Arroyo confía en la aprobación de "Un puente al empleo"

El exministro de Desarrollo y candidato a diputado dialogó en IP Noticias Edición Central sobre el proyecto de ley presentado por Sergio Massa para convertir los planes sociales en empleo genuino.
El exministro de Desarrollo y candidato a diputado dialogó en IP Noticias Edición Central sobre el proyecto de ley presentado por Sergio Massa para convertir los planes sociales en empleo genuino.
Ver más
Ver más

Diego Santilli defendió al expresidente Macri

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires estuvo en IP Noticias Edición Central y opinó sobre la situación judicial del expresidente.
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires estuvo en IP Noticias Edición Central y opinó sobre la situación judicial del expresidente.
Ver más
Ver más

Toma de rehenes de Caseros: habló la familia del agresor

El hermano del secuestrador de Caseros, Alberto Maldonado, habló sobre la historia del hombre que tuvo más de 10 horas encerrado a un amigo en su casa.
El hermano del secuestrador de Caseros, Alberto Maldonado, habló sobre la historia del hombre que tuvo más de 10 horas encerrado a un amigo en su casa.
Ver más
Ver más

Aníbal Fernández pidió respetar protocolos en estadios

El ministro de Seguridad habló con IP Noticias Edición Central sobre el incumplimiento del aforo en la primera fecha con público en el fútbol.
El ministro de Seguridad habló con IP Noticias Edición Central sobre el incumplimiento del aforo en la primera fecha con público en el fútbol.
Ver más
Ver más

El debate por la Ley de Etiquetado Frontal

La socióloga Luciana Castronuovo habló en exclusiva con IP Noticias sobre la ley impulsada por el oficialismo.
La socióloga Luciana Castronuovo habló en exclusiva con IP Noticias sobre la ley impulsada por el oficialismo.
Ver más
Ver más

Superclásico: cómo será el operativo sanitario y de seguridad

River y Boca se vuelven a enfrentar este domingo 3 de octubre. Esta vez, el partido contará con público local en el Monumental (luego de dos años de tribunas vacías): con un aforo del 50%, alojará a 36.000 aficionados.
River y Boca se vuelven a enfrentar este domingo 3 de octubre. Esta vez, el partido contará con público local en el Monumental (luego de dos años de tribunas vacías): con un aforo del 50%, alojará a 36.000 aficionados.
Ver más
Ver más

La Sociedad Argentina de Pediatría apoya la vacunación para menores de 11 años

En la provincia de Buenos Aires comenzó la inscripción para vacunar a menores de entre 3 y 11 años. Débora Reichbach, médica pediatra explicó en IP Noticias por qué es tan importante.
En la provincia de Buenos Aires comenzó la inscripción para vacunar a menores de entre 3 y 11 años. Débora Reichbach, médica pediatra explicó en IP Noticias por qué es tan importante.
Ver más
Ver más

Barrio Mugica: luego del desalojo ordenado por el GCBA, más de 100 familias siguen sin respuestas

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Continúan las repercusiones por el violento desalojo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el acampe "La Fuerza de las Mujeres", del Barrio Carlos Mugica. 

La Policía de la Ciudad ingresó al predio con topadoras y sacaron por la fuerza a unas 80 mujeres y 175 niños que permanecían en el terreno desde julio, en reclamo de viviendas dignas. "Lo que vivimos ayer fue un drama. Hay muchas familias que están en riesgo de situación de calle y unos 3 mil desalojos frenados por la Justicia. El GCBA desalojó 100 familias con 200 chicos que están parando en refugios, comedores, merenderos y casas de familiares", declaró Walter Córdoba, integrante del movimiento Somos Barrios de Pie, en diálogo con IP Noticias. 

Las consecuencias del desalojo

Además, el líder social indicó que las familias expulsadas por orden judicial, quedaron varadas, sin soluciones de parte del Gobierno porteño. "Se hace difícil poder acceder a la vivienda en CABA. El Gobierno de la Ciudad invierte más en espacio público, luminarias, veredas y calles que en hacer viviendas sociales y en regular los alquileres", explicó. Córdoba también expresó su preocupación por la falta de respuestas, en el marco de la pandemia y los problemas ecónomicos. "Vivimos mucha incertidumbre y una cuota de esperanza de parte del Gobierno de Alberto Fernández, que iba a resolver las necesidades, pero ahora se siente malestar y bronca. Hay que construir la esperanza con políticas concretas: el IFE, la reactivación de la economía y el control de los alquileres. Todas estas son políticas importantes porque atraviesan a todos los sectores, no solamente a los populares", remarcó. 

Podés ver IP Noticias con Melina Fleiderman, los sábados de 13 a 14hs. por IP. 

 

Ver más
Ver más

La Sociedad Argentina de Pediatría celebró el anuncio de Salud

El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, habló en IP Noticias Edición Central en el marco de la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, habló en IP Noticias Edición Central en el marco de la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
Ver más
Ver más

Moreau apuntó contra la oposición: "Es el tren fantasma"

El diputado del Frente de Todos habló con IP Noticias Edición Central sobre la iniciativa de Juntos por el Cambio que reclama la presidencia de la Cámara de Diputados.
El diputado del Frente de Todos habló con IP Noticias Edición Central sobre la iniciativa de Juntos por el Cambio que reclama la presidencia de la Cámara de Diputados.
Ver más
Ver más

La Ley de Etiqueado, al borde de perder estado parlamentario

El diputado nacional José Luis Ramón habló con IP Noticias Edición Central sobre la necesidad de tratar la Ley de Etiquetado antes de que termine noviembre.
El diputado nacional José Luis Ramón habló con IP Noticias Edición Central sobre la necesidad de tratar la Ley de Etiquetado antes de que termine noviembre.
Ver más
Ver más

De qué se trata el programa "Registradas"

La ministra Elizabeth Gómez Alcorta habló en IP Noticias Edición Central sobre esta iniciativa para formalizar a las trabajadoras de casas particulares.
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta habló en IP Noticias Edición Central sobre esta iniciativa para formalizar a las trabajadoras de casas particulares.
Ver más
Ver más
32