Caso Lucas González: ¿hubo encubrimiento?

Efectivos de la Comuna 4 están sospechados de "plantar" un arma en el auto de los jóvenes, para justificar la inicial versión de persecución y tiroteo.
Efectivos de la Comuna 4 están sospechados de "plantar" un arma en el auto de los jóvenes, para justificar la inicial versión de persecución y tiroteo.
Ver más
Ver más

Dos de los tres policías admitieron haber disparado

Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas "se quebraron y lloraron" durante sus testimonios. Hoy declaran los padres de Lucas González.
Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas "se quebraron y lloraron" durante sus testimonios. Hoy declaran los padres de Lucas González.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: "Hay responsabilidad política impune"

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Ver más
Ver más

Habló el tío de Lucas González: "Queremos darle el último adiós a Lucas como realmente se merece"

Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Ver más
Ver más

El padre de uno de los amigos de Lucas: "La policía sabía que había cometido un error"

El papá de Julián, uno de los amigos que viajaba con Lucas González cuando fue disparado por efectivos de la policía de la Ciudad, afirmó que nadie desde el Estado se contactó con ellos "para asistir psicológicamente" a los jóvenes que vivieron el trágico momento.
El papá de Julián, uno de los amigos que viajaba con Lucas González cuando fue disparado por efectivos de la policía de la Ciudad, afirmó que nadie desde el Estado se contactó con ellos "para asistir psicológicamente" a los jóvenes que vivieron el trágico momento.
Ver más
Ver más

Gregorio Dalbón: "Queremos que los asesinos vayan presos"

El abogado Gregorio Dalbón, quien asumió la defensa de la familia de Lucas González, repudió el caso de gatillo fácil que terminó con la vida del joven futbolista de Barracas Central.
El abogado Gregorio Dalbón, quien asumió la defensa de la familia de Lucas González, repudió el caso de gatillo fácil que terminó con la vida del joven futbolista de Barracas Central.
Ver más
Ver más

Alemania: tres heridos por un ataque con cuchillo en un tren

Al menos tres personas resultaron heridas este sábado durante un ataque con arma blanca en un tren de alta velocidad en la región alemana de Baviera. Según confirmó a policía germana, que detuvo al agresor, el episodio ocurrió alrededor de las 9 hora local cerca del distrito de Neumarkt, cerca de la estación de Seubersdorf, al sur del país. En un comunicado, los efectivos alemanes indicaron que “según las primeras informaciones varias personas resultaron heridas, aunque ya no hay ningún peligro”. En tanto, el portal Bild precisó que al menos “son tres los lesionados, dos de ellas de gravedad”.

Si bien la policía confirmó que se desconocen los motivos detrás del ataque, el diario Bild reveló que sería un hombre de nacionalidad siria, de 27 años, que había mostrado indicios de trastornos psíquicos y que también pidió ayuda en el tren. Los investigadores por el momento descartan que se trate de un ataque terrorista.

Al menos tres personas resultaron heridas este sábado durante un ataque con arma blanca en un tren de alta velocidad en la región alemana de Baviera. Según confirmó a policía germana, que detuvo al agresor, el episodio ocurrió alrededor de las 9 hora local cerca del distrito de Neumarkt, cerca de la estación de Seubersdorf, al sur del país. En un comunicado, los efectivos alemanes indicaron que “según las primeras informaciones varias personas resultaron heridas, aunque ya no hay ningún peligro”. En tanto, el portal Bild precisó que al menos “son tres los lesionados, dos de ellas de gravedad”.

Si bien la policía confirmó que se desconocen los motivos detrás del ataque, el diario Bild reveló que sería un hombre de nacionalidad siria, de 27 años, que había mostrado indicios de trastornos psíquicos y que también pidió ayuda en el tren. Los investigadores por el momento descartan que se trate de un ataque terrorista.

Ver más
Ver más

Gilad Pereg: prisión perpetua por doble homicidio

El ciudadano israelí mediáticamente conocido como "el hombre gato" fue considerado responsable penal y penado con prisión perpetua.
El ciudadano israelí mediáticamente conocido como "el hombre gato" fue considerado responsable penal y penado con prisión perpetua.
Ver más
Ver más

Se aguarda veredicto en el juicio por doble homicidio

El fiscal mendocino Fernando Guzzo solicitó se declare culpable a Gilad Pereg, acusado por los femicidios de su madre y tía en 2019. 
El fiscal mendocino Fernando Guzzo solicitó se declare culpable a Gilad Pereg, acusado por los femicidios de su madre y tía en 2019. 
Ver más
Ver más

El juicio por el asesinato de Báez Sosa tiene fecha

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores determinó cuándo comenzará el proceso de los ocho jóvenes acusados de asesinar al joven.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores determinó cuándo comenzará el proceso de los ocho jóvenes acusados de asesinar al joven.
Ver más
Ver más

Caso Fernando Báez Sosa: el juicio comenzará en 2023

El tribunal de Dolores fijó para el 2 de enero de 2023, el inicio del juicio contra los 8 rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
El tribunal de Dolores fijó para el 2 de enero de 2023, el inicio del juicio contra los 8 rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
Ver más
Ver más
4