Turquía: explotó una mina de carbón y hay 41 muertos
Una explosión de gas metano en una mina de carbón en Amsara, Turquía, provocó la muerte de 41 mineros. El gobierno turco informó que el número de víctimas fatales podría aumentar y remarcó que 58 trabajadores pudieron ser rescatados con vida, de los cuales 28 resultaron heridos. El accidente se produjo en la costa del Mar Negro de este país, que sufrió el mayor desastre minero en 2014, cuando 301 trabajadores murieron en una explosión en la ciudad occidental de Soma.
La palabra del gobierno turco
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el hallazgo del último trabajador sin vida atrapado en la mina de carbón que elevó a 41 el número de víctimas fatales. "Nuestra prioridad era encontrar a los mineros en la galería. Hemos llegado finalmente al último. También fue encontrado muerto, lo que eleva el número de decesos a 41 trabajadores", indicó el primer mandatario desde el lugar de los hechos.
En este contexto, la administración de Erdogan finalizó las operaciones de rescate luego de 20 horas del accidente. "Contabilizamos en total 41 muertos. 58 mineros pudieron salvarse por su cuenta, o fueron rescatados por los equipos", señaló el ministro del Interior Suleyman Soylu.
El accidente
El hecho ocurrió en la noche del viernes 14 de octubre, cuando en la mina había unas 110 personas trabajando bajo tierra. El mismo se contabilizó como uno de los peores accidentes industriales de Turquía en años. La explosión atravesó la mina, al norte del país: "Nos acercamos al final de la operación de rescate", dijo el ministro de Energía, Fatih Donmez, en el lugar. Además, el gobierno turco destacó la labor de más de 70 rescatistas que llegaron a unos 250 metros bajo tierra para rescatar a los mineros atrapados.
Por qué se produjo la explosión
Por otro lado, Erdogan prometió vía Twitter que el incidente será investigado a fondo. El sindicato de trabajadores mineros Maden Is de Turquía atribuyó la explosión a una acumulación de gas metano. Aunque oficialmente las causas no fueron determinadas.
Asimismo, el Servicio de Gestión de Desastres turco informó en primer lugar que investigaba el origen del siniestro en un transformador eléctricocon fallas. Sin embargo, el informe fue retirado y se explicó que el metano se había encendido por "razones desconocidas". Además, la fiscalía a cargo de la investigación señaló que estaba tratando el caso como un accidente.
La mayor parte de la información sobre las personas que habían quedado atrapadas en la mina, fueron dadas por los trabajadores que lograron salir ilesos del lugar, que sufrieron "lesiones graves" y fueron llevados a distintos hospitales de la zona.
Podés ver IP Noticias Mediodía del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13:00