 

Seaworld manifestó en un comunicado publicado en las últimas horas que la muerte "repentina e inesperada" de Amaya ocurrió el jueves 19 de agosto, un día después de que empezara a sentirse mal y cuando los veterinarios ya habían empezado a administrarle tratamiento. La compañía no especificó cuáles eran los síntomas ni el tratamiento aplicado a Amaya, que era la orca más joven de las que hay en el parque temático.

Asimismo, se señaló que se realizará un examen postmortem de la orca para determinar las causas de una muerte que ha dejado "con el corazón roto" a los cuidadores de Amaya, según la empresa, que posee parques en San Diego, San Antonio (Texas) y Orlando (Florida). En conjunto cuentan con una veintena de orcas.

La organización PETA (Personas para un Trato Ético de los Animales) inmediatamente respondió a la noticia de la muerte de Amaya con una petición para que se investigue de manera independiente y dio a entender que pudo deberse a una agresión por parte de otra de las orcas del parque. A través de un comunicado PETA indicó que, según sus informaciones, todas las orcas del parque fueron puestas juntas en uno solo de los tanques, a pesar del historial de agresiones entre algunas de ellas.

Según Tracy Reiman, vicepresidenta ejecutiva de PETA, recientemente Amaya agredió a Corky, la orca más vieja del Seaworld de San Diego, una hembra de 55 años, la cual "pudo haberse vengado" de ella. Amaya era hija de Kalia y de Ulises, que viven ambos en el Seaworld de San Diego.

Según Orcapedia, una web dedicada a estos animales marinos, en el mundo hay actualmente unas 45 orcas en cautiverio, de las cuales solo 19 son nacidas en la naturaleza. A raíz del impacto de un documental titulado "Blackfish", que cuenta la historia de Tilikum, una orca que en 2010 mató a su cuidadora en el SeaWorld de Orlando (EE.UU.), la compañía anunció en 2016 el "fin del programa de cría de orcas" y después un cambió en los espectáculos con esos animales. 

Amaya, una orca hembra de 6 años, murió en el parque Seaworld de San Diego, Estados Unidos, y organizaciones de defensa de los animales reclamaron que se investigue su muerte de manera independiente. Las causas del fallecimiento todavía no se determinaron. 

Seaworld manifestó en un comunicado publicado en las últimas horas que la muerte "repentina e inesperada" de Amaya ocurrió el jueves 19 de agosto, un día después de que empezara a sentirse mal y cuando los veterinarios ya habían empezado a administrarle tratamiento. La compañía no especificó cuáles eran los síntomas ni el tratamiento aplicado a Amaya, que era la orca más joven de las que hay en el parque temático.

Asimismo, se señaló que se realizará un examen postmortem de la orca para determinar las causas de una muerte que ha dejado "con el corazón roto" a los cuidadores de Amaya, según la empresa, que posee parques en San Diego, San Antonio (Texas) y Orlando (Florida). En conjunto cuentan con una veintena de orcas.

La organización PETA (Personas para un Trato Ético de los Animales) inmediatamente respondió a la noticia de la muerte de Amaya con una petición para que se investigue de manera independiente y dio a entender que pudo deberse a una agresión por parte de otra de las orcas del parque. A través de un comunicado PETA indicó que, según sus informaciones, todas las orcas del parque fueron puestas juntas en uno solo de los tanques, a pesar del historial de agresiones entre algunas de ellas.

Según Tracy Reiman, vicepresidenta ejecutiva de PETA, recientemente Amaya agredió a Corky, la orca más vieja del Seaworld de San Diego, una hembra de 55 años, la cual "pudo haberse vengado" de ella. Amaya era hija de Kalia y de Ulises, que viven ambos en el Seaworld de San Diego.

Según Orcapedia, una web dedicada a estos animales marinos, en el mundo hay actualmente unas 45 orcas en cautiverio, de las cuales solo 19 son nacidas en la naturaleza. A raíz del impacto de un documental titulado "Blackfish", que cuenta la historia de Tilikum, una orca que en 2010 mató a su cuidadora en el SeaWorld de Orlando (EE.UU.), la compañía anunció en 2016 el "fin del programa de cría de orcas" y después un cambió en los espectáculos con esos animales. 

Ver más
Ver más
6