Interna en JxC: Macri habló de Larreta y apuntó contra Manes

También le recomendó a otros dirigentes "que hablen de sus proyectos".

El exmandatario Mauricio Macri habló en una entrevista televisiva sobre las elecciones 2023, además se refirió a Horacio Rodriguez Larreta y revivió la interna con Facundo Manes.

“Juliana no quiere que sea candidato”

El expresidente de la Argentina fue consultado respecto a la opinión de su pareja Juliana Awada sobre la posibilidad de su candidatura como presidente para las elecciones 2023. Aparentemente, Awada no estaría conforme con la idea de su candidatura. “Juliana no quiere que sea candidato",  "ella está de acuerdo en que sería bueno que no lo sea”, comentó el expresidente. 

Aunque no aclaró, a la vez, cuál es su deseo respecto a postulación, dejó en claro que para él “la gente quiere más cambio” y que está “batallando” por “la gente”. Sobre ese mismo aspecto el expresidente dijo que para él “el 41% del 2019 hoy se amplió”, refiriéndose a aquel porcentaje con el que llegó al Poder Ejecutivo en 2015.

La opinión de Macri sobre Manes 

Aunque el expresidente lo hizo sin nombrarlo de forma explícita, cuando le preguntaron por su opinión por las críticas recibidas por parte del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, dijo que recomendaba a los dirigentes “que utilicen el tiempo para hablar de sus dietas y proyectos, no para hablar de los que compiten”, y agregó: 

“Les aseguro que así no suman un solo voto, pierden votos. Cada vez que agreden a uno de la coalición, pierden votos”.

El ruido “a los votantes no les gusta”

Para Mauricio Macri las críticas a la interna de la coalición referidas a su gestión son “ruidos” que “a los votantes no les gusta”.

Las declaraciones del expresidente surgen en el contexto de la disputa dentro de Juntos por el Cambio por las candidaturas presidenciales para las listas del 2023, que tiene a varios de sus principales dirigentes (como Horacio Rodriguez Larreta y Patricia Bullrich), cruzando declaraciones ofensivas uno sobre el otro en distintos medios y espacios de discusión. 

“Cuando se privilegia de vuelta el individualismo, el ego que se descontrola”, sentenció el expresidente.

Macri se refirió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, con quién tuvo diferencias en distintas declaraciones en los medios en las últimas semanas. Aunque el mismo expresidente había dicho “no me anoté”, en referencia a la candidatura propia para la interna de JxC, sí volvió a hablar de populismo, pero esta vez aclaró que no se refería a Larreta con su crítica al mismo: 

 “El populismo te inyecta miedo, para después llevarte a la resignación”, inmediatamente aclaró: “Lo del populismo light no lo digo por Horacio (Rodríguez Larreta). Lo digo porque lamentablemente el populismo es muy contagioso. Entonces, dentro de nuestro espacio hemos ido adquiriendo una costumbre que no va más”.

Ver más
Ver más

Juntos concluyó su campaña en La Plata

Con el foco en la inseguridad y la educación, Diego Santilli y Facundo Manes cerraron su actividad proselitista en PBA.
Con el foco en la inseguridad y la educación, Diego Santilli y Facundo Manes cerraron su actividad proselitista en PBA.
Ver más
Ver más

Diego Santilli defendió al expresidente Macri

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires estuvo en IP Noticias Edición Central y opinó sobre la situación judicial del expresidente.
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires estuvo en IP Noticias Edición Central y opinó sobre la situación judicial del expresidente.
Ver más
Ver más

Stolbizer se distancia del expresidente

La precandidata a diputada nacional por la lista "Dar el paso" en la provincia de Buenos Aires dialogó en Redacción IP.
La precandidata a diputada nacional por la lista "Dar el paso" en la provincia de Buenos Aires dialogó en Redacción IP.
Ver más
Ver más

Rubinstein presentó "Adelante Ciudad", la lista de la UCR en CABA

En una vuelta sorpresiva, la Unión Cívica Radical candidateó una nueva lista de precandidatos a diputados en la Ciudad de Buenos Aires. La alternativa "Adelante Ciudad" presentó una tercera opción dentro de la región que se enfrenta a "Juntos Podemos Más", encabezado por María Eugenia Vidal, y "Republicanos Unidos", liderado por Ricardo López Murphy. Adolfo Rubinstein, precandidato a diputado nacional por esta nueva variante, afirmó que el radicalismo siente la necesidad de tener mayor representación aunque se encuentran "muy identificados con Facundo Manes".

