Caso Lucas González: qué pasó en la primera jornada del juicio

Hay tres agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del joven futbolista de 17 años.

Inició el juicio por el asesinato de Lucas González, el joven futbolista baleado por policías de la Ciudad de Buenos Aires cuando volvía de entrenar. En la primera jornada, los tres agentes acusados de homicio agravado se declararon inocentes. 

Actué en cumplimiento del deber, ejercí mi legítima defensa y no cometí ningún delito”, indicaron Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Isassi, mientras los presentes reprobaban con abucheos y gritos de "asesinos". 

Los tres policías están acusados de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”. 

El caso de Lucas González

"No suele ocurrir que un caso como el de Lucas cobre esta visibilidad. Acá se dieron una serie de circunstancias muy particulares como la pertenencia a un club de fútbol que rápidamente movilizó la realidad de lo ocurrido frente a los intentos de encubrimiento de la Policía de la Ciudad", explicó María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). 

En este contexto, Verdú remarcó la importancia de los medios en la difusión del caso. "Los periodistas fueron los que empezaron a replicar lo que había pasado y denunciaron que la cosa no era como la contaban desde la Policía de la Ciudad; los chicos no tenían armas y salían de entrenar", indicó. 

La violencia policial

Además, la titular de Correpi recordó otro caso similar al de Lucas González, que implicó la violencia policial. "A cuatro cuadras de donde la policía mató a Lucas, ocurrió el asesinato de Cristian Toledo en manos de un policía de la Ciudad. El agente era Adrián Otero, quien luego de una discusión de tránsito resolvió disparar contra el auto de Cristian y lo mató. Hoy ese expolicía está condenado a perpetua por este homicidio", destacó. 

El proceso judicial por el homicidio de Lucas González tendrá como principales acusados a los 14 uniformados de las fuerzas porteñas, tres de ellos imputados por homicidio y los demás por encubrir el hecho.

Podés ver IP Noticias Primera Edición Sábados, conducido por Melina Fleiderman de 13 a 15 por la pantalla de IP.

 

Ver más
Ver más

Gatillo fácil: víctimas del pasado y del presente

Un informe de Telenueve e IP Noticias detallas casos de violencia institucional ejercidos por fuerzas de seguridad y sin resolución judicial.
Un informe de Telenueve e IP Noticias detallas casos de violencia institucional ejercidos por fuerzas de seguridad y sin resolución judicial.
Ver más
Ver más

Miramar: un policía mató a un joven de 16 años

Ocurrió esta madrugada en Miramar. El muchacho iba en moto rumbo a su casa. Hubo incidentes en las cercanías de la comisaría. El efectivo que disparó está detenido y según una primera versión, dijo que fue accidental.
Ocurrió esta madrugada en Miramar. El muchacho iba en moto rumbo a su casa. Hubo incidentes en las cercanías de la comisaría. El efectivo que disparó está detenido y según una primera versión, dijo que fue accidental.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: realizaron reconstrucción

El trámite judicial se concretó con la presencia de los tres policías detenidos y acusados de homicidio, y de dos de los sobrevivientes.
El trámite judicial se concretó con la presencia de los tres policías detenidos y acusados de homicidio, y de dos de los sobrevivientes.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: habló el abogado de Lorena Miño

El letrado defensor Roberto Castillo aseguró que “hay una injusticia con esta chica” y que “la están deteniendo solo por ser policía”.
El letrado defensor Roberto Castillo aseguró que “hay una injusticia con esta chica” y que “la están deteniendo solo por ser policía”.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: ¿hubo encubrimiento?

Efectivos de la Comuna 4 están sospechados de "plantar" un arma en el auto de los jóvenes, para justificar la inicial versión de persecución y tiroteo.
Efectivos de la Comuna 4 están sospechados de "plantar" un arma en el auto de los jóvenes, para justificar la inicial versión de persecución y tiroteo.
Ver más
Ver más

Dos de los tres policías admitieron haber disparado

Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas "se quebraron y lloraron" durante sus testimonios. Hoy declaran los padres de Lucas González.
Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas "se quebraron y lloraron" durante sus testimonios. Hoy declaran los padres de Lucas González.
Ver más
Ver más

Caso Lucas González: "Hay responsabilidad política impune"

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Lucas González tenía 17 años cuando fue interceptado por un auto registrado como "particular" manejado por agentes de civil de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Lucas volvía de entrenar junto a tres amigos en el barrio de Barracas. Los testigos contaron que no hubo "alto policial" ni identificación policial, mientras que la Justicia investiga estas irregularidades. Cuando los adolescentes intentaron darse a la fuga, los policías abrieron fuego y dos balas dieron en la cabeza de Lucas, que iba en el asiento del acompañante. El chico murió en el hospital El Cruce, de Florencio Varela por las heridas ocasionadas: el caso de Lucas González se suma a uno de los asesinatos por gatillo fácil.

"Los derechos humanos se defienden o se violan, no hay término medio. Y acá en la Argentina se están violando, especialmente los de los jóvenes pobres, los pueblos originarios, las minorías", dijo Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en IP Noticias. "Si la fuerza de Seguridad no se conduce, se convierte en un aquelarre. La manera de luchar contra el abuso policial es que los crímenes no queden impunes, sino das carta blanca. De hecho, todavía quedan mentores de la dictadura: Espert y Milei. Los discursos por mayor seguridad se llevó más del 40% de los votos, pero no hay protocolo en esta fuerza. Entonces, tenemos que revisar como ciudadanos cuando pedimos algo, porque en algún momento nos toca. ¿Sabés cuánta gente se acercó a nosotros diciendo 'Nunca pensé que iba a ser parte de 'Madres del dolor'"?

Aseguró Pimentel que los crímenes de este tiempo tienen "aval político". Desarrolló: "No quiero entrar en una cuestión ideológica porque abarca todos los sectores. Pero los casos van quedando impunes. Sí, hay muchos que quedaron presos pero hay mucha responsabilidad política impune. Así, casos como el de Lucas se van a volver a repetir". 

Melina Fleiderman acompaña a IP Noticias en su edición del mediodía los sábados y domingos, a partir de las 13 hs.

 

Ver más
Ver más

Habló el tío de Lucas González: "Queremos darle el último adiós a Lucas como realmente se merece"

Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Emanuel González, el tío de Lucas González, el joven asesinado a balazos por tres agentes de la Policía de la Ciudad en Barracas, dialogó con IP Noticias. Las declaraciones se dieron en el marco de la espera de la familia que aguarda la entrega del cuerpo para poder realizar el velorio del adolescente.
Ver más
Ver más