Variante Ómicron: Europa impone nuevas restricciones

Ante el avance de la variante Ómicron a nivel mundial, las autoridades nacionales de los países que ya registran nuevos picos de casos con presencia de dicha mutación, comenzaron a recrudecer las restricciones sanitarias para evitar nuevos brotes y colapsos.

Reino Unido estableció que todos los viajeros internacionales deberán presentar un test negativo realizado 48 horas antes del despegue. A partir del martes 7 de diciembre, "cualquier persona de más de 12 años que quiera viajar al Reino Unido deberá presentar un test negativo (antígeno o PCR)", con el objetivo de "frenar la importación de la nueva variante", precisó el Ejecutivo británico en un comunicado oficial. El sector turístico hizo saber su rechazo a la medida, ya que puede promover una disminución en la afluencia de pasajeros para un área golpeada desde los inicios de la pandemia. Clive Wratten, director de la Business Travel Association, consideró que la decisión es un "mazazo" para el sector. Por su parte, Tim Alderslade, de Airlines UK, la señaló como "prematura".

El viceministro Dominic Raab respondió ante la prensa: "Sé que es una carga para la industria del viaje pero hemos hecho enormes progresos en este país", y refirió haber superado el 80% de la población mayor de 12 años vacunada. Ratificó: "Debemos tomar medidas precisas para impedir que la nueva variante se implante en el país y cree un problema aún mayor".

Una semana atrás, el primer ministro Boris Johnson aseguró que no veía "ninguna necesidad" de sumar más restricciones por la variante Ómicron. Sin embargo, ya había anunciado que se ofrecería una vacuna de refuerzo a cada adulto para finales de enero para prevenir su propagación. También volvió a hacer obligatorio el uso de tapabocas en comercios y en el transporte público.

Su opinión se dio vuelta cuando los casos de la nueva variante se multiplicaron y pasaron de ser dos a 160. Los asesores sanitarios del Gobierno alertaron que, de no tomar medidas urgentes, puede haber "una gran ola de infecciones y un elevado número de personas que deberán ser hospitalizadas".

Alemania recomienda “no viajar para esta Navidad”

El ministro de Transporte de Alemania, Volker Wissing, sugirió que la ciudadanía evite viajar durante las Fiestas, alarmado por la ola de contagios más preocupante desde el inicio de la pandemia, agravada por la presencia de la nueva variante Ómicron. “El invierno de 2021 será más dramático que el invierno de 2020", sentenció el miembro de la agrupación liberal Partido Democrático Libre (FDP).

El Gobierno federal anunció, en conjunto con los líderes de los estados, que los no vacunados tendrán prohibido el ingreso a tiendas no esenciales, locales sociales como restaurantes y lugares de espectáculos deportivos y culturales. En las próximas semanas, el Parlamento debatirá la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus, que muchos alemanes han rehusado aplicarse pese a contar con varios sueros disponibles (que incluye uno de fabricación nacional). La medida cuenta con el apoyo del 63% de la población y el rechazo de otro 30%.

Un 68,9% de la población de Alemania Cuenta con el esquema de vacunación completo, por debajo del umbral mínimo de “inmunidad rebaño” del 75%, porcentaje mínimo que ha propuesto el Gobierno.

Ante el avance de la variante Ómicron a nivel mundial, las autoridades nacionales de los países que ya registran nuevos picos de casos con presencia de dicha mutación, comenzaron a recrudecer las restricciones sanitarias para evitar nuevos brotes y colapsos.

Reino Unido estableció que todos los viajeros internacionales deberán presentar un test negativo realizado 48 horas antes del despegue. A partir del martes 7 de diciembre, "cualquier persona de más de 12 años que quiera viajar al Reino Unido deberá presentar un test negativo (antígeno o PCR)", con el objetivo de "frenar la importación de la nueva variante", precisó el Ejecutivo británico en un comunicado oficial. El sector turístico hizo saber su rechazo a la medida, ya que puede promover una disminución en la afluencia de pasajeros para un área golpeada desde los inicios de la pandemia. Clive Wratten, director de la Business Travel Association, consideró que la decisión es un "mazazo" para el sector. Por su parte, Tim Alderslade, de Airlines UK, la señaló como "prematura".

El viceministro Dominic Raab respondió ante la prensa: "Sé que es una carga para la industria del viaje pero hemos hecho enormes progresos en este país", y refirió haber superado el 80% de la población mayor de 12 años vacunada. Ratificó: "Debemos tomar medidas precisas para impedir que la nueva variante se implante en el país y cree un problema aún mayor".

Una semana atrás, el primer ministro Boris Johnson aseguró que no veía "ninguna necesidad" de sumar más restricciones por la variante Ómicron. Sin embargo, ya había anunciado que se ofrecería una vacuna de refuerzo a cada adulto para finales de enero para prevenir su propagación. También volvió a hacer obligatorio el uso de tapabocas en comercios y en el transporte público.

