Triple crimen: Kicillof habló de narcofemicidio y reclamó acción federal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy una conferencia de prensa en La Plata junto a los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, donde se refirió por primera vez al triple crimen de Florencio Varela que tuvo como víctimas a Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy una conferencia de prensa en La Plata junto a los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, donde se refirió por primera vez al triple crimen de Florencio Varela que tuvo como víctimas a Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi.
Ver más
Ver más

Un adolescente fue apuñalado en una fiesta de 15 en Córdoba

El hecho se registró en un complejo situado sobre la calle Esteban Gasco al 5000, donde la celebración terminó en una disputa entre dos menores de edad. En medio del enfrentamiento, uno de los adolescentes fue atacado con un arma blanca y sufrió heridas en el abdomen y en la pierna izquierda.
El hecho se registró en un complejo situado sobre la calle Esteban Gasco al 5000, donde la celebración terminó en una disputa entre dos menores de edad. En medio del enfrentamiento, uno de los adolescentes fue atacado con un arma blanca y sufrió heridas en el abdomen y en la pierna izquierda.
Ver más
Ver más

Se hicieron pasar por policías y robaron una financiera en Moreno

Llegaron en una camioneta ploteada como la PSA, con uniformes y una orden falsa. Entraron al complejo, robaron dinero y celulares que guardaron en cinco maletines.
Llegaron en una camioneta ploteada como la PSA, con uniformes y una orden falsa. Entraron al complejo, robaron dinero y celulares que guardaron en cinco maletines.
Ver más
Ver más

Tercer día de demoras y cancelaciones en los trenes

Los trenes que unen la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano registran demoras superiores a 40 minutos y cancelaciones por tercer día consecutivo. El gremio La Fraternidad denuncia falta de inversión, repuestos y mantenimiento en el sistema ferroviario, lo que llevó a reducir la velocidad de las formaciones a 30 km/h en los últimos días. Aunque la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la medida aún no logró normalizar el servicio y los usuarios enfrentan largas esperas y estaciones colapsadas.
Los trenes que unen la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano registran demoras superiores a 40 minutos y cancelaciones por tercer día consecutivo. El gremio La Fraternidad denuncia falta de inversión, repuestos y mantenimiento en el sistema ferroviario, lo que llevó a reducir la velocidad de las formaciones a 30 km/h en los últimos días. Aunque la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la medida aún no logró normalizar el servicio y los usuarios enfrentan largas esperas y estaciones colapsadas.
Ver más
Ver más

Hallaron restos humanos en La Perla, el ex campo de detención clandestina

La justicia federal confirmó el hallazgo de restos humanos en el predio del ex centro de detención clandestino, en Córdoba. Representa un avance significativo en la búsqueda de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Los trabajos continúan a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
La justicia federal confirmó el hallazgo de restos humanos en el predio del ex centro de detención clandestino, en Córdoba. Representa un avance significativo en la búsqueda de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. Los trabajos continúan a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Ver más
Ver más

Triple femicidio: una amenaza mafiosa transmitida en vivo

Los detalles del crimen son cada vez más escalofriantes. Lo que comenzó como la desaparición de Brenda, Morena y Lara se transformó en una escena de terror con sello mafioso: sus torturas y ejecuciones fueron transmitidas en vivo por redes sociales, como advertencia macabra.
Los detalles del crimen son cada vez más escalofriantes. Lo que comenzó como la desaparición de Brenda, Morena y Lara se transformó en una escena de terror con sello mafioso: sus torturas y ejecuciones fueron transmitidas en vivo por redes sociales, como advertencia macabra.
Ver más
Ver más

Triple femicidio: así hallaron los cuerpos

El caso que mantiene en vilo a la comunidad tuvo un desenlace estremecedor: Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez fueron asesinadas y sus restos hallados en el patio de una casa en Florencio Varela.
El caso que mantiene en vilo a la comunidad tuvo un desenlace estremecedor: Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez fueron asesinadas y sus restos hallados en el patio de una casa en Florencio Varela.
Ver más
Ver más

Buscan a tres amigas desaparecidas en La Matanza

Brenda Castillo (20), mamá de un bebé; su prima Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron reportadas como desaparecidas desde hace más de 72 horas. La investigación avanza con la pista de un video de seguridad como elemento central.

