Día de la hamburguesa: porque merece ser celebrada

La hamburguesa es el alimento que simboliza el frenesí de la vida moderna y su creación es celebrada todos los 28 de mayo, cuando obtuvo la forma con la que la conocemos hoy. El fanatismo no tiene que ver tanto por su método de cocción sino por su capacidad de poder llevarla a dónde sea y compartirla, lo que la hizo uno de los mejores aliados para la sociedad moderna.

Y aunque la producción masiva sea la instancia que la inmortalizó en el panteón de la cultura pop, la hamburguesa fascinó a la humanos de la antigüedad gracias a su practicidad. No fueron otros que los mongoles, la tribu nómade que se expandió bajo el yugo de Gengis Khan en el siglo XII D.C, quienes inventaron el corte de carne. Como se pasaban sus días a caballo, popularizaron el picar y triturar la carne debajo de sus sillas de montar y el mismo calor del animal terminaba por cocinar lo que quedaba. Cuando el ejército del Gran Khan se expandió a Rusia, Ucrania y Kazajistán, llevaron su “comida rápida” al territorio, que muy pronto lo adoptó debido a la facilidad y rapidez de preparación de la comida.

Pero solo cuando la receta llegó a Alemania se convirtió oficialmente en “hamburguesa” ya que la región de Hamburgo fue la que especializó la cocción de la carne condimentada y una máquina para picarla a la perfección. El 28 de mayo de 1881, Otto Krause se dio cuenta que una hamburguesa entre panes redondos y con verduras era un plato completo. El plato se expandió a Estados Unidos luego de la Primera Guerra Mundial, donde comenzó a venderse la hamburguesa en puestos callejeros. Esto no inspiraba para nada la confianza de los consumidores, pero los creadores de la cadena de comida rápida White Castle lo solucionaron en 1921: no solo establecieron un protocolo sanitario que hacía que sus restaurantes fueran impecables, sino que picaban la carne que utilizarían en frente a sus clientes.  Gracias a ellos, veinte años después, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurant de hamburguesas estilo “servicio rápido”. Y desde allí, el mundo entendió el poder de la comida rápida, motorizada por una hamburguesa que tardó casi mil años en perfeccionarse.

 

La hamburguesa es el alimento que simboliza el frenesí de la vida moderna y su creación es celebrada todos los 28 de mayo, cuando obtuvo la forma con la que la conocemos hoy. El fanatismo no tiene que ver tanto por su método de cocción sino por su capacidad de poder llevarla a dónde sea y compartirla, lo que la hizo uno de los mejores aliados para la sociedad moderna.

Y aunque la producción masiva sea la instancia que la inmortalizó en el panteón de la cultura pop, la hamburguesa fascinó a la humanos de la antigüedad gracias a su practicidad. No fueron otros que los mongoles, la tribu nómade que se expandió bajo el yugo de Gengis Khan en el siglo XII D.C, quienes inventaron el corte de carne. Como se pasaban sus días a caballo, popularizaron el picar y triturar la carne debajo de sus sillas de montar y el mismo calor del animal terminaba por cocinar lo que quedaba. Cuando el ejército del Gran Khan se expandió a Rusia, Ucrania y Kazajistán, llevaron su “comida rápida” al territorio, que muy pronto lo adoptó debido a la facilidad y rapidez de preparación de la comida.

Pero solo cuando la receta llegó a Alemania se convirtió oficialmente en “hamburguesa” ya que la región de Hamburgo fue la que especializó la cocción de la carne condimentada y una máquina para picarla a la perfección. El 28 de mayo de 1881, Otto Krause se dio cuenta que una hamburguesa entre panes redondos y con verduras era un plato completo. El plato se expandió a Estados Unidos luego de la Primera Guerra Mundial, donde comenzó a venderse la hamburguesa en puestos callejeros. Esto no inspiraba para nada la confianza de los consumidores, pero los creadores de la cadena de comida rápida White Castle lo solucionaron en 1921: no solo establecieron un protocolo sanitario que hacía que sus restaurantes fueran impecables, sino que picaban la carne que utilizarían en frente a sus clientes.  Gracias a ellos, veinte años después, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurant de hamburguesas estilo “servicio rápido”. Y desde allí, el mundo entendió el poder de la comida rápida, motorizada por una hamburguesa que tardó casi mil años en perfeccionarse.

 

Ver más
Ver más

Leonardo Favio: el genio del cine argentino

Un 28 de mayo de 1938, nació en Las Catitas, Mendoza, Fuad Jorge Jury Olivera, conocido por todos como Leonardo Favio. Artista destacado y multifacético, se destacó por ser cantautor, guionista, actor y uno de los más grandes directores de cine del país. Considerado “de culto” en Latinoamérica y el mundo por su extensa y brillante filmografía, Favio marcó para siempre la historia del cine local. Llegó a Buenos Aires en 1958 y probó suerte como extra en la película El Ángel de España, dirigida por Enrique Carreras, uno de sus maestros junto a Leopoldo Torre Nilsson. Su pasión y compromiso por el cine lo llevó a dirigir muy joven. Crónica de un niño solo (1968) fue su primera producción, considerada por la crítica como la mejor película de la historia del cine argentino. 

Al éxito en pantalla grande se le sumó el prestigio internacional como cantante. El mismo año del estreno de su primera cinta, Favio publicó Fuiste mía un verano, su primer álbum de canciones románticas que lo catapultó a la fama en toda América. El asedio de los fans y las giras, agobiaban su personalidad relajada e íntima por lo que decidió dejar los escenarios para dedicarse de lleno al cine. La decisión fue acertada: sus filmes Juan Moreira (1973) y Nazareno Cruz y el lobo (1975), representaron un hito cinematográfico sin igual, llegando con Nazareno a ser la cinta más vista en salas con 3.600 mil espectadores. 

La dictadura cívico-militar argentina de 1976 lo persiguió por su fuerte compromiso con la militancia peronista a favor de los más necesitados. Durante esos años oscuros, el artista se exilió en Colombia, realizando giras por toda Latinoamérica. Regresó en 1987 para producir Gatica el Mono, estrenada en 1993 con excelentes críticas. Luego vinieron: Perón, sinfonía del sentimiento (1999) y Aniceto (2008) su última película. Falleció de neumonía el 5 de noviembre de 2012, a los 74 años. "Si hay algo que le pido a Dios, es amar todavía más a la gente. A los que no tienen posibilidades de ser escuchados. Estar con ellos; caminar con ellos. No hay ningún misterio; todo es cuestión de amor", es una de sus frases que reflejó aquel legado de esperanza y compromiso social que siempre supo mostrar. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Un 28 de mayo de 1938, nació en Las Catitas, Mendoza, Fuad Jorge Jury Olivera, conocido por todos como Leonardo Favio. Artista destacado y multifacético, se destacó por ser cantautor, guionista, actor y uno de los más grandes directores de cine del país. Considerado “de culto” en Latinoamérica y el mundo por su extensa y brillante filmografía, Favio marcó para siempre la historia del cine local. Llegó a Buenos Aires en 1958 y probó suerte como extra en la película El Ángel de España, dirigida por Enrique Carreras, uno de sus maestros junto a Leopoldo Torre Nilsson. Su pasión y compromiso por el cine lo llevó a dirigir muy joven. Crónica de un niño solo (1968) fue su primera producción, considerada por la crítica como la mejor película de la historia del cine argentino. 

Al éxito en pantalla grande se le sumó el prestigio internacional como cantante. El mismo año del estreno de su primera cinta, Favio publicó Fuiste mía un verano, su primer álbum de canciones románticas que lo catapultó a la fama en toda América. El asedio de los fans y las giras, agobiaban su personalidad relajada e íntima por lo que decidió dejar los escenarios para dedicarse de lleno al cine. La decisión fue acertada: sus filmes Juan Moreira (1973) y Nazareno Cruz y el lobo (1975), representaron un hito cinematográfico sin igual, llegando con Nazareno a ser la cinta más vista en salas con 3.600 mil espectadores. 

La dictadura cívico-militar argentina de 1976 lo persiguió por su fuerte compromiso con la militancia peronista a favor de los más necesitados. Durante esos años oscuros, el artista se exilió en Colombia, realizando giras por toda Latinoamérica. Regresó en 1987 para producir Gatica el Mono, estrenada en 1993 con excelentes críticas. Luego vinieron: Perón, sinfonía del sentimiento (1999) y Aniceto (2008) su última película. Falleció de neumonía el 5 de noviembre de 2012, a los 74 años. "Si hay algo que le pido a Dios, es amar todavía más a la gente. A los que no tienen posibilidades de ser escuchados. Estar con ellos; caminar con ellos. No hay ningún misterio; todo es cuestión de amor", es una de sus frases que reflejó aquel legado de esperanza y compromiso social que siempre supo mostrar. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Ver más
Ver más

Oscar Wilde: el calvario del escritor condenado por su orientación sexual

Un 27 de mayo de 1896, el escritor irlandés Oscar Wilde fue condenado a prisión por ser homosexual. Radicado desde muy joven en Londres, donde ejerció su profesión de periodista, fue en esa ciudad que, en el tope de su fama, tuvo que padecer un infierno. Wilde era una celebridad en la ciudad: reconocido por el éxito de sus puestas teatrales y su inteligencia en las tertulias de la época. En 1896, a poco de haberse estrenado La importancia de llamarse Ernesto, una de sus obras maestras, el escritor comenzó un romance con lord Alfred Douglas, el hijo del marqués de Queensberry, quien le envió una carta tratándolo de sodomita.

