La canasta básica alimentaria subió un 7,3% en abril

Una familia de cuatro integrantes necesitó $203.361 para no ser pobre y $94.148 para no caer en la indigencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los índices de la canasta básica alimentaria (CBA) y canasta básica total (CBT) correspondientes al mes de abril.

En este contexto, el organismo detalló que una familia de cuatro integrantes necesitó $203.361 para no ser pobre y $94.148 para no caer en la indigencia. 

En relación con el mes de marzo, los números mostraron un incremento del 6,3% de la CBT y del 7,3% de la CBA.

En el video, toda la información con Paula D'Ambrosio y Maximiliano Legnani.

El aumento de la canasta básica

El informe mensual del Indec destacó que la variación interanual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 121,4% y del 113,5% para la canasta básica total (CBT). 

Por su parte, la acumulación en lo que va del año alcanzó el 40,1% (CBA) y 33,3% (CBT), respectivamente. 

La variación respecto a los hogares

El documento detalló las alzas en los precios de acuerdo a la composición de cada hogar. En el caso de una familia de tres integrantes (dos adultos y un menor), la Canasta Básica Alimentaria fue de $74.953, mientras que la CBT (que incluye bienes y servicios no alimentarios), arrojó $161.899. 

Para un núcleo familiar de cinco personas (dos adultos y tres niños), el monto de la CBA fue de $99.023 y la CBT alcanzó $213.891.

Por otro lado, el Indec destacó que la canasta básica alimentaria (CBA) "se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades". 

Ver más
Ver más

Inflación: qué es y cómo se mide la canasta básica

El INDEC detalló que una familia tipo de dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 83.807 para no caer bajo la línea de pobreza. Cómo es la medición y el alcance de sus números.
El INDEC detalló que una familia tipo de dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 83.807 para no caer bajo la línea de pobreza. Cómo es la medición y el alcance de sus números.
Ver más
Ver más

INDEC: la canasta básica aumentó un 2,6% en octubre

Una familia compuesta tipo necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos.
Una familia compuesta tipo necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos.
Ver más
Ver más

El INDEC dio a conocer valores de la Canasta Básica

Una familia tipo necesitó $70.532 para no ser pobre durante septiembre. Respecto de agosto, el aumento de este índice fue del 2,7%,
Una familia tipo necesitó $70.532 para no ser pobre durante septiembre. Respecto de agosto, el aumento de este índice fue del 2,7%,
Ver más
Ver más