Caso Nancy Videla: detuvieron a un sobrino del acusado

Claudio Andrés Lezcano, familiar de Damián Lezcano, el principal imputado por el femicidio, se ocultaba en una casa de Rafael Castillo.
Claudio Andrés Lezcano, familiar de Damián Lezcano, el principal imputado por el femicidio, se ocultaba en una casa de Rafael Castillo.
Ver más
Ver más

Chile ya tiene ley de matrimonio igualitario

El Senado y la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto que, entre otras medidas, habilita a parejas del mismo sexo la posibilidad de adoptar.
El Senado y la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto que, entre otras medidas, habilita a parejas del mismo sexo la posibilidad de adoptar.
Ver más
Ver más

Alba Rueda, entre las 100 mujeres más influyentes del año

La primera subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, junto a la directora de Netflix, Carolina García, integran la lista de la BBC.
La primera subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, junto a la directora de Netflix, Carolina García, integran la lista de la BBC.
Ver más
Ver más

El problema dermatológico que aumentó con la flexibilización post pandemia

Con la flexibilización post pandemia creció la cantidad de personas que van a gimnasios y piletas o practican alguna actividad física. Pies descalzos, transpiración y vestuarios son el contexto perfecto para el desarrollo de hongos en los pies, un problema que genera muchas consultas dermatológicas en verano. Estos hongos generan una infección conocida como pie de atleta, que puede tratarse.

La drástica caída de contagios por COVID-19 y la llegada de los primeros calores de la temporada se combinaron para crear las condiciones ideales para retomar la actividad física en todas sus formas.

A los ejercicios al aire libre, ahora se le sumaron el 100% de las prestaciones de gimnasios y piletas, que están empezando a funcionar casi con normalidad. Y con las aperturas volvieron a incrementarse las consultas más típicas del verano: la proliferación de hongos en los pies. ¿De qué se trata esta patología que afecta a muchas personas? ¿Cuál es el mejor tratamiento?

Durante el verano crecen las consultas relacionadas con hongos en los pies

Hongos en los pies: síntomas y tratamiento

Pies descalzos, piletas, vestuarios e instalaciones deportivas y recreativas saturadas son el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de hongos.

Cuando alguien tiene pie de atleta se nota, principalmente, por sus incómodos síntomas: mal olor, ardor, picazón, enrojecimiento y descamación, sobre todo, entre los dedos de los pies, que de no tratarse a tiempo y de forma correcta, puede propagarse hacia los costados o planta, llegando incluso a afectar las uñas.

El pie de atleta es una infección causada por hongos, denominados como dermatofitos, que crecen y se multiplican en ambientes cálidos y húmedos. Son extremadamente contagiosos: sólo alcanza con andar descalzo en áreas comunes de los gimnasios o piletas, en los vestuarios, compartir la toalla, ropa o zapatillas.

 

infografía pie de atleta

Además, utilizar calzado apretado, poco ventilado, usar medias húmedas y sucias, al igual que zapatillas mojadas, también puede favorecer este tipo de infección.

Pero, a no asustarse: en su mayoría son leves y se curan utilizando cremas antimicóticas de uso tópico (sobre la piel), como Piecidex, que contiene Terbinafina, el único antimicótico de venta libre que actúa cuatro veces más rápido que otros (*). Piecidex tiene un portfolio completo (crema, polvo y spray) y una fórmula exclusiva (Sec Rapid) con efecto talco que se seca al instante, dejando el pie listo para calzarse.

Recomendaciones para prevenir el pie de atleta

 Cuidar los pies es clave para evitar esta molesta infección por hongos:

  • Lavar diariamente los pies.
  • Usar medias de fibras naturales, limpias y secas.
  • No utilizar zapatillas sintéticas o muy ajustadas.
  • Lavar y orear el calzado con regularidad.
  • Evitar compartir zapatillas para prevenir contagios.
  • No andar descalzo, sobre todo, en áreas o espacios comunes de gimnasios, piletas o vestuarios.
  • Ventilar el calzado y si es posible no usar el mismo dos días seguidos.

Encontrá más información sobre hongos, prevención y tratamiento en este link.

"Lea atentamente el prospecto y ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico"

(*) En tiempo de acción para el tratamiento tópico de venta libre para el pie de atleta, con Terbinafina vs. Clotrimazol y Miconazol. 

Disfrutá una temporada de verano sin hongos

Con la flexibilización post pandemia creció la cantidad de personas que van a gimnasios y piletas o practican alguna actividad física. Pies descalzos, transpiración y vestuarios son el contexto perfecto para el desarrollo de hongos en los pies, un problema que genera muchas consultas dermatológicas en verano. Estos hongos generan una infección conocida como pie de atleta, que puede tratarse.

La drástica caída de contagios por COVID-19 y la llegada de los primeros calores de la temporada se combinaron para crear las condiciones ideales para retomar la actividad física en todas sus formas.

