Pinamar: muere un joven de 31 años al chocar su cuatriciclo

Un hombre de 31 años murió y otro está en estado delicado, después de un choque entre el cuatriciclo en el que circulaban y un UTV  (Utility Task Vehicle) en los médanos de la zona de La Frontera, en Pinamar. El hecho ocurrió a 20 metros de donde días atrás murió Agustina Queriel, de 34 años, también mientras andaba en un cuatriciclo y resultó aplastada por el vehículo cuando perdió el control.

Según el portal Central de Noticias de Madariaga, quien manejaba el "cuatri" era Antonio Salinas, de 31 años, de Escobar, quien falleció apenas lo llevaron al Hospital de Pinamar.  En tanto su acompañante, Matías Ezequiel Catelotti, también de 31 años, se encuentra en estado reservado, en la terapia intensiva del hospital

Por el lado del UTV, quien lo conducía, Fabián Medvedev, de 50 años, de Bariloche, presenta golpes. Su hijo, de 20, resultó ileso.  

La zona en la que ocurrió el accidente es un sector en el que está prohibida la circulación de este tipo de vehículos y se encuentra señalizado con carteles. Solo hay un corredor seguro para la circulación de estos vehículos.

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs

Un hombre de 31 años murió y otro está en estado delicado, después de un choque entre el cuatriciclo en el que circulaban y un UTV  (Utility Task Vehicle) en los médanos de la zona de La Frontera, en Pinamar. El hecho ocurrió a 20 metros de donde días atrás murió Agustina Queriel, de 34 años, también mientras andaba en un cuatriciclo y resultó aplastada por el vehículo cuando perdió el control.

Según el portal Central de Noticias de Madariaga, quien manejaba el "cuatri" era Antonio Salinas, de 31 años, de Escobar, quien falleció apenas lo llevaron al Hospital de Pinamar.  En tanto su acompañante, Matías Ezequiel Catelotti, también de 31 años, se encuentra en estado reservado, en la terapia intensiva del hospital

Por el lado del UTV, quien lo conducía, Fabián Medvedev, de 50 años, de Bariloche, presenta golpes. Su hijo, de 20, resultó ileso.  

La zona en la que ocurrió el accidente es un sector en el que está prohibida la circulación de este tipo de vehículos y se encuentra señalizado con carteles. Solo hay un corredor seguro para la circulación de estos vehículos.

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs

Ver más
Ver más

Investigarán a los agentes de la AFI presentes en la "mesa judicial"

El diputado Rodolfo Tailhade aseguró que "es muy probable que María Eugenia Vidal y su entorno cercano hayan sabido de las tareas de inteligencia en esta reunión".
El diputado Rodolfo Tailhade aseguró que "es muy probable que María Eugenia Vidal y su entorno cercano hayan sabido de las tareas de inteligencia en esta reunión".
Ver más
Ver más

Caamaño habló sobre su denuncia al Gabinete de Vidal

"Van a querer decir que esto es culpa de Villegas, pero esto es una mesa judicial en la Provincia de Buenos Aires, es la mafia de Vidal", dijo la interventora de la AFI.
"Van a querer decir que esto es culpa de Villegas, pero esto es una mesa judicial en la Provincia de Buenos Aires, es la mafia de Vidal", dijo la interventora de la AFI.
Ver más
Ver más

La hija del playero golpeado exige Justicia: el agresor sigue prófugo

A más de un mes de la agresión, Arturo López sigue internado. El hombre fue golpeado por Carlos Manuel Andrés, un adolescente de 17 años, que interrumpió su jornada laboral en un garage. Su hija Agostina reclama que la Justicia concrete medidas para lograr la detención del acusado, que permanece prófugo: “Nuestra vida es una pesadilla [...] Mi viejo, el que está en el hospital, no es mi viejo. No sabe dónde está ni nos reconoce. Está muy desorientado”. 

Dijo Agostina en IP Noticias: “Supuestamente se fueron a quejar por un rayón que había en el auto. Mi papá les dio la posibilidad de ver la cámara de seguridad. No existe motivo suficiente para esta salvajada. Considero que no es la primera vez que este chico pega una piña, es un violento que lo único que tenía ganas era de pegarle a alguien”. 

