Malditos Nerds: a 35 años de Castlevania, un videojuego inolvidable
El Gobierno anunció una inversión de más de $12 mil millones para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Malditos Nerds: todo sobre la nueva película de Los Caballeros del Zodíaco
Xbox latinoamérica se prepara para la llegada de XCloud
"ENACOM Federal", el plan que amplió las zonas de cobertura en Santiago del Estero
"Apagón de internet": cuáles son los dispositivos que podrían ser afectados
Presentaron un nuevo juego NFT de carreras de caballos
Nuevas tecnologías para calendarios de vacunación
YouTube eliminará todos los contenidos que afirmen que las vacunas son peligrosas
Una nueva consola retro plagada de polémicas
La UMET y Laboratorios Richmond inauguraron un laboratorio educativo
UMET y Richmond inauguran laboratorio educativo
Las claves del Proyecto QUBIC
La historia detrás de la creación de la primera Xbox
Comunicación, biodiversidad y contaminación: los tres ejes de este año
El presidente de Moderna pronostica el fin de la pandemia
Se viene el estreno de un nuevo juego de Marvel
La compañía Facebook Inc. ahora se llama "Meta"
Gamers de Titanfall hackean Aphex Legends a modo de protesta
La interna detrás del hackeo de los fanáticos de Titanfall a los servidores de Apex Legends.
Por empezar, tanto Titanfall y Apex Legends son hijos del mismo padre: el estudio Respawn Entertainment parte del gigante Electronics Arts. Titanfall es el primer gran éxito del estudio que ahora se vio opacado por el flamante battle royale Apex Legends. "El tema es que Titanfall I y II se llenaron de hackers y bots. Se volvieron prácticamente injugables a nivel multiplayer online y esto despierta la ira de muchos jugadores que quieren jugar", explica Guillo Leoz en Malditos Nerds.
Este escenario, sumado a la irresponsabilidad de los creadores que siguen vendiendo un juego con problemas de jugabilidad, preparó el terreno para el ataque: los fanáticos hackearon Apex Legends para protestar por los Hackeos en Titanfall.
¿Cómo fue el hackeo a Apex Legends?
Al ingresar a Apex Legends te encontrabas con un único modo de juego llamado "Savetitanfall.com" (salventitantall.com) y cuando terminaba la partida el siguiente mensaje: “Titanfall es una franquicia amada por muchos y la problemática con los hackers ha ido en aumento. La comunidad de Titanfall ha rogado a Respawn el arreglo de esta situación a lo largo de los últimos tres años, pero no ha habido respuesta. Hoy, el juego aún sigue siendo vendido pese a que es completamente injugable. Es hora de alzar la voz”
¿Sirvió de algo? no, la consecuencia no fue la esperada: "no cambio nada, no surtió efecto y sobre todas las cosas le complicó la vida a los desarrolladores en un fin de semana que incluía el feriado del día de la independencia de Estados Unidos", concluye Guillo.
Malditos Nerds se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 23:30 a 00:00, con la conducción de Rippy Rizza y Guillo Leoz.
La interna detrás del hackeo de los fanáticos de Titanfall a los servidores de Apex Legends.
Por empezar, tanto Titanfall y Apex Legends son hijos del mismo padre: el estudio Respawn Entertainment parte del gigante Electronics Arts. Titanfall es el primer gran éxito del estudio que ahora se vio opacado por el flamante battle royale Apex Legends. "El tema es que Titanfall I y II se llenaron de hackers y bots. Se volvieron prácticamente injugables a nivel multiplayer online y esto despierta la ira de muchos jugadores que quieren jugar", explica Guillo Leoz en Malditos Nerds.
Este escenario, sumado a la irresponsabilidad de los creadores que siguen vendiendo un juego con problemas de jugabilidad, preparó el terreno para el ataque: los fanáticos hackearon Apex Legends para protestar por los Hackeos en Titanfall.
¿Cómo fue el hackeo a Apex Legends?
Al ingresar a Apex Legends te encontrabas con un único modo de juego llamado "Savetitanfall.com" (salventitantall.com) y cuando terminaba la partida el siguiente mensaje: “Titanfall es una franquicia amada por muchos y la problemática con los hackers ha ido en aumento. La comunidad de Titanfall ha rogado a Respawn el arreglo de esta situación a lo largo de los últimos tres años, pero no ha habido respuesta. Hoy, el juego aún sigue siendo vendido pese a que es completamente injugable. Es hora de alzar la voz”
¿Sirvió de algo? no, la consecuencia no fue la esperada: "no cambio nada, no surtió efecto y sobre todas las cosas le complicó la vida a los desarrolladores en un fin de semana que incluía el feriado del día de la independencia de Estados Unidos", concluye Guillo.
Malditos Nerds se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 23:30 a 00:00, con la conducción de Rippy Rizza y Guillo Leoz.