A los ejercicios al aire libre, ahora se le sumaron el 100% de las prestaciones de gimnasios y piletas, que están empezando a funcionar casi con normalidad. Y con las aperturas volvieron a incrementarse las consultas más típicas del verano: la proliferación de hongos en los pies. ¿De qué se trata esta patología que afecta a muchas personas? ¿Cuál es el mejor tratamiento?

Durante el verano crecen las consultas relacionadas con hongos en los pies

Hongos en los pies: síntomas y tratamiento

Pies descalzos, piletas, vestuarios e instalaciones deportivas y recreativas saturadas son el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de hongos.

Cuando alguien tiene pie de atleta se nota, principalmente, por sus incómodos síntomas: mal olor, ardor, picazón, enrojecimiento y descamación, sobre todo, entre los dedos de los pies, que de no tratarse a tiempo y de forma correcta, puede propagarse hacia los costados o planta, llegando incluso a afectar las uñas.

El pie de atleta es una infección causada por hongos, denominados como dermatofitos, que crecen y se multiplican en ambientes cálidos y húmedos. Son extremadamente contagiosos: sólo alcanza con andar descalzo en áreas comunes de los gimnasios o piletas, en los vestuarios, compartir la toalla, ropa o zapatillas.

 

infografía pie de atleta

Además, utilizar calzado apretado, poco ventilado, usar medias húmedas y sucias, al igual que zapatillas mojadas, también puede favorecer este tipo de infección.

Pero, a no asustarse: en su mayoría son leves y se curan utilizando cremas antimicóticas de uso tópico (sobre la piel), como Piecidex, que contiene Terbinafina, el único antimicótico de venta libre que actúa cuatro veces más rápido que otros (*). Piecidex tiene un portfolio completo (crema, polvo y spray) y una fórmula exclusiva (Sec Rapid) con efecto talco que se seca al instante, dejando el pie listo para calzarse.

Recomendaciones para prevenir el pie de atleta

 Cuidar los pies es clave para evitar esta molesta infección por hongos:

  • Lavar diariamente los pies.
  • Usar medias de fibras naturales, limpias y secas.
  • No utilizar zapatillas sintéticas o muy ajustadas.
  • Lavar y orear el calzado con regularidad.
  • Evitar compartir zapatillas para prevenir contagios.
  • No andar descalzo, sobre todo, en áreas o espacios comunes de gimnasios, piletas o vestuarios.
  • Ventilar el calzado y si es posible no usar el mismo dos días seguidos.

Encontrá más información sobre hongos, prevención y tratamiento en este link.

"Lea atentamente el prospecto y ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico"

(*) En tiempo de acción para el tratamiento tópico de venta libre para el pie de atleta, con Terbinafina vs. Clotrimazol y Miconazol. 

Disfrutá una temporada de verano sin hongos
Ver más
Ver más

Este jueves habrá paro de subtes, de 14 a 16

Se interrumpirá el servicio de todas las líneas y el premetro. Metrodelegados piden negociar nuevas condiciones "pospandemia".
Se interrumpirá el servicio de todas las líneas y el premetro. Metrodelegados piden negociar nuevas condiciones "pospandemia".
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: realizaron reconstrucción

El trámite judicial se concretó con la presencia de los tres policías detenidos y acusados de homicidio, y de dos de los sobrevivientes.
El trámite judicial se concretó con la presencia de los tres policías detenidos y acusados de homicidio, y de dos de los sobrevivientes.
Ver más
Ver más

El paciente argentino con Ómicron no tiene síntomas

El hombre de 38 años, residente de Villa Mercedes (San Luis), se encuentra "en buen estado de salud" según informó el Ministerio de Salud.
El hombre de 38 años, residente de Villa Mercedes (San Luis), se encuentra "en buen estado de salud" según informó el Ministerio de Salud.
Ver más
Ver más

Chile: el Senado debate ley de matrimonio igualitario

El texto permite la adopción y para ello deroga un artículo del Código Civil que expresaba que el matrimonio era "entre un hombre y una mujer".
El texto permite la adopción y para ello deroga un artículo del Código Civil que expresaba que el matrimonio era "entre un hombre y una mujer".
Ver más
Ver más

Villa Lugano: reclamo por el asesinato de Brandon

Brandon Ruiz Díaz, de 17 años, murió al recibir un disparo en el tórax mientras asistía a una fiesta en el barrio porteño de Villa Lugano.
Brandon Ruiz Díaz, de 17 años, murió al recibir un disparo en el tórax mientras asistía a una fiesta en el barrio porteño de Villa Lugano.
Ver más
Ver más

La ANSES evalúa un bono de fin de año para jubilados

La directora ejecutiva de la Anses señaló que “en diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y el medio aguinaldo”.
La directora ejecutiva de la Anses señaló que “en diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y el medio aguinaldo”.
Ver más
Ver más

Hay 30 millones de argentinos con vacunación completa

El dato oficial proviene del Monitor Público: son los inmunizados con cualquiera de los antídotos disponibles en dosis única o dos aplicaciones.
El dato oficial proviene del Monitor Público: son los inmunizados con cualquiera de los antídotos disponibles en dosis única o dos aplicaciones.
Ver más
Ver más
74