Wilde tomó la posta y denunció al marqués por calumnias, pero el juicio se le dio vuelta. Los jueces no solo desestimaron su acusación, sino que se le inició otro proceso en su contra, por sodomía y grave indecencia. El resultado fue el castigo del Tribunal a dos años de trabajos forzados en la Cárcel de Reading. Las crónicas de la época indican que los británicos estaban muy atrasados en cuestiones de derechos individuales y que la sentencia intentó ser un ejemplo para erradicar esas prácticas de la sociedad. Esto generó una mayor intolerancia sexual en toda Europa, con la persecución de artistas homosexuales y condenas con el mismo carácter de injusticia.

Los últimos días y "La balada de la cárcel de Reading"

El dramaturgo vivió su período en la cárcel de la peor manera: su cuerpo quedó deteriorado debido a los castigos constantes dentro del recinto. Sin embargo, eso no le impidió escribir una de sus mejores obras: "La balada de la cárcel de Reading", donde reafirma valientemente su amor por Douglas. Años más tarde, el brillante hombre de letras moriría en un hotel de París, abandonado y sin dinero. El tiempo se encargaría de restaurar su obra y su legado como un ejemplo, no solamente de talento literario, sino de lucha por los derechos de las personas. 

​​Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Un 27 de mayo de 1896, el escritor irlandés Oscar Wilde fue condenado a prisión por ser homosexual. Radicado desde muy joven en Londres, donde ejerció su profesión de periodista, fue en esa ciudad que, en el tope de su fama, tuvo que padecer un infierno. Wilde era una celebridad en la ciudad: reconocido por el éxito de sus puestas teatrales y su inteligencia en las tertulias de la época. En 1896, a poco de haberse estrenado La importancia de llamarse Ernesto, una de sus obras maestras, el escritor comenzó un romance con lord Alfred Douglas, el hijo del marqués de Queensberry, quien le envió una carta tratándolo de sodomita.

Wilde tomó la posta y denunció al marqués por calumnias, pero el juicio se le dio vuelta. Los jueces no solo desestimaron su acusación, sino que se le inició otro proceso en su contra, por sodomía y grave indecencia. El resultado fue el castigo del Tribunal a dos años de trabajos forzados en la Cárcel de Reading. Las crónicas de la época indican que los británicos estaban muy atrasados en cuestiones de derechos individuales y que la sentencia intentó ser un ejemplo para erradicar esas prácticas de la sociedad. Esto generó una mayor intolerancia sexual en toda Europa, con la persecución de artistas homosexuales y condenas con el mismo carácter de injusticia.

Los últimos días y "La balada de la cárcel de Reading"

El dramaturgo vivió su período en la cárcel de la peor manera: su cuerpo quedó deteriorado debido a los castigos constantes dentro del recinto. Sin embargo, eso no le impidió escribir una de sus mejores obras: "La balada de la cárcel de Reading", donde reafirma valientemente su amor por Douglas. Años más tarde, el brillante hombre de letras moriría en un hotel de París, abandonado y sin dinero. El tiempo se encargaría de restaurar su obra y su legado como un ejemplo, no solamente de talento literario, sino de lucha por los derechos de las personas. 

​​Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

Día Nacional de la Donación de Órganos: la cirugía que cambió la vida humana

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, con la finalidad de crear conciencia sobre el valor social que implica la donación para salvar vidas. La fecha, promovida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), fue instaurada en 1998 en el país y motiva a personas y familiares a realizar un acto solidario de gran valor médico y social. El día fue seleccionado para recordar el nacimiento del primer bebé de una paciente que recibió un trasplante en un hospital público. 

Ley Justina

Con la sanción de la Ley Justina, el 26 de julio de 2018, se estableció que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos en Argentina, salvo que deje constancia de lo contrario. En el 2019, la tasa de donantes de órganos en la Argentina alcanzó apenas los 20 por millón de habitantes. La tecnología médica habilitó que la donación pueda hacerse inclusive con donantes vivos y que cada vez más tejidos sirvan para poder trasplantarse. ¿Qué nos falta para perfeccionar este procedimiento milagroso? Encender la solidaridad humana y concientizar, tanto nacional como internacionalmente, la necesidad de la donación de órganos.

Los objetivos de esta ley son no solo aumentar la cantidad de donantes sino también que el sistema de salud esté capacitado para responder y que esos órganos lleguen en tiempo y forma a quien los necesita. Se crearon, con ella, el Servicio de Procuración en los hospitales públicos y privados (con servicios destinados a la donación de órganos y tejidos, que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante) y la Donación Renal Cruzada, el mecanismo que se usa en los casos en que el receptor no tiene donantes relacionados biológicamente que sean compatibles con él.

El inicio

La historia indica que los primeros intentos de trasplantar órganos se produjeron el siglo VII A.C, pero no fue hasta 1902 que se hicieron realidad gracias al médico Alexis Carrel. El galeno y biólogo francés descubrió cómo ligar arterias y venas para comenzar con las microcirugías que habilitarían las donaciones exitosas. Este hallazgo habilitó al cirujano inglés, Mathieu Jaboulay, a practicar el primer trasplante renal en 1906.

Aunque la experimentación con donación y trasplante era frecuente, surgió otro problema: la mayoría de los pacientes fallecían de septicemia o rechazo del órgano trasplantado. En 1972 se descubrió la ciclosporina, un medicamento inmunosupresor que relaja las defensas del cuerpo para que no rechace el órgano trasplantado. Gracias a ese descubrimiento, las cirugías de trasplante pudieron masificarse con una gran tasa de supervivencia.

Pero a pesar que las cirugías se perfeccionaron, el reto que frena el avance de estos procedimientos es otro: la resistencia humana a entender la importancia de la donación de órganos. Si una sola persona dona todos sus tejidos y órganos, puede llegar a salvar a 800 personas. 

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, con la finalidad de crear conciencia sobre el valor social que implica la donación para salvar vidas. La fecha, promovida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), fue instaurada en 1998 en el país y motiva a personas y familiares a realizar un acto solidario de gran valor médico y social. El día fue seleccionado para recordar el nacimiento del primer bebé de una paciente que recibió un trasplante en un hospital público. 

Ley Justina

Con la sanción de la Ley Justina, el 26 de julio de 2018, se estableció que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos en Argentina, salvo que deje constancia de lo contrario. En el 2019, la tasa de donantes de órganos en la Argentina alcanzó apenas los 20 por millón de habitantes. La tecnología médica habilitó que la donación pueda hacerse inclusive con donantes vivos y que cada vez más tejidos sirvan para poder trasplantarse. ¿Qué nos falta para perfeccionar este procedimiento milagroso? Encender la solidaridad humana y concientizar, tanto nacional como internacionalmente, la necesidad de la donación de órganos.

Los objetivos de esta ley son no solo aumentar la cantidad de donantes sino también que el sistema de salud esté capacitado para responder y que esos órganos lleguen en tiempo y forma a quien los necesita. Se crearon, con ella, el Servicio de Procuración en los hospitales públicos y privados (con servicios destinados a la donación de órganos y tejidos, que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante) y la Donación Renal Cruzada, el mecanismo que se usa en los casos en que el receptor no tiene donantes relacionados biológicamente que sean compatibles con él.

El inicio

La historia indica que los primeros intentos de trasplantar órganos se produjeron el siglo VII A.C, pero no fue hasta 1902 que se hicieron realidad gracias al médico Alexis Carrel. El galeno y biólogo francés descubrió cómo ligar arterias y venas para comenzar con las microcirugías que habilitarían las donaciones exitosas. Este hallazgo habilitó al cirujano inglés, Mathieu Jaboulay, a practicar el primer trasplante renal en 1906.

Aunque la experimentación con donación y trasplante era frecuente, surgió otro problema: la mayoría de los pacientes fallecían de septicemia o rechazo del órgano trasplantado. En 1972 se descubrió la ciclosporina, un medicamento inmunosupresor que relaja las defensas del cuerpo para que no rechace el órgano trasplantado. Gracias a ese descubrimiento, las cirugías de trasplante pudieron masificarse con una gran tasa de supervivencia.

Pero a pesar que las cirugías se perfeccionaron, el reto que frena el avance de estos procedimientos es otro: la resistencia humana a entender la importancia de la donación de órganos. Si una sola persona dona todos sus tejidos y órganos, puede llegar a salvar a 800 personas. 

Ver más
Ver más

Nora Veiras una huella clave en el periodismo

El diario argentino Página/12, fundado el 26 de mayo de 1987, cumple 34 años. Nora Veiras, histórica cronista y actual directora periodística de Página, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva. Allí contó que Página/12 fue un medio que "hizo su base en la defensa de los Derechos Humanos" cuando ningún medio tenía eje en ese tema. 

Además, la periodista que forma parte de la línea fundadora,  hizo un repaso por las míticas tapas, reconocidas como una insignia del periódico que lanzó un suplemento especial de aniversario con 34 de ellas, en un recorrido histórico sobre el tratamiento del aborto legal. "Las tapas de Página son una marca en el periodismo argentino. El suplemento que armamos las realza y muestra cómo hablan de temas tabú, como es el caso de la lucha por el aborto legal a lo largo del tiempo. Otras tapas que me impactaron fueron las del divorcio vincular. Recuerdo que Fernando De la Rúa se opuso a la legalización y luego tuvimos que padecerlo; en 40 años de democracia se avanzó mucho", reflexionó. 

