El politólogo y director de Synopsis, Lucas Romero, analizó lo que dejó la exposición.
Deuda con el FMI: Guzmán expuso ante gobernadores
“La propuesta de la República Argentina tiene un bloque fiscal, uno monetario y financiero, uno de inflación y uno externo y de tipo de cambio", declaró el ministro de Economía.
“La propuesta de la República Argentina tiene un bloque fiscal, uno monetario y financiero, uno de inflación y uno externo y de tipo de cambio", declaró el ministro de Economía.
Verano 2022: los precios se dispararon en la Costa Atlántica a pesar del congelamiento
Para fines de 2021 se registró que los precios del turismo se encarecieron en un total de 56,2%.
Para fines de 2021 se registró que los precios del turismo se encarecieron en un total de 56,2%.
El Ministerio de Economía lanza un canal de denuncias
Funcionará de manera virtual para advertir acerca de irregularidades o infracciones administrativas.
Funcionará de manera virtual para advertir acerca de irregularidades o infracciones administrativas.
Economía 2022: Renegociación con el FMI, inflación y Ganancias
Somos PM charló con la economista Luciana Bilbao del Centro de Economía Política (CEPA).
Somos PM charló con la economista Luciana Bilbao del Centro de Economía Política (CEPA).
Espert opinó sobre la negociación con el FMI
El diputado nacional por Avanza Libertad criticó a la entidad financiera por prestarle plata a Mauricio Macri.
El diputado nacional por Avanza Libertad criticó a la entidad financiera por prestarle plata a Mauricio Macri.
Presentaron una cautelar para frenar el pago de la deuda
Dirigentes políticos solicitaron a la Justicia que investigue la legitimidad de la toma de deuda en el gobierno de Macri.
Dirigentes políticos solicitaron a la Justicia que investigue la legitimidad de la toma de deuda en el gobierno de Macri.
Previaje: ¿Por qué genera más daños que beneficios?
Es criticado por estimular el consumo con fondos públicos en un contexto inflacionario.
Es criticado por estimular el consumo con fondos públicos en un contexto inflacionario.
INDEC dio a conocer las cifras de la Canasta Básica
Se publicaron las cifras correspondientes a noviembre. Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 73 mil pesos para no ser pobre.
Se publicaron las cifras correspondientes a noviembre. Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 73 mil pesos para no ser pobre.
El Gobierno flexibiliza las restricciones a la exportación de carne
"Argentina cumplió con todos los mercados internacionales", aseguró el ministro Julián Domínguez tras una reunión con la Mesa de Enlace.
"Argentina cumplió con todos los mercados internacionales", aseguró el ministro Julián Domínguez tras una reunión con la Mesa de Enlace.
Evergrande: default del gigante inmobiliario chino
La agencia de calificación crediticia Fitch anunció que la empresa ingresó en cesación de pagos. Se prevé un "sismo económico" en el mundo.
La agencia de calificación crediticia Fitch anunció que la empresa ingresó en cesación de pagos. Se prevé un "sismo económico" en el mundo.
El 43,8% de la población está bajo la línea de pobreza
Se trata de 18,4 millones de personas, según el informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Se trata de 18,4 millones de personas, según el informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Precios Congelados: agregaron productos navideños
El Gobierno Nacional actualizó la lista de artículos del programa. Todos los precios permanecerán fijos hasta el 7 de enero.
El Gobierno Nacional actualizó la lista de artículos del programa. Todos los precios permanecerán fijos hasta el 7 de enero.
¿Cómo se fijan los precios de los alimentos en Argentina?
Imagen Positiva invitó a Patricio Vertiz, Ingeniero Agrónomo del Conicet y miembro del Instituto Tricontinental de Investigación Social, para explorar en "Apuntes con Paloma" cuáles son los factores que deciden el precio de los alimentos en Argentina.
Imagen Positiva invitó a Patricio Vertiz, Ingeniero Agrónomo del Conicet y miembro del Instituto Tricontinental de Investigación Social, para explorar en "Apuntes con Paloma" cuáles son los factores que deciden el precio de los alimentos en Argentina.
El Gobierno aseguró que la economía crecerá un 10%
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, brindó cifras de la recuperación económica en 2021.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, brindó cifras de la recuperación económica en 2021.
Acuerdo con el FMI: ¿qué planea el Gobierno?
“No es una negociación entre Argentina y el FMI solamente: hay otros jugadores”, dijo el consultor financiero internacional Javier Timerman.
“No es una negociación entre Argentina y el FMI solamente: hay otros jugadores”, dijo el consultor financiero internacional Javier Timerman.
Claudio Lozano defendió las restricciones del Banco Central
El director del Banco Nación (BNA), Claudio Lozano, habló sobre las medidas establecidas por el Banco Central con respecto al financiamiento de viajes al exterior.
El director del Banco Nación (BNA), Claudio Lozano, habló sobre las medidas establecidas por el Banco Central con respecto al financiamiento de viajes al exterior.
Eliminan cuotas para la compra de pasajes al exterior
Se busca evitar la salida de divisas extranjeras. "Esto impacta en nuestra actividad", criticó Aldo Elías, de la Cámara Argentina de Turismo.
Se busca evitar la salida de divisas extranjeras. "Esto impacta en nuestra actividad", criticó Aldo Elías, de la Cámara Argentina de Turismo.
Carniceros de CABA piden restricción a las exportaciones
“Los precios de afuera son formidables, pero la gente necesita alimentarse”, dijo Alberto Williams, presidente de Propietarios de Carnicerías.
“Los precios de afuera son formidables, pero la gente necesita alimentarse”, dijo Alberto Williams, presidente de Propietarios de Carnicerías.
Carne: oposición a suba de retenciones en exportaciones
Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales (CARBAP), dijo que el gobierno se aleja de los sectores productivos.
Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales (CARBAP), dijo que el gobierno se aleja de los sectores productivos.