"Nosotros entendemos la necesidad de ampliar un espacio de representación, sobre todo el electorado más progresista de la Ciudad de Buenos Aires, que creemos que con confrontar con las otras listas podemos ampliar ese espectro de un electorado que rescatan muchas de las banderas que enarboló la UCR, pero con obviamente una visión del futuro. Se trata ahora de los valores que compartimos: el trabajo, el mérito, la movilidad social ascendente, la innovación tecnológica, la salud, la educación y la ciencia", dijo Rubinstein.

Las diferencias dentro de Juntos por el Cambio

Rubinstein afirmó que hasta el momento las internas del partido tenían mucho que ver con las elecciones dentro del PRO, pero que desde hace un tiempo los radicales "empezaron a tercear muy fuerte", por lo que buscaron con "Adelante Ciudad" tener una identidad e impronta más definida. Sin embargo, también afirmó que la lista no busca ponerse en competencia con otras alternativas de Juntos por el Cambio.

"Tenemos disensos o matices; Ricardo López Murphy tiene una posición más conservadora; la lista de María Eugenia Vidal, que es muy buena lista y que incluye radicales como en el caso de Martín Tetaz, me parece que esta un poco diluida y que ha sido el resultado de muchos arreglos políticos. En elecciones legislativas, vos lo que querés es poner a los mejores candidatos que tengan las mejores competencias técnicas (y por supuesto también habilidades políticas) para poder avanzar en el parlamento con las leyes que el país necesita", afirmó el precandidato.

En una vuelta sorpresiva, la Unión Cívica Radical candidateó una nueva lista de precandidatos a diputados en la Ciudad de Buenos Aires. La alternativa "Adelante Ciudad" presentó una tercera opción dentro de la región que se enfrenta a "Juntos Podemos Más", encabezado por María Eugenia Vidal, y "Republicanos Unidos", liderado por Ricardo López Murphy. Adolfo Rubinstein, precandidato a diputado nacional por esta nueva variante, afirmó que el radicalismo siente la necesidad de tener mayor representación aunque se encuentran "muy identificados con Facundo Manes".

"Nosotros entendemos la necesidad de ampliar un espacio de representación, sobre todo el electorado más progresista de la Ciudad de Buenos Aires, que creemos que con confrontar con las otras listas podemos ampliar ese espectro de un electorado que rescatan muchas de las banderas que enarboló la UCR, pero con obviamente una visión del futuro. Se trata ahora de los valores que compartimos: el trabajo, el mérito, la movilidad social ascendente, la innovación tecnológica, la salud, la educación y la ciencia", dijo Rubinstein.

Las diferencias dentro de Juntos por el Cambio

Rubinstein afirmó que hasta el momento las internas del partido tenían mucho que ver con las elecciones dentro del PRO, pero que desde hace un tiempo los radicales "empezaron a tercear muy fuerte", por lo que buscaron con "Adelante Ciudad" tener una identidad e impronta más definida. Sin embargo, también afirmó que la lista no busca ponerse en competencia con otras alternativas de Juntos por el Cambio.

"Tenemos disensos o matices; Ricardo López Murphy tiene una posición más conservadora; la lista de María Eugenia Vidal, que es muy buena lista y que incluye radicales como en el caso de Martín Tetaz, me parece que esta un poco diluida y que ha sido el resultado de muchos arreglos políticos. En elecciones legislativas, vos lo que querés es poner a los mejores candidatos que tengan las mejores competencias técnicas (y por supuesto también habilidades políticas) para poder avanzar en el parlamento con las leyes que el país necesita", afirmó el precandidato.

Ver más
Ver más

Manes oficializó su candidatura a diputado nacional

El neurocientífico Facundo Manes firmó este sábado por la tarde su declaración jurada como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, por la Juntos. Manes mostró un video con el momento de la firma en su cuenta oficial de Twitter. "¡Oficialmente candidato! Con el “Goropo”, como me dicen en Salto desde pibe. ¡Gracias a todos por el cariño y por el aguante!", escribió. Competirá en la interna de Juntos como precandidato del ala que representa a la Unión Cívica Radical (UCR).

