Falleció la diputada Silvia Sayago, quien había asumido el pasado martes

Silvia Sayago, la diputada nacional por la provincia de Santiago del Estero, falleció en la madrugada de este domingo 12 de diciembre, tras haber sido internada la noche anterior por una falla multiorgánica. Sayago había asumido su banca este martes por el Frente Cívico, partido del gobernador Gerardo Zamora, luego de haber sido electa en los comicios del 14 de noviembre.

"¡Qué profunda tristeza, tu inesperada partida, querida amiga y correligionaria Silvia Sayago! Fuiste una mujer de convicciones, de incansable militancia política y fuerte vocación solidaria. Dejás un gran vacío en nuestro espacio político, pero sobre todo en los corazones de quienes te conocimos como la gran persona que fuiste. Mis condolencias a su familia en este doloroso momento. Que brille para ella la luz que no tiene fin", escribió el gobernador.

Distintas personalidades de la política de esa provincia se hicieron eco de la noticia y expresaron sus condolencias. El vicegobernador santiagueño, Carlos Silva Neder, también envió sus “más sentidas condolencias y un fuerte abrazo a los familiares y amigos de la diputada nacional del Frente Cívico por Santiago Silvia Sayago".

Mientras que el secretario de Deportes de esa provincia, Carlos Dapello, escribió: "Mis más sentidas condolencias para toda la familia de Silvia Sayago, ante tan irreparable pérdida. Que brille para ella la luz que no tiene fin. QEPD".

"Profundo dolor y tristeza dentro del Frente Cívico, una gran pérdida para la Provincia. Abrazo con el alma a sus familiares en este durísimo momento. Descansa en paz, diputada nacional Silvia Sayago", escribió por su parte el senador nacional Gerardo Montenegro. 

Silvia Sayago, la diputada nacional por la provincia de Santiago del Estero, falleció en la madrugada de este domingo 12 de diciembre, tras haber sido internada la noche anterior por una falla multiorgánica. Sayago había asumido su banca este martes por el Frente Cívico, partido del gobernador Gerardo Zamora, luego de haber sido electa en los comicios del 14 de noviembre.

"¡Qué profunda tristeza, tu inesperada partida, querida amiga y correligionaria Silvia Sayago! Fuiste una mujer de convicciones, de incansable militancia política y fuerte vocación solidaria. Dejás un gran vacío en nuestro espacio político, pero sobre todo en los corazones de quienes te conocimos como la gran persona que fuiste. Mis condolencias a su familia en este doloroso momento. Que brille para ella la luz que no tiene fin", escribió el gobernador.

Distintas personalidades de la política de esa provincia se hicieron eco de la noticia y expresaron sus condolencias. El vicegobernador santiagueño, Carlos Silva Neder, también envió sus “más sentidas condolencias y un fuerte abrazo a los familiares y amigos de la diputada nacional del Frente Cívico por Santiago Silvia Sayago".

Mientras que el secretario de Deportes de esa provincia, Carlos Dapello, escribió: "Mis más sentidas condolencias para toda la familia de Silvia Sayago, ante tan irreparable pérdida. Que brille para ella la luz que no tiene fin. QEPD".

"Profundo dolor y tristeza dentro del Frente Cívico, una gran pérdida para la Provincia. Abrazo con el alma a sus familiares en este durísimo momento. Descansa en paz, diputada nacional Silvia Sayago", escribió por su parte el senador nacional Gerardo Montenegro. 

Ver más
Ver más

Cristina Fernández apuntó contra el FMI

La vicepresidenta habló en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y pidió un acuerdo "que permita esta recuperación económica".
La vicepresidenta habló en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y pidió un acuerdo "que permita esta recuperación económica".
Ver más
Ver más

Nuevo Senado: juraron 24 legisladores nacionales

El bloque del Frente de Todos (FdT) tiene ahora 35 senadores y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 representantes provinciales.
El bloque del Frente de Todos (FdT) tiene ahora 35 senadores y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 representantes provinciales.
Ver más
Ver más

"La Caída de la Unión Soviética", el libro que retrata el quiebre de las utopías del siglo XX

Telma Luzzani, docente, escritora y periodista, recopiló sus trabajos periodísticos entre el '91 y el '93 para ilustrar en una crónica cómo cambió el paradigma político-ideológico luego de la caída de la representación comunista.
Telma Luzzani, docente, escritora y periodista, recopiló sus trabajos periodísticos entre el '91 y el '93 para ilustrar en una crónica cómo cambió el paradigma político-ideológico luego de la caída de la representación comunista.
Ver más
Ver más

Massa fue reelecto al frente de la Cámara de Diputados

El legislador subrayó el “esfuerzo” de sus colegas para llevar adelante el trabajo parlamentario en forma virtual durante la pandemia.
El legislador subrayó el “esfuerzo” de sus colegas para llevar adelante el trabajo parlamentario en forma virtual durante la pandemia.
Ver más
Ver más

Alejandro Vilca: "En Jujuy no hay justicia independiente"

El diputado nacional por Jujuy del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad brindó esta y otras tajantes definiciones en "Redacción IP".
El diputado nacional por Jujuy del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad brindó esta y otras tajantes definiciones en "Redacción IP".
Ver más
Ver más

La ANSES evalúa un bono de fin de año para jubilados

La directora ejecutiva de la Anses señaló que “en diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y el medio aguinaldo”.
La directora ejecutiva de la Anses señaló que “en diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y el medio aguinaldo”.
Ver más
Ver más

"Sentí un golpe porque me echaron sorpresivamente"

Un nuevo capítulo de Identidades con Mariana Verón. El excanciller habló sobre su reciente desplazamiento del cargo, la decepción personal, el acuerdo porcino con China y el resultado de las elecciones.
Un nuevo capítulo de Identidades con Mariana Verón. El excanciller habló sobre su reciente desplazamiento del cargo, la decepción personal, el acuerdo porcino con China y el resultado de las elecciones.
Ver más
Ver más

De Mendiguren, a 20 años de la crisis social de 2001

El exministro de Producción del gobierno de Duhalde presentó en Redacción IP su libro "2001-2021: La historia no contada de la gran crisis".
El exministro de Producción del gobierno de Duhalde presentó en Redacción IP su libro "2001-2021: La historia no contada de la gran crisis".
Ver más
Ver más

La CGT apoya la negociación del Gobierno con el FMI

"Nuestro gobierno no va a firmar ningún acuerdo de ajuste", dijo Martín Guzmán frente a los principales dirigentes de la central obrera.
"Nuestro gobierno no va a firmar ningún acuerdo de ajuste", dijo Martín Guzmán frente a los principales dirigentes de la central obrera.
Ver más
Ver más

Elecciones en PBA: 15 diputados para el FdT y Juntos

El escrutinio definitivo de votos dio como resultado igual cantidad de legisladores para el oficialismo y la principal fuerza de oposición.
El escrutinio definitivo de votos dio como resultado igual cantidad de legisladores para el oficialismo y la principal fuerza de oposición.
Ver más
Ver más
20