Navidad: un evento íntegramente relacionado a la cultura popular

Un evento global que reúne familias a fin de año: cómo se originó, por qué se celebra y relaciones con la cultura pop.

Otra navidad se celebra este año en todo el globo: un evento que recorre el mundo, además de tener plena relación con el marketing y la publicidad. La navidad es constantemente retratada y plasmada en la cultura pop. En este nuevo episodio de NerdIPedia, un repaso de los orígenes de esta festividad y sus diferentes adaptaciones a distintos en distintos ámbitos de la cultura. 

Una celebración religiosa pero también marketinera

La Navidad empezó como una celebración netamente religiosa de la mano del cristianismo, en búsqueda de reemplazar las costumbres romanas que se celebraban en los primeros años después de cristo por esas fechas. Así, la evolución de la festividad fue gradual hasta la llegada del marketing y la publicidad dónde se buscó convertir el evento en un festival de regalos para las marcas y los grandes almacenes.

La Navidad Pop

Un evento que atraviesa por igual a gran parte de mundo, sobre todo el occidental, termina plasmado de varias formas en la cultura popular. Recordadas películas como El Regalo Prometido (1996) o Duro de Matar (1988) son algunos de los ejemplos que analizamos en el podcast sobre diferentes formas de plasmar esta festividad en las vías de entretenimiento habituales que solemos consumir.

En un nuevo episodio de NerdIPedia, Yes Roth, Nico Rábago y Ana Manson analizan el evento global que reúne familias a fin de año: cómo se originó, por qué se celebra y relaciones con la cultura pop.

Ver más
Ver más

"The Witcher" en Netflix: todas las claves en Malditos Nerds

De la mano de Guillo Leoz y Rippy Rizza, los Malditos Nerds, te cuentan la historia de "The Witcher", que estrenará su segunda temporada en Netflix el 17 de diciembre.
De la mano de Guillo Leoz y Rippy Rizza, los Malditos Nerds, te cuentan la historia de "The Witcher", que estrenará su segunda temporada en Netflix el 17 de diciembre.
Ver más
Ver más

La historia que casi hace entrar en bancarrota a la compañía

Con un line-up de lanzamiento fantástico y con una innovación tecnológica sorprendente para la industria de la época, ¿por qué la pieza no funcionó?
Con un line-up de lanzamiento fantástico y con una innovación tecnológica sorprendente para la industria de la época, ¿por qué la pieza no funcionó?
Ver más
Ver más

Vitola y la clave de festejar los interrogantes de lo cotidiano

El cantante de la banda de rock independiente "Indios" revivió a Federico Moura en un cover del tema "Hay que salir del agujero interior" de la legendaria banda "Virus".
El cantante de la banda de rock independiente "Indios" revivió a Federico Moura en un cover del tema "Hay que salir del agujero interior" de la legendaria banda "Virus".
Ver más
Ver más

Fabián Paz y su camino hasta enamorarse de la moda

El conductor de "Buen Plan" visitó El Planeta Urbano y contó cómo abandonó la facultad de psicología para encontrarse con lo que marcó su vida.
El conductor de "Buen Plan" visitó El Planeta Urbano y contó cómo abandonó la facultad de psicología para encontrarse con lo que marcó su vida.
Ver más
Ver más

J.R.R. Tolkien, padre de la lengua élfica

El autor de la popular saga literaria de "El Señor de los Anillos" creó el idioma que define el universo de sus novelas de fantasía épica.
El autor de la popular saga literaria de "El Señor de los Anillos" creó el idioma que define el universo de sus novelas de fantasía épica.
Ver más
Ver más