Gil Domínguez analizó el protocolo para las PASO
Macri al Gobierno: "O cambian o se van a ir"
Macri: "Para ganar plata hay que evadir impuestos"
Stolbizer se distancia del expresidente
Sabina Frederic habló de dos causas en marcha
Martín Soria, en AM750: "Fue una acción orquestada"
Tombolini: "Lo de Macri sobre la deuda es un paso de comedia"
Trotta: "Con Macri cayó un 33% la inversión en educación"
Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales
La precandidata a diputada nacional de Juntos, Maria Eugenia Vidal y el expresidente Mauricio Macri se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales durante la pandemia. El evento compartido por ambos dirigentes opositores fue organizado por Padres Organizados, una agrupación de civiles que se unieron para protestar por la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Durante la reunión, conversaron sobre las dificultades de los meses de encierro para el aprendizaje de los niños. "Lamentablemente, el daño causado sobre los alumnos es imperdonable y tal vez irreparable. Es muy importante lo que hicieron estos padres y madres durante la pandemia", declaró Macri durante el encuentro.
Declaraciones en campaña
Ambos líderes de la oposición reafirmaron sus críticas al Gobierno Nacional sobre las medidas tomadas durante la pandemia. Las declaraciones se dieron en el marco de la campaña por las próximas PASO, del 12 de septiembre. Macri exaltó la iniciativa de los padres, que según sus propias palabras, "reclamaron por el derecho de sus hijos a tener una educación presencial y de calidad y lo lograron". Por su lado, la exgobernadora bonaerense aseguró: "El kirchnerismo cruzó una barrera delicada, se metió en nuestras casas y con nuestros hijos, las familias han luchado como nunca antes para preservar y recuperar la educación de sus hijos". Vidal, también hizo hincapié en que "las aulas no era foco de contagios y los chicos debían recuperar su rutina de clases".
La precandidata a diputada nacional de Juntos, Maria Eugenia Vidal y el expresidente Mauricio Macri se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales durante la pandemia. El evento compartido por ambos dirigentes opositores fue organizado por Padres Organizados, una agrupación de civiles que se unieron para protestar por la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Durante la reunión, conversaron sobre las dificultades de los meses de encierro para el aprendizaje de los niños. "Lamentablemente, el daño causado sobre los alumnos es imperdonable y tal vez irreparable. Es muy importante lo que hicieron estos padres y madres durante la pandemia", declaró Macri durante el encuentro.
Declaraciones en campaña
Ambos líderes de la oposición reafirmaron sus críticas al Gobierno Nacional sobre las medidas tomadas durante la pandemia. Las declaraciones se dieron en el marco de la campaña por las próximas PASO, del 12 de septiembre. Macri exaltó la iniciativa de los padres, que según sus propias palabras, "reclamaron por el derecho de sus hijos a tener una educación presencial y de calidad y lo lograron". Por su lado, la exgobernadora bonaerense aseguró: "El kirchnerismo cruzó una barrera delicada, se metió en nuestras casas y con nuestros hijos, las familias han luchado como nunca antes para preservar y recuperar la educación de sus hijos". Vidal, también hizo hincapié en que "las aulas no era foco de contagios y los chicos debían recuperar su rutina de clases".
Rodríguez Larreta: "Macri se sumará a la campaña"
Envío de armas a Bolivia: testimonios involucran a Macri
Nuevos testimonios involucran al expresidente Mauricio Macri en la causa por el envío de armas a Bolivia, durante el golpe de Estado en 2019. El embajador argentino en el país boliviano, Ariel Basteiro, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en Imagen Positiva. "Un suboficial de la Fuerza Aérea Boliviana dio testimonio frente a las autoridades administrativas y dijo que la noche del golpe, acompañó a la delegación argentina que fue a buscar a los gendarmes que llegaron desde Buenos Aires, en el mismo avión Hércules en el que venían las armas", declaró el funcionario.
Los testimonios contra Macri
Además, Basteiro indicó que el testimonio oficial se suma a una lista de otros documentos que involucran a Macri en la maniobra. "El suboficial también declaró que sus superiores le indicaron que traiga un cargamento que le iban a entregar. Estas eran las municiones que luego el general boliviano agradecería por nota escrita a la embajada argentina", remarcó. Basteiro también recordó que el material bélico se encontró en un depósito de la policía boliviana y que "no hay indicios de que haya quedado parte del armamento en la Fuerza Aérea, a pesar de que esta tuvo mucho que ver en el golpe contra Evo Morales", dijo el embajador.
Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 a 12 por IP Noticias.
Nuevos testimonios involucran al expresidente Mauricio Macri en la causa por el envío de armas a Bolivia, durante el golpe de Estado en 2019. El embajador argentino en el país boliviano, Ariel Basteiro, dialogó al respecto con Nicolás Artusi en Imagen Positiva. "Un suboficial de la Fuerza Aérea Boliviana dio testimonio frente a las autoridades administrativas y dijo que la noche del golpe, acompañó a la delegación argentina que fue a buscar a los gendarmes que llegaron desde Buenos Aires, en el mismo avión Hércules en el que venían las armas", declaró el funcionario.
Los testimonios contra Macri
Además, Basteiro indicó que el testimonio oficial se suma a una lista de otros documentos que involucran a Macri en la maniobra. "El suboficial también declaró que sus superiores le indicaron que traiga un cargamento que le iban a entregar. Estas eran las municiones que luego el general boliviano agradecería por nota escrita a la embajada argentina", remarcó. Basteiro también recordó que el material bélico se encontró en un depósito de la policía boliviana y que "no hay indicios de que haya quedado parte del armamento en la Fuerza Aérea, a pesar de que esta tuvo mucho que ver en el golpe contra Evo Morales", dijo el embajador.
Podés ver Imagen Positiva de lunes a viernes con Paloma Bosker y Nicolás Artusi de 9 a 12 por IP Noticias.