Veiras también analizó la realidad actual y el impacto de las redes sociales en la realización del medio periodístico. "El desafío es tremendo porque hacer el diario en papel implica otras actividades que no lleva la web. Hay que pensar la tapa, que es muy exigente y tiene una noticia como excluyente. El contenido de la web tiene su base en el del diario. Siempre intentamos dar la otra mirada de la noticia desde un foco distinto, en cómo explicarla. Ese es nuestro valor agregado principal. Condenamos al terrorismo de Estado en Argentina, levantamos la bandera de Memoria, Verdad y Justicia y la ampliación de derechos para toda la sociedad", concluyó. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 hs a 12 hs por IP Noticias

El diario argentino Página/12, fundado el 26 de mayo de 1987, cumple 34 años. Nora Veiras, histórica cronista y actual directora periodística de Página, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva. Allí contó que Página/12 fue un medio que "hizo su base en la defensa de los Derechos Humanos" cuando ningún medio tenía eje en ese tema. 

Además, la periodista que forma parte de la línea fundadora,  hizo un repaso por las míticas tapas, reconocidas como una insignia del periódico que lanzó un suplemento especial de aniversario con 34 de ellas, en un recorrido histórico sobre el tratamiento del aborto legal. "Las tapas de Página son una marca en el periodismo argentino. El suplemento que armamos las realza y muestra cómo hablan de temas tabú, como es el caso de la lucha por el aborto legal a lo largo del tiempo. Otras tapas que me impactaron fueron las del divorcio vincular. Recuerdo que Fernando De la Rúa se opuso a la legalización y luego tuvimos que padecerlo; en 40 años de democracia se avanzó mucho", reflexionó. 

Veiras también analizó la realidad actual y el impacto de las redes sociales en la realización del medio periodístico. "El desafío es tremendo porque hacer el diario en papel implica otras actividades que no lleva la web. Hay que pensar la tapa, que es muy exigente y tiene una noticia como excluyente. El contenido de la web tiene su base en el del diario. Siempre intentamos dar la otra mirada de la noticia desde un foco distinto, en cómo explicarla. Ese es nuestro valor agregado principal. Condenamos al terrorismo de Estado en Argentina, levantamos la bandera de Memoria, Verdad y Justicia y la ampliación de derechos para toda la sociedad", concluyó. 

Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 hs a 12 hs por IP Noticias

Ver más
Ver más

Miles Davis: el artista que cambió la música

Lírico, rupturista, poético y cool: todas esas características fueron atribuidas a Miles Dewey Davis III, más conocido como Miles Davis. Desde su nacimiento en Alton, Illinois, el 26 de mayo de 1926, hace 95 años, fue construyendo un mito de la música y el jazz moderno. El trompetista y compositor norteamericano encontró su reconocimiento a la par de figuras como Duke Ellington, John Coltrane, Charlie Parker y Lous Armstrong. Su impronta de vanguardia enfrascada en distintos estilos musicales como el bebop, el vanguardismo y el jazzbop, lo referencian como un intérprete singular e indiscutido. 

“Cuando creas en tí, ni el cielo será tu límite”, era una de sus frases más recordadas y una de las que aplicó en toda su carrera musical, plasmada en la libertad de sus composiciones. El sonido intimista y suave que lograba improvisar en su trompeta, lo llevó a tocar desde muy joven en clubes nocturnos de Nueva York. En 1947 grabó junto al saxofonista Charlie Parker del que fue amigo hasta sus últimos días. Incorporó agrupaciones con saxos altos, barítonos, tubas y trompetas, incursionando de manera nunca vista en los grupos de jazz de los años ´50. Esto le valió la admiración de varios colegas como Gerry Mulligan, Kenny Clarke y Lee Konitz. 

Sus primeros discos, Young man with a horn (1952), Blue period (1953) y Porgy and Bess (1958), fueron algunos de los pilares de una carrera basada en la melancolía y el aplauso. A fines de los años ´60, comenzó a experimentar en el jazz fusion, con la producción del reconocido compositor Teo Macero, con títulos como Nefertiti o In a silent way acercándose cada vez más al rock. Este género también lo recibe con los brazos abiertos, grabando con artistas que Davis se encarga de descubrir, como el bajista de los Rolling Stones, Darryl Jones o el saxofonista Kenny Garret.

La mezcla de estilos continuó en sus últimos años de vida, grabando temas de Michael Jackson y Cindy Lauper. Falleció el 28 de septiembre de 1991, a los 65 años, en Los Ángeles. “Sé lo que he hecho por la música, pero no me llaman "leyenda". Simplemente me llaman Miles Davis”, declaró en una de sus entrevistas. Así será recordado siempre.

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Lírico, rupturista, poético y cool: todas esas características fueron atribuidas a Miles Dewey Davis III, más conocido como Miles Davis. Desde su nacimiento en Alton, Illinois, el 26 de mayo de 1926, hace 95 años, fue construyendo un mito de la música y el jazz moderno. El trompetista y compositor norteamericano encontró su reconocimiento a la par de figuras como Duke Ellington, John Coltrane, Charlie Parker y Lous Armstrong. Su impronta de vanguardia enfrascada en distintos estilos musicales como el bebop, el vanguardismo y el jazzbop, lo referencian como un intérprete singular e indiscutido. 

“Cuando creas en tí, ni el cielo será tu límite”, era una de sus frases más recordadas y una de las que aplicó en toda su carrera musical, plasmada en la libertad de sus composiciones. El sonido intimista y suave que lograba improvisar en su trompeta, lo llevó a tocar desde muy joven en clubes nocturnos de Nueva York. En 1947 grabó junto al saxofonista Charlie Parker del que fue amigo hasta sus últimos días. Incorporó agrupaciones con saxos altos, barítonos, tubas y trompetas, incursionando de manera nunca vista en los grupos de jazz de los años ´50. Esto le valió la admiración de varios colegas como Gerry Mulligan, Kenny Clarke y Lee Konitz. 

Sus primeros discos, Young man with a horn (1952), Blue period (1953) y Porgy and Bess (1958), fueron algunos de los pilares de una carrera basada en la melancolía y el aplauso. A fines de los años ´60, comenzó a experimentar en el jazz fusion, con la producción del reconocido compositor Teo Macero, con títulos como Nefertiti o In a silent way acercándose cada vez más al rock. Este género también lo recibe con los brazos abiertos, grabando con artistas que Davis se encarga de descubrir, como el bajista de los Rolling Stones, Darryl Jones o el saxofonista Kenny Garret.

La mezcla de estilos continuó en sus últimos años de vida, grabando temas de Michael Jackson y Cindy Lauper. Falleció el 28 de septiembre de 1991, a los 65 años, en Los Ángeles. “Sé lo que he hecho por la música, pero no me llaman "leyenda". Simplemente me llaman Miles Davis”, declaró en una de sus entrevistas. Así será recordado siempre.

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

¿Quién fue Juana Azurduy, la guerrera latinoamericana?

Un 25 de mayo de 1862, moría en Sucre, Bolivia, la patriota independentista Juana Azurduy. De espíritu idealista y revolucionario, Azurduy nació en la localidad de Toroca, al norte de Potosí, el 12 de julio de 1780. Honrada en toda Latinoamérica por sus campañas en las guerras de la Independencia, fue su padre, Francisco Díaz Valle, quien le inculcó los ideales de rebeldía y libertad. La muerte prematura de Valle y de su madre, Petrona Azurduy, la llevaron a vivir a un convento hasta los 17 años, donde las peleas con sus superioras eran constantes debido a su carácter confrontativo. 

En 1805, Juana se casó con Manuel Ascencio Padilla, un militar anticolonialista del Alto Perú. Juntos desarrollaron y divulgaron las nociones independentistas que los llevaron a pelear por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. De los cinco hijos que tuvieron, los primeros cuatro murieron de malaria, a muy corta edad, en un contexto de guerra y persecución permanente. Su valor en batalla la llevó a concretar una hazaña: el 3 de marzo de 1816, con un ejército de 200 mujeres indígenas a caballo, derrotó al ejército español en territorio boliviano. Esa gesta, en la que también liberó a su esposo, la llevó a conseguir el rango de teniente coronel, siendo la primera mujer en alcanzar ese rango en la historia. 

Juana lideró más de treinta batallas, organizando a unos 10 mil rebeldes en la guerra contra el Ejército Español. Colaboradora de figuras independentistas como Juan José Castelli y Martín Miguel de Güemes, fue respetada y reconocida por sus colegas como un símbolo de lucha. El general Manuel Belgrano le entregó su sable, en gratitud por el coraje demostrado y la convirtió en la primera mujer en formar parte del Ejército Argentino. A pesar de esta consideración, y de ser una de las figuras más relevantes de la independencia latinoamericana, Azurduy fue olvidada en sus últimos años de vida.

Murió prácticamente sola, al cuidado de un familiar discapacitado. Su trayectoria se reconoció luego de un siglo, con grandes homenajes póstumos: el 14 de julio de 2009, la presidenta Cristina Fernández la nombró generala y en marzo de 2010 entregó sus insignias en el mausoleo donde descansan sus restos, en la Casa de la Libertad, en Sucre.  "¿Qué justicia proclamáis, si continuáis esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?", fue una de sus frases que la reconocen como símbolo de resistencia de la mujer y los pueblos oprimidos. 