Carlos Manuel Andrés tiene pedido de captura internacional. “Seguramente haya familias cómplices que lo ayudan. Me asombra la dificultad de encontrar a un chico de 17. Él festejando la Navidad y nosotras en la clínica luchando con mi papá”, señaló.

Podés ver IP Noticias primera edición del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13.

A más de un mes de la agresión, Arturo López sigue internado. El hombre fue golpeado por Carlos Manuel Andrés, un adolescente de 17 años, que interrumpió su jornada laboral en un garage. Su hija Agostina reclama que la Justicia concrete medidas para lograr la detención del acusado, que permanece prófugo: “Nuestra vida es una pesadilla [...] Mi viejo, el que está en el hospital, no es mi viejo. No sabe dónde está ni nos reconoce. Está muy desorientado”. 

Dijo Agostina en IP Noticias: “Supuestamente se fueron a quejar por un rayón que había en el auto. Mi papá les dio la posibilidad de ver la cámara de seguridad. No existe motivo suficiente para esta salvajada. Considero que no es la primera vez que este chico pega una piña, es un violento que lo único que tenía ganas era de pegarle a alguien”. 

Carlos Manuel Andrés tiene pedido de captura internacional. “Seguramente haya familias cómplices que lo ayudan. Me asombra la dificultad de encontrar a un chico de 17. Él festejando la Navidad y nosotras en la clínica luchando con mi papá”, señaló.

Podés ver IP Noticias primera edición del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13.

Ver más
Ver más

Caso Luciano Olivera en Miramar: habló la fiscal

La doctora Ana María Caro reveló detalles de la causa. La Policía Federal investiga el caso, al haber efectivos de la bonaerense implicados.
La doctora Ana María Caro reveló detalles de la causa. La Policía Federal investiga el caso, al haber efectivos de la bonaerense implicados.
Ver más
Ver más

El senado aprobó una ley para garantizar los derechos humanos de las personas en situación de calle

La Cámara de Senadores aprobó con 44 votos a favor, 3 votos negativos y siete abstenciones un proyecto de ley que garantiza integralmente los derechos humanos de las personas en situación de calle y a las familias sin techo. El programa fue impulsado por Federico Fagioli, diputado nacional del Frente de Todos (FdT), junto a varias organizaciones sociales y se implementará a través de un relevamiento anual para dimensionar la problemática. Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en sancionar una ley de estas características. 

"Es una alegría y un sacrificio de mantener los centros de integraciones. Éstos se trabajan distinto a los paradores". Explicó Fabio Manupella, militante del Proyecto 7.  Además, contó su experiencia en la calle y señaló:  "Yo caí en situación de calle por una situación política y familiar durante el desastre del 2001. Dormir en la calle no es lo normal, es tierra de nadie. A veces ves una sociedad que en lo zaguanes ponen pinches para que nosotros no vivamos ahí. Nos ven todos y no saben lo que es sufrir la calle"

 

Podés ver IP Noticias primera edición del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13

La Cámara de Senadores aprobó con 44 votos a favor, 3 votos negativos y siete abstenciones un proyecto de ley que garantiza integralmente los derechos humanos de las personas en situación de calle y a las familias sin techo. El programa fue impulsado por Federico Fagioli, diputado nacional del Frente de Todos (FdT), junto a varias organizaciones sociales y se implementará a través de un relevamiento anual para dimensionar la problemática. Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en sancionar una ley de estas características. 

"Es una alegría y un sacrificio de mantener los centros de integraciones. Éstos se trabajan distinto a los paradores". Explicó Fabio Manupella, militante del Proyecto 7.  Además, contó su experiencia en la calle y señaló:  "Yo caí en situación de calle por una situación política y familiar durante el desastre del 2001. Dormir en la calle no es lo normal, es tierra de nadie. A veces ves una sociedad que en lo zaguanes ponen pinches para que nosotros no vivamos ahí. Nos ven todos y no saben lo que es sufrir la calle"

 

Podés ver IP Noticias primera edición del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13

Ver más
Ver más
29