Las jóvenes fueron vistas por ultima vez el viernes 19 de septiembre cerca de a las 10 de la noche en una estación de servicio YPF de La Tablada en el cruce de las calles Monseñor Bufano y Crovara, luego de salir de la casa de Morena. El video muestra a las tres jóvenes ingresando a una camioneta blanca, pero la patente no fue capturada.

El rastro de las jóvenes se perdió en la madrugada del sábado 20 de septiembre. A las tres de la mañana, sus teléfonos celulares dejaron de funcionar al mismo tiempo, y desde entonces no se registró ningún tipo de comunicación. La denuncia por su desaparición fue presentada ante la justicia, y el caso quedó bajo la investigación de la UFI Descentralizada N° 2 de Laferrere, a cargo del fiscal Gastón Duplaá, bajo la figura de “averiguación de paradero”.

Actualmente la policía intenta reconstruir el recorrido de la camioneta, mientras la familia de las jóvenes organiza una concentración en la rotonda de La Tablada para visibilizar el caso.
Una de las líneas de investigación que manejan las autoridades apunta a que las jóvenes podrían haber ejercido la prostitución y se encontraban camino a un trabajo en el barrio de Flores, por lo que los investigadores buscan determinar si su desaparición estaría vinculada a un posible caso de trata de personas.

Brenda Castillo (20), mamá de un bebé; su prima Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron reportadas como desaparecidas desde hace más de 72 horas. La investigación avanza con la pista de un video de seguridad como elemento central.

Las jóvenes fueron vistas por ultima vez el viernes 19 de septiembre cerca de a las 10 de la noche en una estación de servicio YPF de La Tablada en el cruce de las calles Monseñor Bufano y Crovara, luego de salir de la casa de Morena. El video muestra a las tres jóvenes ingresando a una camioneta blanca, pero la patente no fue capturada.

El rastro de las jóvenes se perdió en la madrugada del sábado 20 de septiembre. A las tres de la mañana, sus teléfonos celulares dejaron de funcionar al mismo tiempo, y desde entonces no se registró ningún tipo de comunicación. La denuncia por su desaparición fue presentada ante la justicia, y el caso quedó bajo la investigación de la UFI Descentralizada N° 2 de Laferrere, a cargo del fiscal Gastón Duplaá, bajo la figura de “averiguación de paradero”.

Actualmente la policía intenta reconstruir el recorrido de la camioneta, mientras la familia de las jóvenes organiza una concentración en la rotonda de La Tablada para visibilizar el caso.
Una de las líneas de investigación que manejan las autoridades apunta a que las jóvenes podrían haber ejercido la prostitución y se encontraban camino a un trabajo en el barrio de Flores, por lo que los investigadores buscan determinar si su desaparición estaría vinculada a un posible caso de trata de personas.

Ver más
Ver más

La salud de Thiago Medina sigue siendo delicada tras accidente en moto

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022, continúa internado en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, tras sufrir un grave accidente en moto que dejó su estado de salud comprometido. 


Recientemente se detectó que el joven de 22 años presenta atelectasia, una obstrucción en las vías respiratorias que impide la expansión completa de los pulmones. Este problema se encuentra bajo tratamiento mediante kinesioterapia. Además, se registró un principio de neumonía, aunque aún no se pudo determinar si su origen es viral o bacteriano. La aparición de fiebre en días recientes generó una atención especial por parte del equipo médico, que continúa administrando antibióticos y monitoreando su evolución.


Thiago fue intervenido quirúrgicamente para reparar la parrilla costal y, previamente, se sometió a la extracción de su bazo. Sin embargo, ambos pulmones permanecen muy delicados y dependen de asistencia respiratoria, lo que dificulta que pueda evolucionar de manera favorable. La atención médica se centra en lograr que, en los próximos días, pueda respirar por sí mismo y comenzar a despertar gradualmente, evitando procedimientos más invasivos como la traqueotomía.