 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Un 25 de mayo de 1862, moría en Sucre, Bolivia, la patriota independentista Juana Azurduy. De espíritu idealista y revolucionario, Azurduy nació en la localidad de Toroca, al norte de Potosí, el 12 de julio de 1780. Honrada en toda Latinoamérica por sus campañas en las guerras de la Independencia, fue su padre, Francisco Díaz Valle, quien le inculcó los ideales de rebeldía y libertad. La muerte prematura de Valle y de su madre, Petrona Azurduy, la llevaron a vivir a un convento hasta los 17 años, donde las peleas con sus superioras eran constantes debido a su carácter confrontativo. 

En 1805, Juana se casó con Manuel Ascencio Padilla, un militar anticolonialista del Alto Perú. Juntos desarrollaron y divulgaron las nociones independentistas que los llevaron a pelear por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. De los cinco hijos que tuvieron, los primeros cuatro murieron de malaria, a muy corta edad, en un contexto de guerra y persecución permanente. Su valor en batalla la llevó a concretar una hazaña: el 3 de marzo de 1816, con un ejército de 200 mujeres indígenas a caballo, derrotó al ejército español en territorio boliviano. Esa gesta, en la que también liberó a su esposo, la llevó a conseguir el rango de teniente coronel, siendo la primera mujer en alcanzar ese rango en la historia. 

Juana lideró más de treinta batallas, organizando a unos 10 mil rebeldes en la guerra contra el Ejército Español. Colaboradora de figuras independentistas como Juan José Castelli y Martín Miguel de Güemes, fue respetada y reconocida por sus colegas como un símbolo de lucha. El general Manuel Belgrano le entregó su sable, en gratitud por el coraje demostrado y la convirtió en la primera mujer en formar parte del Ejército Argentino. A pesar de esta consideración, y de ser una de las figuras más relevantes de la independencia latinoamericana, Azurduy fue olvidada en sus últimos años de vida.

Murió prácticamente sola, al cuidado de un familiar discapacitado. Su trayectoria se reconoció luego de un siglo, con grandes homenajes póstumos: el 14 de julio de 2009, la presidenta Cristina Fernández la nombró generala y en marzo de 2010 entregó sus insignias en el mausoleo donde descansan sus restos, en la Casa de la Libertad, en Sucre.  "¿Qué justicia proclamáis, si continuáis esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?", fue una de sus frases que la reconocen como símbolo de resistencia de la mujer y los pueblos oprimidos. 

 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Ver más
Ver más

La Revolución del 25 de Mayo: cómo fue el evento que formó a la Argentina

La constitución de la Primera Junta de Gobierno fue un hecho bisagra en la creación de una patria libre y soberana que luego de varias luchas internas y externas pasaría a ser la República Argentina.
La constitución de la Primera Junta de Gobierno fue un hecho bisagra en la creación de una patria libre y soberana que luego de varias luchas internas y externas pasaría a ser la República Argentina.
Ver más
Ver más

A 80 años del nacimiento de Bob Dylan: el legado está vivo

Bob Dylan nació un 24 de mayo de 1941 para darle una patada al tablero del rock. Pero la etiqueta de “músico” le queda chica: es tan compositor como poeta; el talento para los versos le valió un Nobel de Literatura en 2016, que −entre idas y vueltas− finalmente aceptó. Nacido como Robert Allen Zimmerman, el cantautor estadounidense parió una prolífica obra de 39 álbumes de estudio, desde 1961 hasta 2020, que marcó a fuego la cultura popular del mundo.

A lo largo de su carrera, Dylan atravesó distintas etapas y experimentó diversos géneros. Entre sus hitos más destacados es obligatorio mencionar al festival de folk de Newport, en 1965. Allí, el famoso “Dylan electrificado” se paró frente a una multitud para recibir abucheos y reclamos. ¿La razón? Había abandonado al folk ortodoxo para enfrentar cualquier crítica con un sonido más eléctrico, liderado principalmente por la guitarra de Mike Bloomfield. Así se posicionó como referente de la contracultura y señaló el camino para los intérpretes de rock que vinieron después.

Otro concierto histórico, en San Diego, merece mención: la noche de su bautismo. El 17 de noviembre de 1978, un fanático arrojó una cruz de plata al escenario. Dylan la levantó, y según contó en varias ocasiones, sintió escalofríos y temblores por todo el cuerpo. Una señal, conforme a su interpretación, que lo volcó hacia su veta más religiosa y abrió la puerta a la trilogía discográfica cristiana: Slow Train Coming (1979), Saved (1980) y Shot of Love (1981). Una serie de estrenos que si bien no fueron de los más exitosos a nivel comercial, perfilaron un estilo y fundaron un acontecimiento.

Hits tiene muchos, anécdotas más. Su trayectoria viró entre curvas y contracurvas, aunque con definición: Bob Dylan siempre controló su camino, protagonista de un legado vivo que se insertó en generaciones pasadas y penetrará las venideras. Porque su fórmula es lo genuino y la convicción: “Lo único que puedo hacer es ser yo, sea lo que sea que eso signifique”.

Gente que nos hace bien es una sección de "Somos PM", conducido por Pía Slapka, Maxi Legnani y Ana Sicilia de lunes a viernes de 14 a 17 hs.

Bob Dylan nació un 24 de mayo de 1941 para darle una patada al tablero del rock. Pero la etiqueta de “músico” le queda chica: es tan compositor como poeta; el talento para los versos le valió un Nobel de Literatura en 2016, que −entre idas y vueltas− finalmente aceptó. Nacido como Robert Allen Zimmerman, el cantautor estadounidense parió una prolífica obra de 39 álbumes de estudio, desde 1961 hasta 2020, que marcó a fuego la cultura popular del mundo.

A lo largo de su carrera, Dylan atravesó distintas etapas y experimentó diversos géneros. Entre sus hitos más destacados es obligatorio mencionar al festival de folk de Newport, en 1965. Allí, el famoso “Dylan electrificado” se paró frente a una multitud para recibir abucheos y reclamos. ¿La razón? Había abandonado al folk ortodoxo para enfrentar cualquier crítica con un sonido más eléctrico, liderado principalmente por la guitarra de Mike Bloomfield. Así se posicionó como referente de la contracultura y señaló el camino para los intérpretes de rock que vinieron después.

Otro concierto histórico, en San Diego, merece mención: la noche de su bautismo. El 17 de noviembre de 1978, un fanático arrojó una cruz de plata al escenario. Dylan la levantó, y según contó en varias ocasiones, sintió escalofríos y temblores por todo el cuerpo. Una señal, conforme a su interpretación, que lo volcó hacia su veta más religiosa y abrió la puerta a la trilogía discográfica cristiana: Slow Train Coming (1979), Saved (1980) y Shot of Love (1981). Una serie de estrenos que si bien no fueron de los más exitosos a nivel comercial, perfilaron un estilo y fundaron un acontecimiento.

Hits tiene muchos, anécdotas más. Su trayectoria viró entre curvas y contracurvas, aunque con definición: Bob Dylan siempre controló su camino, protagonista de un legado vivo que se insertó en generaciones pasadas y penetrará las venideras. Porque su fórmula es lo genuino y la convicción: “Lo único que puedo hacer es ser yo, sea lo que sea que eso signifique”.

Gente que nos hace bien es una sección de "Somos PM", conducido por Pía Slapka, Maxi Legnani y Ana Sicilia de lunes a viernes de 14 a 17 hs.

Ver más
Ver más

Con este video comprobamos que tenemos un Cine Nacional increíble

El pasado 23 de mayo se celebró el Día del Cine Nacional en conmemoración al estreno de “La revolución de mayo”, dirigida por Mario Gallo y presentada en 1909. Es considerada la primera película documental argumental argentina.

La industria del cine argentino es una de las más desarrolladas en toda Latinoamérica, galardonada con premios y reconocimientos del público y de la crítica internacional. A lo largo del siglo XX, el cine argentino ganó protagonismo en las pantallas grandes del mundo. Algunos de los éxitos han llegado a ganar el premio Oscar en la categoría “Mejor película internacional”, tales como “La historia oficial”,dirigida por Luis Puenzo, o “El secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella.

Según datos de la Oficina de Fiscalización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las películas argentinas que lideran el rating son: "Relatos Salvajes" (2014), "El clan" (2015), "El secreto de sus ojos" (2009), "Metegol" (2013), "El robo del siglo" (2020), "Me casé con un boludo" (2016), "La odisea de los giles" (2019), "Corazón de león" (2013), "Mamá se fue de viaje" (2017), "Un novio para mi mujer" (2008), "El Ángel" (2018), "El fútbol o yo" (2017), "Tesis para un homicidio" (2013), y "Dos más dos" (2012).

 

El pasado 23 de mayo se celebró el Día del Cine Nacional en conmemoración al estreno de “La revolución de mayo”, dirigida por Mario Gallo y presentada en 1909. Es considerada la primera película documental argumental argentina.

La industria del cine argentino es una de las más desarrolladas en toda Latinoamérica, galardonada con premios y reconocimientos del público y de la crítica internacional. A lo largo del siglo XX, el cine argentino ganó protagonismo en las pantallas grandes del mundo. Algunos de los éxitos han llegado a ganar el premio Oscar en la categoría “Mejor película internacional”, tales como “La historia oficial”,dirigida por Luis Puenzo, o “El secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella.

