Para el mes de diciembre, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 2,69 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Movilización de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha: ¿En qué consiste?
El próximo miércoles de diciembre, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) por PAMI realizará una movilización en la calle Corrientes 655, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en protesta contra la nueva medida implementada por PAMI, con el objetivo de "realizar recaudaciones".
El próximo miércoles de diciembre, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) por PAMI realizará una movilización en la calle Corrientes 655, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en protesta contra la nueva medida implementada por PAMI, con el objetivo de "realizar recaudaciones".
PAMI anunció cambios en la cobertura de medicamentos: los requisitos para acceder a los beneficios
Mediante un comunicado de prensa, el PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, con una restricción para aquellos que ganen más de $389.398,14 quienes deberán completar un trámite de inscripción.
Mediante un comunicado de prensa, el PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, con una restricción para aquellos que ganen más de $389.398,14 quienes deberán completar un trámite de inscripción.
PAMI lanzó actualizaciones para sus afiliados: conocé de qué se trata
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó nuevos beneficios para jubilados y pensionados que estén afiliados a la obra social, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó nuevos beneficios para jubilados y pensionados que estén afiliados a la obra social, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria.
Aumentos a los jubilados de ANSES: conocé los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aumento que van a tener jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares y sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será más elevado al valor del 2,70%, que fue el porcentaje de inflación de octubre que dio a conocer el Indec hace poco más de diez días.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aumento que van a tener jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares y sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será más elevado al valor del 2,70%, que fue el porcentaje de inflación de octubre que dio a conocer el Indec hace poco más de diez días.
Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre
En diciembre de 2024, los jubilados que reciben sus ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán tanto el ajuste por inflación como el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.
En diciembre de 2024, los jubilados que reciben sus ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán tanto el ajuste por inflación como el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo.
Los jubilados recibirán un bono de $55.000 en febrero
La medida se tomó a raíz de "la grave situación socioeconómica que atraviesa el país".
La medida se tomó a raíz de "la grave situación socioeconómica que atraviesa el país".
Jubilaciones: qué cambios propone el Gobierno
En abril comenzará la actualización de haberes por inflación mensual.
En abril comenzará la actualización de haberes por inflación mensual.
Ley Ómnibus: cambios en retenciones, jubilaciones y más
El proyecto de Ley Ómnibus ingresó al Congreso con cambios.
El proyecto de Ley Ómnibus ingresó al Congreso con cambios.
Anses suspende los créditos para trabajadores y jubilados
El organismo explicó que la medida es "transitoria" y se debe a la "emergencia pública".
El organismo explicó que la medida es "transitoria" y se debe a la "emergencia pública".
El Gobierno modificará la fórmula de movilidad jubilatoria
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que se buscará una reforma del sistema.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que se buscará una reforma del sistema.
Economía aseguró que deja fondos para sueldos y aguinaldos
La cartera a cargo de Sergio Massa confirmó que el nuevo gobierno contará con los fondos necesarios para sueldos, jubilaciones, programas sociales y el pago al FMI.
La cartera a cargo de Sergio Massa confirmó que el nuevo gobierno contará con los fondos necesarios para sueldos, jubilaciones, programas sociales y el pago al FMI.
Tierra del Fuego: una reforma habilita a jubilarse a los 50 años
El régimen incluye a bibliotecarios, preceptores, asesores pedagógicos y otros trabajadores educativos
El régimen incluye a bibliotecarios, preceptores, asesores pedagógicos y otros trabajadores educativos
PBA pagará el bono de 30 mil pesos: quiénes lo recibirán
Además, se acordó un nuevo aumento para estatales.
Además, se acordó un nuevo aumento para estatales.
Jubilaciones: el haber mínimo será de $114 mil
Los pensionados y los titulares de asignaciones también recibirán un aumento del 23,3%.
Los pensionados y los titulares de asignaciones también recibirán un aumento del 23,3%.
Massa anunció créditos de hasta 400 mil pesos para jubilados
La devolución podrá ser en hasta 48 cuotas.
La devolución podrá ser en hasta 48 cuotas.
Economía anunció subas en Ganancias y jubilaciones
En este video, Nicolás Artusi
11/5/2023
El piso del impuesto subirá un 25,3% y el haber jubilatorio 21% por la fórmula de movilidad.
El piso del impuesto subirá un 25,3% y el haber jubilatorio 21% por la fórmula de movilidad.
Uruguay amplió la edad jubilatoria de 60 a 65 años
La reforma impulsada por el Ejecutivo fue aprobada por el Senado.
La reforma impulsada por el Ejecutivo fue aprobada por el Senado.
Francia aprobó la reforma de pensiones de Macron
En este video, Agustina Díaz
14/4/2023
El Consejo Constitucional validó la norma que retrasa la edad jubilatoria de 62 a 64 años.
El Consejo Constitucional validó la norma que retrasa la edad jubilatoria de 62 a 64 años.
Reforma jubilatoria en Francia: ¿es posible revertirla?
La propuesta del presidente Emmanuel Macron generó fuertes protestas en las calles.
La propuesta del presidente Emmanuel Macron generó fuertes protestas en las calles.