Sergio Sasia apuesta a dar vuelta la elección

El dirigente gremial ferroviario y referente sindical habló en Redacción IP sobre el posible proceso de reunificación de la CGT.
El dirigente gremial ferroviario y referente sindical habló en Redacción IP sobre el posible proceso de reunificación de la CGT.
Ver más
Ver más

Murió Jorge Coscia, exsecretario de Cultura

El funcionario se desempeñó entre 2009 y 2014, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Además fue presidente del INCAA y diputado nacional.
El funcionario se desempeñó entre 2009 y 2014, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Además fue presidente del INCAA y diputado nacional.
Ver más
Ver más

Aguad consideró "una extravagancia" el pedido de indagatoria a Macri

El exministro de Defensa calificó como "una extravagancia" el pedido de indagatoria a Macri por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. 
El exministro de Defensa calificó como "una extravagancia" el pedido de indagatoria a Macri por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. 
Ver más
Ver más

Toma de rehenes de Caseros: habló la familia del agresor

El hermano del secuestrador de Caseros, Alberto Maldonado, habló sobre la historia del hombre que tuvo más de 10 horas encerrado a un amigo en su casa.
El hermano del secuestrador de Caseros, Alberto Maldonado, habló sobre la historia del hombre que tuvo más de 10 horas encerrado a un amigo en su casa.
Ver más
Ver más

El Senado vuelve a las sesiones presenciales

La Cámara Alta retomará las sesiones presenciales luego de un año y medio de hacerlo de forma remota, debido a la pandemia.
La Cámara Alta retomará las sesiones presenciales luego de un año y medio de hacerlo de forma remota, debido a la pandemia.
Ver más
Ver más

Zaffaroni en AM750: "Es poder interno, no ideología"

Para el exjuez de la Corte Suprema, la renuncia de Highton de Nolasco se explica por "una situación interna muy tensa" en el máximo tribunal.
Para el exjuez de la Corte Suprema, la renuncia de Highton de Nolasco se explica por "una situación interna muy tensa" en el máximo tribunal.
Ver más
Ver más

Toma de rehenes en Caseros: ¿Por qué falló la Justicia?

La hermana del hombre abatido que había tomado rehenes en Caseros, declaró que la familia hizo "miles de denuncias" pero la Justicia no los escuchó. 
La hermana del hombre abatido que había tomado rehenes en Caseros, declaró que la familia hizo "miles de denuncias" pero la Justicia no los escuchó. 
Ver más
Ver más

Alberto Fernández habla en acto de CAMARCO

El presidente estará presente, al atardecer, en el acto de cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
El presidente estará presente, al atardecer, en el acto de cierre de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
Ver más
Ver más

Diputados debate ley de etiquetado

El inicio de la sesión está programado para las 11 de la mañana. La bancada de Juntos por el Cambio anunció que no dará quorum.
El inicio de la sesión está programado para las 11 de la mañana. La bancada de Juntos por el Cambio anunció que no dará quorum.
Ver más
Ver más

El legado de Ángela Merkel en Alemania y en el mundo

Después de 16 años, Ángela Merkel se retiró de la política. ¿Qué implica el fin de la era Merkel para la historia del país alemán? 
Después de 16 años, Ángela Merkel se retiró de la política. ¿Qué implica el fin de la era Merkel para la historia del país alemán? 
Ver más
Ver más

Barrio Mugica: luego del desalojo ordenado por el GCBA, más de 100 familias siguen sin respuestas

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Ver más
Ver más

El Gobierno anunció una inversión de más de $12 mil millones para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

El financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del CONICET que había sido aprobada en 2014 y que nunca comenzó por falta de fondos durante la gestión anterior.
El financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del CONICET que había sido aprobada en 2014 y que nunca comenzó por falta de fondos durante la gestión anterior.
Ver más
Ver más

Juan Schiaretti pidió eliminar retenciones

El gobernador de Córdoba cordobés solicitó la eliminación de retenciones a las exportaciones y mayor equidad en subsidios a las tarifas.
El gobernador de Córdoba cordobés solicitó la eliminación de retenciones a las exportaciones y mayor equidad en subsidios a las tarifas.
Ver más
Ver más
25