Según datos de la Oficina de Fiscalización del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), las películas argentinas que lideran el rating son: "Relatos Salvajes" (2014), "El clan" (2015), "El secreto de sus ojos" (2009), "Metegol" (2013), "El robo del siglo" (2020), "Me casé con un boludo" (2016), "La odisea de los giles" (2019), "Corazón de león" (2013), "Mamá se fue de viaje" (2017), "Un novio para mi mujer" (2008), "El Ángel" (2018), "El fútbol o yo" (2017), "Tesis para un homicidio" (2013), y "Dos más dos" (2012).

 

Ver más
Ver más

Lo mejor del amor: "El Potro" Rodrigo Bueno cumpliría hoy 48 años

Un 24 de mayo de 1973 nacía en La Plata Rodrigo Bueno, más conocido como "El potro". Lo destacaban su carisma y su simpatía, elementos fundamentales que le permitieron llevar el cuarteto a la escena nacional. Los colores estridentes en su pelo, el look de boxeador, el Luna Park a sala llena; por nombrar solo algunos de los elementos que caracterizaron la imagen que trascendería los hogares de miles de familias a lo largo y ancho del país. 

Criado en el epicentro de una familia de artistas y de profesionales de la música, Rodrigo desarrolló sus primeros años en el género en la provincia de Córdoba. Su padre, Eduardo Alberto Bueno, fue uno de los referentes de la industria discográfica en la década del 70, casado con Beatriz Olave compositora y trabajadora de una empresa editorial. Con sólo cinco años de edad y la ayuda de su padre, Rodrigo grabó su primer disco de canciones infantiles titulado "Disco Baby". Ya llegada su preadolescencia, Rodrigo realizó sus primeras colaboraciones con la banda "Chébere". Fue tras varios años e intentos fallidos de consagrarse en la popularidad que decidió trasladarse a Buenos Aires para "probar suerte". Recién en 1987 grabó su primer disco solista, "La foto de tu cuerpo". En 1956 firmó un contrato con el sello discográfico Magenta Discos, con el cual grabaría su mayor éxito, "Lo mejor del amor", y al que le seguiría su disco más exitoso y el que logró catapultarlo a la fama: "La leyenda continúa", consagrado como disco de oro por CAPIF.

El 24 de junio de 2000, asistió a la grabación del programa televisivo "La biblia y el calefón", junto a su hijo y su novia. Rodrigo manejaba su camioneta de vuelta a la Ciudad de Buenos Aires, y tras sufrir el bloqueo de un conductor que también ingresaba a la autopista, perdió el control del automóvil y chocó en un trágico accidente que concluiría con su muerte y el lamento de todo un país. Un país, que hasta el día de hoy, lo recuerda con cariño y pasión al entonar cualquiera de sus canciones. 

Un 24 de mayo de 1973 nacía en La Plata Rodrigo Bueno, más conocido como "El potro". Lo destacaban su carisma y su simpatía, elementos fundamentales que le permitieron llevar el cuarteto a la escena nacional. Los colores estridentes en su pelo, el look de boxeador, el Luna Park a sala llena; por nombrar solo algunos de los elementos que caracterizaron la imagen que trascendería los hogares de miles de familias a lo largo y ancho del país. 

Criado en el epicentro de una familia de artistas y de profesionales de la música, Rodrigo desarrolló sus primeros años en el género en la provincia de Córdoba. Su padre, Eduardo Alberto Bueno, fue uno de los referentes de la industria discográfica en la década del 70, casado con Beatriz Olave compositora y trabajadora de una empresa editorial. Con sólo cinco años de edad y la ayuda de su padre, Rodrigo grabó su primer disco de canciones infantiles titulado "Disco Baby". Ya llegada su preadolescencia, Rodrigo realizó sus primeras colaboraciones con la banda "Chébere". Fue tras varios años e intentos fallidos de consagrarse en la popularidad que decidió trasladarse a Buenos Aires para "probar suerte". Recién en 1987 grabó su primer disco solista, "La foto de tu cuerpo". En 1956 firmó un contrato con el sello discográfico Magenta Discos, con el cual grabaría su mayor éxito, "Lo mejor del amor", y al que le seguiría su disco más exitoso y el que logró catapultarlo a la fama: "La leyenda continúa", consagrado como disco de oro por CAPIF.

El 24 de junio de 2000, asistió a la grabación del programa televisivo "La biblia y el calefón", junto a su hijo y su novia. Rodrigo manejaba su camioneta de vuelta a la Ciudad de Buenos Aires, y tras sufrir el bloqueo de un conductor que también ingresaba a la autopista, perdió el control del automóvil y chocó en un trágico accidente que concluiría con su muerte y el lamento de todo un país. Un país, que hasta el día de hoy, lo recuerda con cariño y pasión al entonar cualquiera de sus canciones. 

Ver más
Ver más

49 años sin "Tanguito", la primera leyenda del rock argentino

El 19 de mayo de 1972, hace 49 años, murió el cantautor argentino José Alberto Iglesias, más conocido como Tanguito. Nacido en Caseros, Provincia de Buenos Aires, el 16 de septiembre de 1945, fue y es reconocido como uno de los pioneros del rock argentino. De espíritu rebelde e introvertido, decidió abandonar los estudios a los 15 años para dedicarse a la música. Empezó cantando en clubes porteños de Flores y Mataderos que pasaban tangos como música principal. De ahí surgió el apodo que lo acompañaría en adelante. 

En 1963 debutó como cantante del grupo Los Dukes, grabando los singles "Decí por qué no querés" y “Mi pancha”, su primera composición registrada. Ganó reconocimiento, compartiendo escenario con artistas como Billy Bond y Sandro y Los de Fuego. Formó parte de veladas bohemias en las que se compartía poesía, jazz, rock, junto a otros personajes inolvidables como Miguel Abuelo y Litto Nebbia. “Estoy tan solo y triste acá en este mundo abandonado”, fue una de las frases que escribió con Nebbia y lo eternizaron. 

Fue con este último que entabló una gran amistad que lo llevaría a crear el mito fundacional de la historia del rock argentino: la canción La Balsa. Tanguito escribió los primeros acordes de La Balsa en el baño del bar y pizzería La Perla del barrio porteño de Once, la madrugada del 2 de mayo de 1967. Fue publicada el 3 de julio de ese mismo año con un éxito rotundo que contrastaba con la creciente adicción de Tanguito a las anfetaminas. 

El cantante comenzó a perder el control hasta ser internado en 1971, en el Hospital Borda en el que fue abandonado a su suerte y sometido a terapias agresivas de electroshock. Tanguito logró fugarse el 19 de mayo de 1972, llegando a la Estación Palermo del tren San Martín. Cerca de las 10:50hs. cayó a las vías del tren en circunstancias poco claras y fue encontrado muerto. Sus canciones quedarán grabadas en el imaginario del rock latinoamericano para siempre. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

El 19 de mayo de 1972, hace 49 años, murió el cantautor argentino José Alberto Iglesias, más conocido como Tanguito. Nacido en Caseros, Provincia de Buenos Aires, el 16 de septiembre de 1945, fue y es reconocido como uno de los pioneros del rock argentino. De espíritu rebelde e introvertido, decidió abandonar los estudios a los 15 años para dedicarse a la música. Empezó cantando en clubes porteños de Flores y Mataderos que pasaban tangos como música principal. De ahí surgió el apodo que lo acompañaría en adelante. 

En 1963 debutó como cantante del grupo Los Dukes, grabando los singles "Decí por qué no querés" y “Mi pancha”, su primera composición registrada. Ganó reconocimiento, compartiendo escenario con artistas como Billy Bond y Sandro y Los de Fuego. Formó parte de veladas bohemias en las que se compartía poesía, jazz, rock, junto a otros personajes inolvidables como Miguel Abuelo y Litto Nebbia. “Estoy tan solo y triste acá en este mundo abandonado”, fue una de las frases que escribió con Nebbia y lo eternizaron. 

Fue con este último que entabló una gran amistad que lo llevaría a crear el mito fundacional de la historia del rock argentino: la canción La Balsa. Tanguito escribió los primeros acordes de La Balsa en el baño del bar y pizzería La Perla del barrio porteño de Once, la madrugada del 2 de mayo de 1967. Fue publicada el 3 de julio de ese mismo año con un éxito rotundo que contrastaba con la creciente adicción de Tanguito a las anfetaminas. 

El cantante comenzó a perder el control hasta ser internado en 1971, en el Hospital Borda en el que fue abandonado a su suerte y sometido a terapias agresivas de electroshock. Tanguito logró fugarse el 19 de mayo de 1972, llegando a la Estación Palermo del tren San Martín. Cerca de las 10:50hs. cayó a las vías del tren en circunstancias poco claras y fue encontrado muerto. Sus canciones quedarán grabadas en el imaginario del rock latinoamericano para siempre. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

Día contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia: ¿por qué es necesario?

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud sacó de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad y la aceptó como una variación de la sexualidad humana. Es por eso que se conmemora el Día contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Por su parte, la psiquiatría norteamericana, luego de años de concebir la homosexualidad como una “desviación sexual”, en 1986 la eliminó del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales.

Su objetivo principal es el de funcionar como recurso de visibilización, en pos de impulsar el avance de derechos en todo el mundo. Este día es el motor para impulsar campañas para sensibilizar a la sociedad sobre las graves discriminaciones hacia las personas con una orientación sexual no heterosexual e instaurar una concepción amplia de la sexualidad humana no solo circunscrita al binomio hombre-mujerFue recién en 2015 cuando se incorporó la bifobia al nombre de la campaña.

