"Sexistimos", el libro de un atleta olímpico argentino que habla de sexo y discapacidad

El esquiador profesional Enrique Plantey es parapléjico desde los 11 años y junto a su novia Triana Bonilla escribió "Sexistimos", un libro que derriba mitos sobre sexualidad y discapacidad.
El esquiador profesional Enrique Plantey es parapléjico desde los 11 años y junto a su novia Triana Bonilla escribió "Sexistimos", un libro que derriba mitos sobre sexualidad y discapacidad.
Ver más
Ver más

El oficialismo busca reformular la ley de alquileres

Marcela Passo, diputada del Frente de Todos y encargada de llevar adelante la modificación, habló del tema en IP Noticias edición central.
Marcela Passo, diputada del Frente de Todos y encargada de llevar adelante la modificación, habló del tema en IP Noticias edición central.
Ver más
Ver más

ARA San Juan: denunciarán a Aguad por falso testimonio

"Oscar Aguad mintió y estamos terminando la denuncia por falso testimonio", dijo el abogado y familiar de una de las víctimas, Luis Tagliapietra.
"Oscar Aguad mintió y estamos terminando la denuncia por falso testimonio", dijo el abogado y familiar de una de las víctimas, Luis Tagliapietra.
Ver más
Ver más

Eylin Cruz: "La expectativa es lograr justicia para Thelma"

La abogada que representa a Thelma Fardin en Nicaragua e inició la causa contra Juan Darthés, dijo en IP Noticias: “Es un juicio histórico”.
La abogada que representa a Thelma Fardin en Nicaragua e inició la causa contra Juan Darthés, dijo en IP Noticias: “Es un juicio histórico”.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: habló el abogado de Lorena Miño

El letrado defensor Roberto Castillo aseguró que “hay una injusticia con esta chica” y que “la están deteniendo solo por ser policía”.
El letrado defensor Roberto Castillo aseguró que “hay una injusticia con esta chica” y que “la están deteniendo solo por ser policía”.
Ver más
Ver más

La Pampa: indignación por el crimen de Lucio

La madre del menor, Magdalena Espósito Valenti, de 24 años, y su pareja, Abigail Páez, de 27, están acusadas y detenidas en Santa Rosa.
La madre del menor, Magdalena Espósito Valenti, de 24 años, y su pareja, Abigail Páez, de 27, están acusadas y detenidas en Santa Rosa.
Ver más
Ver más

Nuevas masculinidades: ¿Qué son los "micromachismos" y cómo detectarlos?

El publicista y creador de contenidos Andrés Arbit dialogó con Melina Fleiderman sobre "Privilegiados", un espacio para que los hombres puedan deconstruir los mandatos patriarcales.
El publicista y creador de contenidos Andrés Arbit dialogó con Melina Fleiderman sobre "Privilegiados", un espacio para que los hombres puedan deconstruir los mandatos patriarcales.
Ver más
Ver más

Claudio Lozano defendió las restricciones del Banco Central

El director del Banco Nación (BNA), Claudio Lozano, habló sobre las medidas establecidas por el Banco Central con respecto al financiamiento de viajes al exterior.
El director del Banco Nación (BNA), Claudio Lozano, habló sobre las medidas establecidas por el Banco Central con respecto al financiamiento de viajes al exterior.
Ver más
Ver más

Carniceros de CABA piden restricción a las exportaciones

“Los precios de afuera son formidables, pero la gente necesita alimentarse”, dijo Alberto Williams, presidente de Propietarios de Carnicerías.
“Los precios de afuera son formidables, pero la gente necesita alimentarse”, dijo Alberto Williams, presidente de Propietarios de Carnicerías.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: "Hay responsabilidad política impune"

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Ver más
Ver más

Habló el tío de Lucas González: "Queremos darle el último adiós a Lucas como realmente se merece"

Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Ver más
Ver más

Habló el abogado de los policías: “Hay que conocer todo el panorama"

Alfredo Oliván, uno de los abogados de los tres policías acusados de disparar al auto en el que viajaba Lucas González con sus amigos, habló en IP sobre la actualidad del caso.
Alfredo Oliván, uno de los abogados de los tres policías acusados de disparar al auto en el que viajaba Lucas González con sus amigos, habló en IP sobre la actualidad del caso.
Ver más
Ver más

El padre de uno de los amigos de Lucas: "La policía sabía que había cometido un error"

El papá de Julián, uno de los amigos que viajaba con Lucas González cuando fue disparado por efectivos de la policía de la Ciudad, afirmó que nadie desde el Estado se contactó con ellos "para asistir psicológicamente" a los jóvenes que vivieron el trágico momento.
El papá de Julián, uno de los amigos que viajaba con Lucas González cuando fue disparado por efectivos de la policía de la Ciudad, afirmó que nadie desde el Estado se contactó con ellos "para asistir psicológicamente" a los jóvenes que vivieron el trágico momento.
Ver más
Ver más

Diego Santilli: "No hay que subestimar al Gobierno"

El diputado electo por Juntos evaluó el resultado electoral y pidió que se explicite el acuerdo con el FMI. "Después se discutirá en el Congreso", dijo.
El diputado electo por Juntos evaluó el resultado electoral y pidió que se explicite el acuerdo con el FMI. "Después se discutirá en el Congreso", dijo.
Ver más
Ver más

Julio López: la Justicia ordenó la preservación de 66 tumbas en La Plata

El titular del Juzgado N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, dictaminó la preservación de 66 tumbas con restos no identificados en el Cementerio Municipal de esa ciudad. La medida se tomó en el marco de la investigación por la desaparición del albañil y militante Jorge Julio López, a 15 años de no saberse nada de su paradero.
El titular del Juzgado N°3 de La Plata, Ernesto Kreplak, dictaminó la preservación de 66 tumbas con restos no identificados en el Cementerio Municipal de esa ciudad. La medida se tomó en el marco de la investigación por la desaparición del albañil y militante Jorge Julio López, a 15 años de no saberse nada de su paradero.
Ver más
Ver más

El Gobierno analiza un congelamiento de precios de indumentaria

Luego del congelamiento de precios en alimentos y el principio de acuerdo para extender la medida a los medicamentos, la vestimenta está en la mira para intentar controlar la inflación. El sector textil plantea dificultades en la iniciativa.
Luego del congelamiento de precios en alimentos y el principio de acuerdo para extender la medida a los medicamentos, la vestimenta está en la mira para intentar controlar la inflación. El sector textil plantea dificultades en la iniciativa.
Ver más
Ver más

"Hay mucha confrontación y nadie se escucha"

La candidata de "Valores para mi País" dijo que "los argentinos son rehenes de una clase política de la que no se sabe de qué está hablando".
La candidata de "Valores para mi País" dijo que "los argentinos son rehenes de una clase política de la que no se sabe de qué está hablando".
Ver más
Ver más
30