Javier Milei disparó contra Cristina Fernández "condenada por segunda vez"
Javier Milei: "Para cada necesidad habrá un mercado"
El gobierno anunció que "el plan Procrear dejará de existir"
¿Peligra Correo Argentino? El Gobierno anunció la desregulación del servicio postal
Cuales son los nuevos cambios en la Cancilleria
Javier Milei: "La recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer"
Javier Milei volvió a felicitar a Donald Trump: el mensaje en Tik Tok
Ansioso por el saludo de Trump, Milei ya planeó dos viajes a Estados Unidos
Javier Milei felicitó a Donald Trump: "Felicitaciones por su formidable victoria"
Javier Milei reposteó un dibujo de Nik para felicitar a Donald Trump
Mauricio Macri fue contundente y opinó sobre la gestión de Javier Milei
Gerardo Werthein asumió como nuevo canciller
Javier Milei, sobre la salida de Diana Mondino: "Son traidores a la patria"
Javier Milei incrementó su patrimonio un 495% en un año
Gerardo Werthein asume hoy como nuevo canciller de Argentina
Javier Milei desplazó a Mondino por votar en contra del embargo a Cuba en las Naciones Unidas
Cristina y Milei: la AUH como foco de debate político
"Democracia por siempre", un nuevo rumbo para la UCR
La Unión Cívica Radical, compuesta por 33 parlamentarios, finalmente confirmó su ruptura en dos bloques. El grupo que decidió separarse del espacio ya oficializó su nombre: “Democracia por siempre”.
El presidente de este bloque será el diputado Pablo Juliano, mientras que como diputada estará Marcela Coli. Ocupando el puesto de secretaria parlamentaria estará Carla Carrizo y, como secretario general, Manuel Aguirre, entre los puestos más altos. Además, lo integran otros funcionarios como Antola, Fernando Carbajal, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Facundo Manes, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
"No te podés levantar a la mañana para defender a los jubilados y por la tarde tirarlos por la ventana. Tienen que explicar el nivel de entreguismo que nadie les pide. No hay una sociedad exigiéndoselos. Es mentira", aclaró Juliano luego de la reunión del nuevo bloque.
Por otro lado, Carla Carrizo le contó a IP Noticias de dónde proviene el nombre de su bloque radical, “Democracia por siempre”. La secretaria parlamentaria contó que el nombre tiene una estética, una dinámica de comunicación y de descalificación que no tiene que ver con el enojo.
“Una cosa es el enojo y otra cosa es la violencia: la violencia verbal, la descalificación a los opositores, la descalificación a los periodistas, las descripciones, a quién no le gusta o habla mal del Presidente o de la institución presidencial”, aseguró la diputada.
Por otra parte, agregó: “En el gobierno hay una estética que es profundamente autoritaria, no es liberal; es una estética con componentes no democráticos”, finalizó la vicepresidenta del bloque de la UCR.
La Unión Cívica Radical, compuesta por 33 parlamentarios, finalmente confirmó su ruptura en dos bloques. El grupo que decidió separarse del espacio ya oficializó su nombre: “Democracia por siempre”.
El presidente de este bloque será el diputado Pablo Juliano, mientras que como diputada estará Marcela Coli. Ocupando el puesto de secretaria parlamentaria estará Carla Carrizo y, como secretario general, Manuel Aguirre, entre los puestos más altos. Además, lo integran otros funcionarios como Antola, Fernando Carbajal, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Facundo Manes, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
"No te podés levantar a la mañana para defender a los jubilados y por la tarde tirarlos por la ventana. Tienen que explicar el nivel de entreguismo que nadie les pide. No hay una sociedad exigiéndoselos. Es mentira", aclaró Juliano luego de la reunión del nuevo bloque.
Por otro lado, Carla Carrizo le contó a IP Noticias de dónde proviene el nombre de su bloque radical, “Democracia por siempre”. La secretaria parlamentaria contó que el nombre tiene una estética, una dinámica de comunicación y de descalificación que no tiene que ver con el enojo.
“Una cosa es el enojo y otra cosa es la violencia: la violencia verbal, la descalificación a los opositores, la descalificación a los periodistas, las descripciones, a quién no le gusta o habla mal del Presidente o de la institución presidencial”, aseguró la diputada.
Por otra parte, agregó: “En el gobierno hay una estética que es profundamente autoritaria, no es liberal; es una estética con componentes no democráticos”, finalizó la vicepresidenta del bloque de la UCR.