Hay mucho camino recorrido y también mucho se progresó en términos de aceptación. Pero no olvidemos cuánto falta: aún hoy en 12 países castigan a la homosexualidad con pena de muerte y en 69 estados continúan criminalizando los actos sexuales entre personas del mismo. Vivir en un mundo sin violencia es un derecho humano. Que todas y todos puedan ser y amar a quienes quieran es una obligación.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud sacó de la lista de enfermedades mentales a la homosexualidad y la aceptó como una variación de la sexualidad humana. Es por eso que se conmemora el Día contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Por su parte, la psiquiatría norteamericana, luego de años de concebir la homosexualidad como una “desviación sexual”, en 1986 la eliminó del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales.

Su objetivo principal es el de funcionar como recurso de visibilización, en pos de impulsar el avance de derechos en todo el mundo. Este día es el motor para impulsar campañas para sensibilizar a la sociedad sobre las graves discriminaciones hacia las personas con una orientación sexual no heterosexual e instaurar una concepción amplia de la sexualidad humana no solo circunscrita al binomio hombre-mujerFue recién en 2015 cuando se incorporó la bifobia al nombre de la campaña.

Hay mucho camino recorrido y también mucho se progresó en términos de aceptación. Pero no olvidemos cuánto falta: aún hoy en 12 países castigan a la homosexualidad con pena de muerte y en 69 estados continúan criminalizando los actos sexuales entre personas del mismo. Vivir en un mundo sin violencia es un derecho humano. Que todas y todos puedan ser y amar a quienes quieran es una obligación.

Ver más
Ver más

A 23 años del adiós a Frank Sinatra, "La Voz"

El 14 de mayo de 1998 moría a los 82 años, Frank Sinatra, uno de los cantantes más populares y reconocidos del mundo. Considerado como uno de los artistas imprescindibles de la cultura del Siglo XX, Francis Albert Sinatra, también se destacó como actor. Nacido el 12 de diciembre de 1915 en Nueva Jersey, empezó a desarrollar sus dotes artísticas a los diez años, cantando en la taberna de su padre.

Destacado por su gran porte y tono de voz único, entre intimista y potente, se popularizó al interpretar clásicos de colegas que admiraba como Bing Crosby, Sammy Cahn y Cole Porter. Frank desarrolló de manera innata el oído absoluto, la capacidad de comprender las notas casi sin pensarlas, igual que Freddie Mercury, Michael Jackson y Wolfang Amadeus Mozart. 

Apodado La Voz, dentro de su vasta trayectoria se encuentran temas inmortales como Fly me to the moon, That´s life o My way También demostró su versatilidad artística en el plano de la actuación, al ganar un Oscar a Mejor actor de reparto en 1953, por su papel en el drama De aquí a la eternidad

"No escondas tus cicatrices; te hacen ser quién eres", es una de sus frases más recordadas en las que se refleja su necesidad de ser auténtico frente a las complejidades de la vida. Su legado musical es recordado por esa autenticidad tan única y brillante. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

El 14 de mayo de 1998 moría a los 82 años, Frank Sinatra, uno de los cantantes más populares y reconocidos del mundo. Considerado como uno de los artistas imprescindibles de la cultura del Siglo XX, Francis Albert Sinatra, también se destacó como actor. Nacido el 12 de diciembre de 1915 en Nueva Jersey, empezó a desarrollar sus dotes artísticas a los diez años, cantando en la taberna de su padre.

Destacado por su gran porte y tono de voz único, entre intimista y potente, se popularizó al interpretar clásicos de colegas que admiraba como Bing Crosby, Sammy Cahn y Cole Porter. Frank desarrolló de manera innata el oído absoluto, la capacidad de comprender las notas casi sin pensarlas, igual que Freddie Mercury, Michael Jackson y Wolfang Amadeus Mozart. 

Apodado La Voz, dentro de su vasta trayectoria se encuentran temas inmortales como Fly me to the moon, That´s life o My way También demostró su versatilidad artística en el plano de la actuación, al ganar un Oscar a Mejor actor de reparto en 1953, por su papel en el drama De aquí a la eternidad

"No escondas tus cicatrices; te hacen ser quién eres", es una de sus frases más recordadas en las que se refleja su necesidad de ser auténtico frente a las complejidades de la vida. Su legado musical es recordado por esa autenticidad tan única y brillante. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

Roberto Carnaghi, el actor que planea trabajar hasta los 100 años

Roberto Carnaghi Fernández nació el 13 de mayo de 1938, en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. De muy joven descubrió que la actuación era su verdadera profesión. En 1959 comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de San Isidro. Allí comenzaría su proyecto actoral, mientras trabajaba de cualquier cosa para costear sus estudios. Este plan dio sus frutos siete años más tarde: en 1966 se recibió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. 

Los primeros años fueron difíciles. Carnaghi tuvo que sobreponerse a varios rechazos y en un canal de televisión llegaron a decirle que nunca iba a ser actor porque era “muy feo”. Mientras continuaba trabajando como vendedor y a pesar del buen sueldo, entendió que su pasión por las tablas era más fuerte. Luego de realizar varias publicidades, lo llamaron para hacer teatro. Debutó en 1971 con El casamiento de Laucha, la puesta basada en la novela de Roberto J. Payró. De ahí en adelante no paró de brillar: desde hacer teatro de revista con Alberto Olmedo y Tato Bores, pasando por épicos personajes de Shakespeare junto a Alfredo Alcón. 

A sus 83 años, lleva una carrera impresionante. Actuó en más de 60 obras de teatro, 44 películas, 50 programas de televisión y más de 100 publicidades. Su versatilidad y talento lo llevaron a recibir grandes reconocimientos, como varios Martín Fierro, ACE, Clarín y el Premio Konex a la Trayectoria.

“El amor siempre tiene que estar presente en la vida”, declaró en una entrevista el actor que planea trabajar hasta los 100 años. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Roberto Carnaghi Fernández nació el 13 de mayo de 1938, en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. De muy joven descubrió que la actuación era su verdadera profesión. En 1959 comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de San Isidro. Allí comenzaría su proyecto actoral, mientras trabajaba de cualquier cosa para costear sus estudios. Este plan dio sus frutos siete años más tarde: en 1966 se recibió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. 

Los primeros años fueron difíciles. Carnaghi tuvo que sobreponerse a varios rechazos y en un canal de televisión llegaron a decirle que nunca iba a ser actor porque era “muy feo”. Mientras continuaba trabajando como vendedor y a pesar del buen sueldo, entendió que su pasión por las tablas era más fuerte. Luego de realizar varias publicidades, lo llamaron para hacer teatro. Debutó en 1971 con El casamiento de Laucha, la puesta basada en la novela de Roberto J. Payró. De ahí en adelante no paró de brillar: desde hacer teatro de revista con Alberto Olmedo y Tato Bores, pasando por épicos personajes de Shakespeare junto a Alfredo Alcón. 

A sus 83 años, lleva una carrera impresionante. Actuó en más de 60 obras de teatro, 44 películas, 50 programas de televisión y más de 100 publicidades. Su versatilidad y talento lo llevaron a recibir grandes reconocimientos, como varios Martín Fierro, ACE, Clarín y el Premio Konex a la Trayectoria.

“El amor siempre tiene que estar presente en la vida”, declaró en una entrevista el actor que planea trabajar hasta los 100 años. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

Ver más
Ver más

Antonio Berni, un artista que pintó oro con basura

Antonio Berni nació un 14 de mayo de 1905 para revolucionar la historia artística nacional. El pintor, oriundo de Rosario, tuvo su primer contacto artístico a los nueve años, cuando ingresó al taller de vitrales Bruxadera y Cía. El dueño del lugar le introdujo al Centro Catalán de la región para que se animara a tomar clases de pintura.

Gracias a ese pequeño empujón, Berni expuso una galería a sus 15 años y en 1923 volvió a hacerlo en la galería Witcomb de Buenos Aires, donde impresionó a toda la prensa nacional. No mucho después ganó una beca para estudiar en Europa, donde cambió y formó toda su perspectiva. Después de todo, fue allí donde quedó ilusionado con el movimiento surrealista y comenzó a estudiar la teoría marxista con Henri Lefebvre. Pero cuando volvió al país, se encontró con una Argentina azotada por la desocupación y la desigualdad social.

Descartó rápidamente al surrealismo y comenzó a moverse en los circuitos del “nuevo realismo”, movimiento que le ayudó a describir la situación social de las clases trabajadoras del país mediante obras como “Manifestación”, que realizó en 1934.

De sus viajes por las provincias comenzó la narrativa visual de Juanito Laguna, un niño ficticio de clase baja. Berni lo retrataba en escenas cotidianas que evidenciaba su situación de pobreza como metáfora del desasosiego que existía en las clases más vulnerables. A partir de esa narrativa también encontró a Ramona Montiel, un personaje que caracterizaba con un tenor menos inocente que a Juanito: la joven había tenido que incurrir al trabajo sexual como manera de subsistencia. Se cree que Berni realizó un estudio fotográfico de distintos prostíbulos para inspirarse y crear las condiciones de Ramona.

Pero lo más llamativo de estas obras, era el medio que elegía para representarlos: “Yo andaba haciendo apuntes por las barriadas y advertí que no me alcanzaba la pintura en sí para llegar a la intensidad expresiva que buscaba. Por eso empecé a buscar de la calle lo que encontraba y lo iba incorporando a la tela”, describió en una entrevista.