Su ex pareja y madre de sus dos hijas, Daniela Celis, se ha encargado de acompañarlo junto a familiares y amigos, solicitando apoyo y oraciones a través de redes sociales. También su hermana, Camila Deniz, destacó la importancia del acompañamiento familiar y el respaldo de seguidores y allegados durante este momento crítico.

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022, continúa internado en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, tras sufrir un grave accidente en moto que dejó su estado de salud comprometido. 


Recientemente se detectó que el joven de 22 años presenta atelectasia, una obstrucción en las vías respiratorias que impide la expansión completa de los pulmones. Este problema se encuentra bajo tratamiento mediante kinesioterapia. Además, se registró un principio de neumonía, aunque aún no se pudo determinar si su origen es viral o bacteriano. La aparición de fiebre en días recientes generó una atención especial por parte del equipo médico, que continúa administrando antibióticos y monitoreando su evolución.


Thiago fue intervenido quirúrgicamente para reparar la parrilla costal y, previamente, se sometió a la extracción de su bazo. Sin embargo, ambos pulmones permanecen muy delicados y dependen de asistencia respiratoria, lo que dificulta que pueda evolucionar de manera favorable. La atención médica se centra en lograr que, en los próximos días, pueda respirar por sí mismo y comenzar a despertar gradualmente, evitando procedimientos más invasivos como la traqueotomía.


Su ex pareja y madre de sus dos hijas, Daniela Celis, se ha encargado de acompañarlo junto a familiares y amigos, solicitando apoyo y oraciones a través de redes sociales. También su hermana, Camila Deniz, destacó la importancia del acompañamiento familiar y el respaldo de seguidores y allegados durante este momento crítico.

Ver más
Ver más

Creído muerto, apareció gritando "‘¡estoy vivo!" en su funeral

Lo que comenzó como un trágico accidente se transformó en una insólita confusión que conmocionó a toda la comunidad. Un joven de 22 años, que había sido dado por muerto tras un supuesto accidente, apareció vivo en su propio velorio, provocando escenas de asombro y confusión entre familiares y vecinos.

El caso se originó el jueves 18 de septiembre, cuando las autoridades policiales recibieron un alerta sobre un presunto suicidio de un motociclista que se habría arrojado bajo las ruedas de un camión en el Puente Negro, en camino a Alderetes. La zona es conocida por su tránsito pesado, debido a la cercanía con la producción de azúcar y limón.

Inicialmente, la familia del joven creyó que había sido atropellado. La madre llegó incluso a declarar en la comisaría de Alderetes y reconoció un cadáver que, según ella, coincidía con la vestimenta del joven y la zona donde solía reunirse con amigos. Sin embargo, tras las primeras investigaciones y la autopsia realizada por orden del fiscal Carlos Sale, se descubrió que el cuerpo no correspondía al joven de 22 años, sino a otra persona que había sufrido un accidente con un camión. Hasta el momento, se desconoce la identidad del fallecido.

La situación dio un giro inesperado durante la ceremonia fúnebre: el joven apareció en medio del velorio, gritando “¡Estoy vivo!”. Según medios locales, explicó que había pasado varios días consumiendo drogas en Alderetes y no se había enterado de que lo habían dado por muerto.

El caso ahora ha derivado en una investigación para esclarecer la identidad del cadáver y cómo se produjo la confusión.

Lo que comenzó como un trágico accidente se transformó en una insólita confusión que conmocionó a toda la comunidad. Un joven de 22 años, que había sido dado por muerto tras un supuesto accidente, apareció vivo en su propio velorio, provocando escenas de asombro y confusión entre familiares y vecinos.

El caso se originó el jueves 18 de septiembre, cuando las autoridades policiales recibieron un alerta sobre un presunto suicidio de un motociclista que se habría arrojado bajo las ruedas de un camión en el Puente Negro, en camino a Alderetes. La zona es conocida por su tránsito pesado, debido a la cercanía con la producción de azúcar y limón.

Inicialmente, la familia del joven creyó que había sido atropellado. La madre llegó incluso a declarar en la comisaría de Alderetes y reconoció un cadáver que, según ella, coincidía con la vestimenta del joven y la zona donde solía reunirse con amigos. Sin embargo, tras las primeras investigaciones y la autopsia realizada por orden del fiscal Carlos Sale, se descubrió que el cuerpo no correspondía al joven de 22 años, sino a otra persona que había sufrido un accidente con un camión. Hasta el momento, se desconoce la identidad del fallecido.