Su opinión se dio vuelta cuando los casos de la nueva variante se multiplicaron y pasaron de ser dos a 160. Los asesores sanitarios del Gobierno alertaron que, de no tomar medidas urgentes, puede haber "una gran ola de infecciones y un elevado número de personas que deberán ser hospitalizadas".

Alemania recomienda “no viajar para esta Navidad”

El ministro de Transporte de Alemania, Volker Wissing, sugirió que la ciudadanía evite viajar durante las Fiestas, alarmado por la ola de contagios más preocupante desde el inicio de la pandemia, agravada por la presencia de la nueva variante Ómicron. “El invierno de 2021 será más dramático que el invierno de 2020", sentenció el miembro de la agrupación liberal Partido Democrático Libre (FDP).

El Gobierno federal anunció, en conjunto con los líderes de los estados, que los no vacunados tendrán prohibido el ingreso a tiendas no esenciales, locales sociales como restaurantes y lugares de espectáculos deportivos y culturales. En las próximas semanas, el Parlamento debatirá la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus, que muchos alemanes han rehusado aplicarse pese a contar con varios sueros disponibles (que incluye uno de fabricación nacional). La medida cuenta con el apoyo del 63% de la población y el rechazo de otro 30%.

Un 68,9% de la población de Alemania Cuenta con el esquema de vacunación completo, por debajo del umbral mínimo de “inmunidad rebaño” del 75%, porcentaje mínimo que ha propuesto el Gobierno.

Ver más
Ver más

"Sexistimos", el libro de un atleta olímpico argentino que habla de sexo y discapacidad

El esquiador profesional Enrique Plantey es parapléjico desde los 11 años y junto a su novia Triana Bonilla escribió "Sexistimos", un libro que derriba mitos sobre sexualidad y discapacidad.
El esquiador profesional Enrique Plantey es parapléjico desde los 11 años y junto a su novia Triana Bonilla escribió "Sexistimos", un libro que derriba mitos sobre sexualidad y discapacidad.
Ver más
Ver más

Femicidio de Delfina Pan: detuvieron al acusado

La policía de Miami encarceló a Agustín Mariani, de 20 años, el principal implicado en el crimen de la diseñadora argentina radicada en EE.UU.
La policía de Miami encarceló a Agustín Mariani, de 20 años, el principal implicado en el crimen de la diseñadora argentina radicada en EE.UU.
Ver más
Ver más

Hallaron el cuerpo de Nancy Videla

La autopsia preliminar revela "fractura y traumatismos de cráneo" y "maniobras de asfixía" recibidas.
La autopsia preliminar revela "fractura y traumatismos de cráneo" y "maniobras de asfixía" recibidas.
Ver más
Ver más

Comienza el juicio por femicidio de Úrsula Bahillo

El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Junín inicia el proceso contra Matías Ezequiel Martínez, el expolicía acusado de matar a la joven de 18 años.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Junín inicia el proceso contra Matías Ezequiel Martínez, el expolicía acusado de matar a la joven de 18 años.
Ver más
Ver más

El oficialismo busca reformular la ley de alquileres

Marcela Passo, diputada del Frente de Todos y encargada de llevar adelante la modificación, habló del tema en IP Noticias edición central.
Marcela Passo, diputada del Frente de Todos y encargada de llevar adelante la modificación, habló del tema en IP Noticias edición central.
Ver más
Ver más

Sigue la búsqueda de Nancy Videla en Villa Albertina

Se cumplen cinco días de la desaparición de la mujer de 31 años. La última conexión de su teléfono móvil ocurrió apenas a 17 cuadras de su casa.
Se cumplen cinco días de la desaparición de la mujer de 31 años. La última conexión de su teléfono móvil ocurrió apenas a 17 cuadras de su casa.
Ver más
Ver más

Primeros casos de variante Ómicron en Francia y EE.UU.

En ambos casos se trató de viajeros que volvían de África. "Era cuestión de tiempo", dijo Anthony Fauci, asesor del gobierno de EE.UU.
En ambos casos se trató de viajeros que volvían de África. "Era cuestión de tiempo", dijo Anthony Fauci, asesor del gobierno de EE.UU.
Ver más
Ver más

Postergan juicio a Juan Darthés hasta enero de 2022

El juez brasileño Ali Mazloum determinó que las próximas audiencias sucederán los días 27 y 28. La actriz Anita Co no pudo declarar este jueves.
El juez brasileño Ali Mazloum determinó que las próximas audiencias sucederán los días 27 y 28. La actriz Anita Co no pudo declarar este jueves.
Ver más
Ver más

ARA San Juan: denunciarán a Aguad por falso testimonio

"Oscar Aguad mintió y estamos terminando la denuncia por falso testimonio", dijo el abogado y familiar de una de las víctimas, Luis Tagliapietra.
"Oscar Aguad mintió y estamos terminando la denuncia por falso testimonio", dijo el abogado y familiar de una de las víctimas, Luis Tagliapietra.
Ver más
Ver más
75