Sí, Berni comenzó a “pintar” con basura. Pero esa revolución del soporte artístico lo llevó a los panteones históricos de la expresión realista. El “nuevo realismo” del rosarino sentó una de las bases más importantes en el arte nacional e inspiró a miles de personas a pensar en la pintura más allá de los soportes tradicionales.

 

Antonio Berni nació un 14 de mayo de 1905 para revolucionar la historia artística nacional. El pintor, oriundo de Rosario, tuvo su primer contacto artístico a los nueve años, cuando ingresó al taller de vitrales Bruxadera y Cía. El dueño del lugar le introdujo al Centro Catalán de la región para que se animara a tomar clases de pintura.

Gracias a ese pequeño empujón, Berni expuso una galería a sus 15 años y en 1923 volvió a hacerlo en la galería Witcomb de Buenos Aires, donde impresionó a toda la prensa nacional. No mucho después ganó una beca para estudiar en Europa, donde cambió y formó toda su perspectiva. Después de todo, fue allí donde quedó ilusionado con el movimiento surrealista y comenzó a estudiar la teoría marxista con Henri Lefebvre. Pero cuando volvió al país, se encontró con una Argentina azotada por la desocupación y la desigualdad social.

Descartó rápidamente al surrealismo y comenzó a moverse en los circuitos del “nuevo realismo”, movimiento que le ayudó a describir la situación social de las clases trabajadoras del país mediante obras como “Manifestación”, que realizó en 1934.

De sus viajes por las provincias comenzó la narrativa visual de Juanito Laguna, un niño ficticio de clase baja. Berni lo retrataba en escenas cotidianas que evidenciaba su situación de pobreza como metáfora del desasosiego que existía en las clases más vulnerables. A partir de esa narrativa también encontró a Ramona Montiel, un personaje que caracterizaba con un tenor menos inocente que a Juanito: la joven había tenido que incurrir al trabajo sexual como manera de subsistencia. Se cree que Berni realizó un estudio fotográfico de distintos prostíbulos para inspirarse y crear las condiciones de Ramona.

Pero lo más llamativo de estas obras, era el medio que elegía para representarlos: “Yo andaba haciendo apuntes por las barriadas y advertí que no me alcanzaba la pintura en sí para llegar a la intensidad expresiva que buscaba. Por eso empecé a buscar de la calle lo que encontraba y lo iba incorporando a la tela”, describió en una entrevista.

Sí, Berni comenzó a “pintar” con basura. Pero esa revolución del soporte artístico lo llevó a los panteones históricos de la expresión realista. El “nuevo realismo” del rosarino sentó una de las bases más importantes en el arte nacional e inspiró a miles de personas a pensar en la pintura más allá de los soportes tradicionales.

 

Ver más
Ver más

Alicia Moreau de Justo: la mujer que creía en lo imposible

Alicia Moreau de Justo nació en Londres, Inglaterra, el 11 de octubre de 1885. Llegó a la Argentina a los cinco años de edad. Su familia emigró a la localidad bonaerense de Sansinena. Allí comenzó su historia de compromiso y militancia política que la convirtieron en una de las mujeres más importantes del Siglo XX. Figura ineludible de la política local y pionera del feminismo, Moreau de Justo se comprometió de muy joven con ambas causas. 

En 1902 fundó el Centro Socialista Feminista y la Unión Gremial Femenina. Desde estas organizaciones sociales convocó a mujeres para luchar en todo el país por la ampliación de sus derechos. Se recibió de médica en 1914 y logró combinar la profesión con sus actividades políticas. Afiliada al Partido Socialista, se casó con su fundador, el político Juan B. Justo, con quien tuvo tres hijos. 

Creadora de la Unión Feminista Nacional en 1918, afianzó su compromiso con los derechos de la mujer: el voto, derechos laborales, salud y educación pública. Fue la primera en presentar un proyecto de ley de sufragio femenino al Congreso Nacional, en 1932. De gran cultura y humanismo, fue directora del periódico Nuestra causa y secretaria de redacción del diario Humanidad nueva y del histórico La Vanguardia. “El destino no está cerrado. Tenemos que acompañarlo al ritmo de los más jóvenes. Nada es imposible”, fue una de sus frases más recordadas que define su espíritu de lucha.

Falleció el 12 de mayo de 1986 a los 100 años. Hasta sus últimos días estuvo activa en temas relacionados con los derechos civiles, participando de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, que reclamó por el genocidio de la última dictadura cívico militar. Su legado quedará como un ejemplo en las banderas de igualdad social. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Alicia Moreau de Justo nació en Londres, Inglaterra, el 11 de octubre de 1885. Llegó a la Argentina a los cinco años de edad. Su familia emigró a la localidad bonaerense de Sansinena. Allí comenzó su historia de compromiso y militancia política que la convirtieron en una de las mujeres más importantes del Siglo XX. Figura ineludible de la política local y pionera del feminismo, Moreau de Justo se comprometió de muy joven con ambas causas. 

En 1902 fundó el Centro Socialista Feminista y la Unión Gremial Femenina. Desde estas organizaciones sociales convocó a mujeres para luchar en todo el país por la ampliación de sus derechos. Se recibió de médica en 1914 y logró combinar la profesión con sus actividades políticas. Afiliada al Partido Socialista, se casó con su fundador, el político Juan B. Justo, con quien tuvo tres hijos. 

Creadora de la Unión Feminista Nacional en 1918, afianzó su compromiso con los derechos de la mujer: el voto, derechos laborales, salud y educación pública. Fue la primera en presentar un proyecto de ley de sufragio femenino al Congreso Nacional, en 1932. De gran cultura y humanismo, fue directora del periódico Nuestra causa y secretaria de redacción del diario Humanidad nueva y del histórico La Vanguardia. “El destino no está cerrado. Tenemos que acompañarlo al ritmo de los más jóvenes. Nada es imposible”, fue una de sus frases más recordadas que define su espíritu de lucha.

Falleció el 12 de mayo de 1986 a los 100 años. Hasta sus últimos días estuvo activa en temas relacionados con los derechos civiles, participando de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, que reclamó por el genocidio de la última dictadura cívico militar. Su legado quedará como un ejemplo en las banderas de igualdad social. 

Gente que nos hace bien es una sección presentada por Maximiliano Legnani en Somos PM, que se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, junto a Pía Slapka y Ana Sicilia.

 

Ver más
Ver más

Carmen Argibay, la mujer que le devolvió la esperanza a la Constitución Nacional

El 10 de marzo de 2014 los grandes medios anunciaron que Carmen Argibay, la primera miembro mujer de la Corte Suprema de Justicia Argentina, había fallecido a causa de un efisema pulmonar. "Es que Carmen fumaba mucho", dijeron muchos de sus conocidos más cercanos.

Se la conocía por estar sentada en su escritorio bajo filas de expedientes, con un cigarrillo en mano mientras pasaba hoja por hoja. Carmen estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y se recibió de abogada el 11 de junio de 1964. Trabajó en varios juzgados públicos y enseñó en facultades hasta que el 24 de marzo de 1976, el día del golpe militar, ordenaron que fuera arrestada y detenida.

La letrada reconoció que no le fue fácil superar ese período. Luego de meses en la cárcel, se exilió en Europa, aunque no por mucho tiempo. Cuando volvió a la Argentina, paso a paso, volvió a la práctica del derecho. A pesar de que ella se sentía flaquear ante el recuerdo de la dictadura, su voz se convirtió en una de las más fuertes de la época.

"A la sociedad le hace falta un examen de conciencia muy serio sobre lo que pasó, sobre cómo se permitió soportar esto. Nunca se ha puesto sobre la mesa. Yo creo que la sociedad tiene mucha culpa en esto, no solamente los políticos que golpeaban la puerta de los cuarteles. ¿Por qué nadie sabía nada, cuando todos sabíamos todo?", cuestionó en una entrevista que dio para la revista Mu.

Además de convertirse en integrante de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Argibay era miembro fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, organización que presidió desde 1998 hasta 2000. En 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas la convocó como jueza ad litem para el Tribunal Criminal Internacional que juzgó crímenes de guerra en la ex Yugoslavia.

Cuando terminó sus deberes en La Haya, el Senado nacional aprobó su designación para convertirse en la primera mujer miembro de la Corte Suprema seleccionada por un gobierno democrático.

Carmen era una mujer de principios que intentaba esquematizar soluciones a los problemas del derecho cotidiano que a veces parece perdido en la institución Judicial. "Carmen Argibay se resistió siempre a la tentación de decidir lo que era políticamente más fácil", la describió póstumamente Sebastián Elías, doctor en Ciencias jurídicas y su compañero en el Consejo Asesor del Departamento de Derecho de San Andrés.

"Nos devolvió la esperanza a todos los argentinos que aspiran a vivir en una república bajo los principios de la Constitución", ilustró el Dr. Elías.

Te lo cuenta Maxi Legnani en Gente que nos hace bien, una sección de "Somos PM", programa co-conducido con Pía Slapka y Ana Sicilia. Lunes a viernes de 14 a 17 hs.

El 10 de marzo de 2014 los grandes medios anunciaron que Carmen Argibay, la primera miembro mujer de la Corte Suprema de Justicia Argentina, había fallecido a causa de un efisema pulmonar. "Es que Carmen fumaba mucho", dijeron muchos de sus conocidos más cercanos.