El candidato del radicalismo

Manes decidió aceptar la propuesta que le hizo el radicalismo para representarlo en la Cámara Baja de PBA. El lanzamiento también había sido anunciado por el neurocientífico vía redes sociales, utilizando su cuenta de Twitter que tiene gran movimiento en el mundo virtual, con más de 300 mil seguidores. La candidatura contó con el apoyo de varios referentes de la UCR en Juntos, como Martín Lousteau y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Manes competirá dentro de la alianza opositora con la lista del ex vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. Su postulación también recibió críticas de parte de la exdiputada Elisa Carrió, quien apoyó la lista de Santilli.

El neurocientífico Facundo Manes firmó este sábado por la tarde su declaración jurada como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, por la Juntos. Manes mostró un video con el momento de la firma en su cuenta oficial de Twitter. "¡Oficialmente candidato! Con el “Goropo”, como me dicen en Salto desde pibe. ¡Gracias a todos por el cariño y por el aguante!", escribió. Competirá en la interna de Juntos como precandidato del ala que representa a la Unión Cívica Radical (UCR).

El candidato del radicalismo

Manes decidió aceptar la propuesta que le hizo el radicalismo para representarlo en la Cámara Baja de PBA. El lanzamiento también había sido anunciado por el neurocientífico vía redes sociales, utilizando su cuenta de Twitter que tiene gran movimiento en el mundo virtual, con más de 300 mil seguidores. La candidatura contó con el apoyo de varios referentes de la UCR en Juntos, como Martín Lousteau y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Manes competirá dentro de la alianza opositora con la lista del ex vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. Su postulación también recibió críticas de parte de la exdiputada Elisa Carrió, quien apoyó la lista de Santilli.

Ver más
Ver más

Carrió: "Manes sabe de neurociencia, no de redactar leyes"

Elisa Carrió criticó la candidatura a diputado nacional del neurocientífico Facundo Manes en las futuras elecciones PASO. "Manes sabe de neurociencias, pero defender la República en el Congreso es otra cosa", afirmó en una entrevista televisiva. La referente opositora reprobó al candidato del radicalismo dentro del espacio que integra, ahora reformulado con el nombre de "Juntos". "Para ir al Congreso hay que saber leer, escribir y redactar un artículo de una ley", remarcó Carrió, que ya había manifestado su apoyo a la lista del candidato Diego Santilli. 

Las definiciones de Elisa Carrió

"Hay que tomar conciencia de las cosas que podemos hacer y sabemos hacer. No estoy enojada con Manes. Lo que digo es que hay que saber redactar un artículo de una ley", aseguró la líder de la Coalición Cívica que se desempeñó como diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta 2020.  "Yo soy una política exitosa, pero no puedo ser jefa de la terapia intensiva del Hospital Finochietto", agregó. 

Por otro lado, Carrió dejó entrever que en realidad, lo que pretende el candidato Facundo Manes es entrar en la carrera presidencial para 2023. "(Su candidatura) es una escalera hacia otra cosa. Nunca tomé un cargo de legisladora para catapultarme a otro, porque no me gusta la especulación", aseveró. "No me puedo ofrecer para hacer algo que no sé hacer porque en el fondo estoy mintiendo", finalizó.

Elisa Carrió criticó la candidatura a diputado nacional del neurocientífico Facundo Manes en las futuras elecciones PASO. "Manes sabe de neurociencias, pero defender la República en el Congreso es otra cosa", afirmó en una entrevista televisiva. La referente opositora reprobó al candidato del radicalismo dentro del espacio que integra, ahora reformulado con el nombre de "Juntos". "Para ir al Congreso hay que saber leer, escribir y redactar un artículo de una ley", remarcó Carrió, que ya había manifestado su apoyo a la lista del candidato Diego Santilli. 

Las definiciones de Elisa Carrió

"Hay que tomar conciencia de las cosas que podemos hacer y sabemos hacer. No estoy enojada con Manes. Lo que digo es que hay que saber redactar un artículo de una ley", aseguró la líder de la Coalición Cívica que se desempeñó como diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta 2020.  "Yo soy una política exitosa, pero no puedo ser jefa de la terapia intensiva del Hospital Finochietto", agregó. 

Por otro lado, Carrió dejó entrever que en realidad, lo que pretende el candidato Facundo Manes es entrar en la carrera presidencial para 2023. "(Su candidatura) es una escalera hacia otra cosa. Nunca tomé un cargo de legisladora para catapultarme a otro, porque no me gusta la especulación", aseveró. "No me puedo ofrecer para hacer algo que no sé hacer porque en el fondo estoy mintiendo", finalizó.

Ver más
Ver más