La situación dio un giro inesperado durante la ceremonia fúnebre: el joven apareció en medio del velorio, gritando “¡Estoy vivo!”. Según medios locales, explicó que había pasado varios días consumiendo drogas en Alderetes y no se había enterado de que lo habían dado por muerto.

El caso ahora ha derivado en una investigación para esclarecer la identidad del cadáver y cómo se produjo la confusión.

Ver más
Ver más

CABA endurece sanciones por maltrato animal: multas de hasta $8 millones y registro de infractores

La Legislatura porteña aprobó este jueves una modificación al Código Contravencional y de Faltas que establece multas de hasta $8.000.000 para quienes cometan actos de maltrato animal. La iniciativa, impulsada por el legislador Emmanuel Ferrario (Volver al Futuro), forma parte del paquete normativo denominado “Ley Huellas” y busca dar una respuesta más severa a una problemática que en los últimos años registró más de 12.000 denuncias en la Ciudad.

La normativa contempla sanciones económicas, trabajo comunitario de hasta 60 días y arresto en casos graves. Además, crea un Registro Público de Maltratadores de Animales, que impedirá a las personas con sentencia firme convivir o trabajar con animales. Entre las conductas que serán penadas figuran agresiones físicas o psicológicas, abandono en la vía pública o dentro de vehículos, cría ilegal en espacios no habilitados y negligencia en los cuidados básicos de las mascotas.

Según explicó Ferrario durante el debate, “las penas que existían hasta ahora eran irrisorias y no estaban a la altura de la problemática”. El dinero recaudado por las multas será destinado a programas de protección y bienestar animal, mientras que el Gobierno porteño trabajará en conjunto con la Justicia y la UFEMA para garantizar el cumplimiento de la ley.

La “Ley Huellas” también prevé otras medidas de impacto, como atención veterinaria primaria gratuita, regulación de paseadores y caniles, y políticas de asistencia para animales en situación de calle. Se estima que el 40% de los hogares porteños convive con al menos un animal, lo que refuerza la importancia de este nuevo marco regulatorio.

La Legislatura porteña aprobó este jueves una modificación al Código Contravencional y de Faltas que establece multas de hasta $8.000.000 para quienes cometan actos de maltrato animal. La iniciativa, impulsada por el legislador Emmanuel Ferrario (Volver al Futuro), forma parte del paquete normativo denominado “Ley Huellas” y busca dar una respuesta más severa a una problemática que en los últimos años registró más de 12.000 denuncias en la Ciudad.

La normativa contempla sanciones económicas, trabajo comunitario de hasta 60 días y arresto en casos graves. Además, crea un Registro Público de Maltratadores de Animales, que impedirá a las personas con sentencia firme convivir o trabajar con animales. Entre las conductas que serán penadas figuran agresiones físicas o psicológicas, abandono en la vía pública o dentro de vehículos, cría ilegal en espacios no habilitados y negligencia en los cuidados básicos de las mascotas.

Según explicó Ferrario durante el debate, “las penas que existían hasta ahora eran irrisorias y no estaban a la altura de la problemática”. El dinero recaudado por las multas será destinado a programas de protección y bienestar animal, mientras que el Gobierno porteño trabajará en conjunto con la Justicia y la UFEMA para garantizar el cumplimiento de la ley.

La “Ley Huellas” también prevé otras medidas de impacto, como atención veterinaria primaria gratuita, regulación de paseadores y caniles, y políticas de asistencia para animales en situación de calle. Se estima que el 40% de los hogares porteños convive con al menos un animal, lo que refuerza la importancia de este nuevo marco regulatorio.

Ver más
Ver más

Campo: quieren nuevas obras por las inundaciones

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguraron que, durante los últimos 40 años, la inversión en infraestructura fue muy escasa.
Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguraron que, durante los últimos 40 años, la inversión en infraestructura fue muy escasa.
Ver más
Ver más
3