Se la conocía por estar sentada en su escritorio bajo filas de expedientes, con un cigarrillo en mano mientras pasaba hoja por hoja. Carmen estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y se recibió de abogada el 11 de junio de 1964. Trabajó en varios juzgados públicos y enseñó en facultades hasta que el 24 de marzo de 1976, el día del golpe militar, ordenaron que fuera arrestada y detenida.

La letrada reconoció que no le fue fácil superar ese período. Luego de meses en la cárcel, se exilió en Europa, aunque no por mucho tiempo. Cuando volvió a la Argentina, paso a paso, volvió a la práctica del derecho. A pesar de que ella se sentía flaquear ante el recuerdo de la dictadura, su voz se convirtió en una de las más fuertes de la época.

"A la sociedad le hace falta un examen de conciencia muy serio sobre lo que pasó, sobre cómo se permitió soportar esto. Nunca se ha puesto sobre la mesa. Yo creo que la sociedad tiene mucha culpa en esto, no solamente los políticos que golpeaban la puerta de los cuarteles. ¿Por qué nadie sabía nada, cuando todos sabíamos todo?", cuestionó en una entrevista que dio para la revista Mu.

Además de convertirse en integrante de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Argibay era miembro fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, organización que presidió desde 1998 hasta 2000. En 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas la convocó como jueza ad litem para el Tribunal Criminal Internacional que juzgó crímenes de guerra en la ex Yugoslavia.

Cuando terminó sus deberes en La Haya, el Senado nacional aprobó su designación para convertirse en la primera mujer miembro de la Corte Suprema seleccionada por un gobierno democrático.

Carmen era una mujer de principios que intentaba esquematizar soluciones a los problemas del derecho cotidiano que a veces parece perdido en la institución Judicial. "Carmen Argibay se resistió siempre a la tentación de decidir lo que era políticamente más fácil", la describió póstumamente Sebastián Elías, doctor en Ciencias jurídicas y su compañero en el Consejo Asesor del Departamento de Derecho de San Andrés.

"Nos devolvió la esperanza a todos los argentinos que aspiran a vivir en una república bajo los principios de la Constitución", ilustró el Dr. Elías.

Te lo cuenta Maxi Legnani en Gente que nos hace bien, una sección de "Somos PM", programa co-conducido con Pía Slapka y Ana Sicilia. Lunes a viernes de 14 a 17 hs.

Ver más
Ver más

A diez años de la muerte de Ernesto Sábato, escritor, intelectual y relevante protagonista de la historia argentina

Hace diez años, el 30 de abril de 2011 moría el doctor en Física, pintor y escritor Ernesto Sabato, una de las figuras más importantes de la cultura argentina en el siglo XX. Le faltaban menos de dos meses para cumplir 100 años. Fue una mente prodigiosa que terminó con una prometedora carrera en el mundo de la ciencia y  acabó convirtiéndose en escritor bestseller pero también, en uno de los intelectuales más lúcidos de América latina. En la historia argentina le cupo también un rol social y político fundamental como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) creada por el presidente Raúl Alfonsín, para encargarse de la investigación sobre los crímenes de la dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Su imagen en Casa Rosada, entregando al presidente el informe final de la Comisión es una postal inolvidable de la Argentina contemporánea.

Fue autor de grandes y oscuras novelas como “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abaddón el exterminador”, que lo consagraron a nivel internacional como para recibir elogios de colegas como Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann nada menos. Con sus particularidades, cada uno de esos títulos patentaron un estilo de escritura amarga y obsesiva hasta el límite mismo de la locura. Así supo amalgamar una rica tradición novelística relacionada con la estética kafkiana (sobre todo en su particular “Informe sobre ciegos”) y también propia de la novela histórica e incluso con ciertos rasgos de realismo mágico. Todo eso estaba presente en sus textos, siempre profundos hasta el límite mismo del abismo existencial.

Nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, cerca de Junín, en la provincia de Buenos Aires. Fue el décimo de los once hermanos. En 1929 ingresó en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata. Viajó a París en 1934 y allí permaneció hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La gravedad del momento le generó cierta crisis emocional y acto seguido dejó la ciencia por la literatura. Allí comenzó su historia como relevante escritor que, además de la fama de sus cuentos y novelas, le valió en 1984 el Premio Cervantes, el galardón literario más importante de la lengua española.

 

Hace diez años, el 30 de abril de 2011 moría el doctor en Física, pintor y escritor Ernesto Sabato, una de las figuras más importantes de la cultura argentina en el siglo XX. Le faltaban menos de dos meses para cumplir 100 años. Fue una mente prodigiosa que terminó con una prometedora carrera en el mundo de la ciencia y  acabó convirtiéndose en escritor bestseller pero también, en uno de los intelectuales más lúcidos de América latina. En la historia argentina le cupo también un rol social y político fundamental como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) creada por el presidente Raúl Alfonsín, para encargarse de la investigación sobre los crímenes de la dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Su imagen en Casa Rosada, entregando al presidente el informe final de la Comisión es una postal inolvidable de la Argentina contemporánea.

Fue autor de grandes y oscuras novelas como “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abaddón el exterminador”, que lo consagraron a nivel internacional como para recibir elogios de colegas como Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann nada menos. Con sus particularidades, cada uno de esos títulos patentaron un estilo de escritura amarga y obsesiva hasta el límite mismo de la locura. Así supo amalgamar una rica tradición novelística relacionada con la estética kafkiana (sobre todo en su particular “Informe sobre ciegos”) y también propia de la novela histórica e incluso con ciertos rasgos de realismo mágico. Todo eso estaba presente en sus textos, siempre profundos hasta el límite mismo del abismo existencial.

Nació el 24 de junio de 1911 en Rojas, cerca de Junín, en la provincia de Buenos Aires. Fue el décimo de los once hermanos. En 1929 ingresó en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata. Viajó a París en 1934 y allí permaneció hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La gravedad del momento le generó cierta crisis emocional y acto seguido dejó la ciencia por la literatura. Allí comenzó su historia como relevante escritor que, además de la fama de sus cuentos y novelas, le valió en 1984 el Premio Cervantes, el galardón literario más importante de la lengua española.

 

Ver más
Ver más

Día Nacional del Animal: ¿Por qué es importante conservar su hábitat natural?

El 29 de Abril se celebra en Argentina el Día del Animal. La fecha elegida recuerda y homenajea a Ignacio Lucas Albarracín, abogado cordobés que fue pionero en la lucha por los derechos de los animales. Albarracían, pariente cercano de Domingo Faustino Sarmiento por parte de su madre, fue fundador y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde 1879. Durante su gestión realizó campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma, prácticas habituales de la época. Su postura para defender esta ley era que aunque los animales tuvieran un nivel de raciocinio inferior respecto del hombre, no se debía martirizarlos ni castigarlos. Además, fue uno de los principales impulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891. Una normativa conocida como "Ley Sarmiento".

Argentina es el primer país del mundo en tener un día para los animales. La idea de la primera celebración se gestó en 1907. En aquel entonces, Albarracín, motivado por el Domingo del animal que se realizaba en Londres, comenzó a gestionar la fecha junto al Dr. Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación. La propuesta se aprobó y se organizó para el 29 de abril de 1908, aunque tuvo que suspenderse por lluvia y se terminó festejando el 2 de mayo. El sitio elegido para la celebración fue el Zoológico porteño. Al acto inicial asistió el -por entonces- presidente de la Nación, Figueroa Alcorta, varios ministros, 15 mil escolares y se soltaron 500 palomas mensajeras. La intención de Albarracín era que estuvieran los estudiantes para que tomaran conciencia del daño que podía causar en las especies el descuido humano.

A diferencia de Argentina, el Día Mundial del Animal se festeja en el resto del mundo el 4 de octubre, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales.

 

 

El 29 de Abril se celebra en Argentina el Día del Animal. La fecha elegida recuerda y homenajea a Ignacio Lucas Albarracín, abogado cordobés que fue pionero en la lucha por los derechos de los animales. Albarracían, pariente cercano de Domingo Faustino Sarmiento por parte de su madre, fue fundador y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde 1879. Durante su gestión realizó campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma, prácticas habituales de la época. Su postura para defender esta ley era que aunque los animales tuvieran un nivel de raciocinio inferior respecto del hombre, no se debía martirizarlos ni castigarlos. Además, fue uno de los principales impulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891. Una normativa conocida como "Ley Sarmiento".

Argentina es el primer país del mundo en tener un día para los animales. La idea de la primera celebración se gestó en 1907. En aquel entonces, Albarracín, motivado por el Domingo del animal que se realizaba en Londres, comenzó a gestionar la fecha junto al Dr. Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación. La propuesta se aprobó y se organizó para el 29 de abril de 1908, aunque tuvo que suspenderse por lluvia y se terminó festejando el 2 de mayo. El sitio elegido para la celebración fue el Zoológico porteño. Al acto inicial asistió el -por entonces- presidente de la Nación, Figueroa Alcorta, varios ministros, 15 mil escolares y se soltaron 500 palomas mensajeras. La intención de Albarracín era que estuvieran los estudiantes para que tomaran conciencia del daño que podía causar en las especies el descuido humano.

A diferencia de Argentina, el Día Mundial del Animal se festeja en el resto del mundo el 4 de octubre, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales.

 

 

Ver más
Ver más
6