Kelly Olmos: "El Gabinete trabaja en una estabilización"

La ministra de Trabajo reiteró que no se aplicará un aumento por suma fija.

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos reiteró que, en medio del contexto inflacionario, no se aplicará un aumento salarial por suma fija. "Es una herramienta, pero venimos desarrollando otras políticas", dijo.

"La paritaria es muy importante institucionalmente, estamos homologando alrededor de 100 por semana y estamos alcanzando un máximo histórico de trabajo registrado", destacó la funcionaria en diálogo con IP Noticias.

En el video, las declaraciones de Raquel Olmos en IP Central.

Refuerzos de ingresos

Sobre la situación salarial de los sectores no registrados, la ministra indicó:

"Nuestro compromiso es mantener los adicionales de ingresos, por ejemplo incrementos en la Tarjeta Alimentar y los aumentos trimestrales de las asignaciones y jubilaciones".

En cuanto al 108% de inflación interanual, Olmos sostuvo que "el Ministerio de Economía y todo el Gabinete está trabajando en una estabilización".

"No queremos que el salario sea una variable de ajuste. Un bono, en este momento, se lo come la inflación. Lo que se necesita es estabilidad", remarcó.

PASO en el Frente de Todos

Sobre las elecciones de este año, Olmos sostuvo que su deseo es que el próximo presidente "sea un peronista o una peronista".

"Acompaño y milito, más cuando en frente tenemos ideas que plantean eliminar indemnizaciones y reducir derechos", señaló.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes a las 20:00, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Llega la traducción del "Libro Azul"

La primera traducción completa al español del "Libro Azul", de Spruille Braden, que impregnó al peronismo de una imagen asociada al fascismo y el nazismo se publicará esta semana. Martín Bustamente estuvo en diálogo con Kelly Olmos, la Consejera nacional del Partido Justicialista, en la edición de los fines de semana de IP Noticias, para hablar sobre este libro elaborado por el gobierno de Estados Unidos y difundido en 1946, que impregnó con tintes autoritarios al movimiento político de masas. 

Lo novedoso de la publicación del libro del político estadounidense Braden, es que por primera vez lo contextualiza y permite correr “esa sombra que se proyecta hasta la actualidad” sobre el peronismo, comentó Olmos. “Encontramos una serie de hechos que al ser contextualizados, demuestran claramente la falsedad de cada una de sus acusaciones”, afirmó. 

Además, la economista y dirigente peronista aseveró que “a diferencia del nazismo y del fascismo, jamás previmos que el movimiento obrero fuera dependiente a una institución del Estado, del gobierno, sino que siempre ha tenido una absoluta libertad y eso ha sido un elemento muy favorable para el peronismo porque le ha permitido al movimiento obrero contribuir a la resistencia en las etapas en que fue proscripto y perseguido”. 

La primera traducción completa al español del "Libro Azul", de Spruille Braden, que impregnó al peronismo de una imagen asociada al fascismo y el nazismo se publicará esta semana. Martín Bustamente estuvo en diálogo con Kelly Olmos, la Consejera nacional del Partido Justicialista, en la edición de los fines de semana de IP Noticias, para hablar sobre este libro elaborado por el gobierno de Estados Unidos y difundido en 1946, que impregnó con tintes autoritarios al movimiento político de masas. 

Lo novedoso de la publicación del libro del político estadounidense Braden, es que por primera vez lo contextualiza y permite correr “esa sombra que se proyecta hasta la actualidad” sobre el peronismo, comentó Olmos. “Encontramos una serie de hechos que al ser contextualizados, demuestran claramente la falsedad de cada una de sus acusaciones”, afirmó. 

Además, la economista y dirigente peronista aseveró que “a diferencia del nazismo y del fascismo, jamás previmos que el movimiento obrero fuera dependiente a una institución del Estado, del gobierno, sino que siempre ha tenido una absoluta libertad y eso ha sido un elemento muy favorable para el peronismo porque le ha permitido al movimiento obrero contribuir a la resistencia en las etapas en que fue proscripto y perseguido”. 

Ver más
Ver más