Cornejo pidió aislar a CFK del debate político

El senador de JxC cargó contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y las "políticas populistas".

El senador radical de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, dijo que hay que "aislar" a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, del debate político para "avanzar en reformas estructurales" del país.

Además, el actual candidato a gobernador por Mendoza, pidió quitar "todo lo que ella representa" para construir un diálogo entre las partes de la sociedad.

Las declaraciones se dieron en el marco del foro AmCham Summit 2023, que conmemora los 200 años del comercio bilateral entre Estados Unidos y Argentina.  

Qué dijo Cornejo

"Si en la Argentina Cristina Kirchner y lo que ella representa no está aislado es imposible avanzar en reforma estructurales como la que tiene toda esta gente en la cabeza que son de sentido común”, expresó Cornejo.

En la disertación del panel "40 años de democracia argentina", Cornejo cargó contra "el populismo" de CFK y solicitó anular "todo lo que ella representa". Además, el senador pidió aislar a los "focos populistas" para encarar reformas en el país. 

Si estos focos no están aislados es imposible llevar a cabo las reformas estructurales que son de sentido común”, indicó.

Contra el populismo

Por otra parte, el candidato a gobernador mendocino profundizó acerca de la necesidad de "revisar impuestos internos" y eliminar los ingresos brutos.

“¿Hay clima para una reforma de esta envergadura? Yo creo que no. Los populismos están deteriorando las democracias”, remarcó. 

Cornejo fue acompañado en el panel por los legisladores opositores, Silvia Lospennato, Graciela Caamaño y Emilio Monzó. 

"Hay que recuperar el diálogo en el Congreso"

En este contexto, la diputada Silvia Lospennato marcó un contrapunto con Cornejo y declaró que la "única forma" de avanzar en el tratamiento de leyes que cambien la realidad de la gente, es a través del consenso político.

"El Congreso se ha convertido en un campo de batalla y lo peor es que no es un campo de batalla de las ideas sino que simplemente es la escenificación de la impotencia de la mitad de la Argentina que no logra imponerse a la otra mitad", destacó. 

Además, Lospennato remarcó la importancia de lograr construcciones democráticas a largo plazo, sin cancelaciones.

"Todos pensamos que hay que gobernar eliminando al otro. Para unos es la casta, para otros, el kirchnerismo y para algunos, la derecha. Si no empezamos a respetar que el que está sentado del otro lado del recinto va a ser muy difícil pensar que vamos a poder hacer las reformas que hay que hacer en la Argentina", explicó la diputada. 

Ver más
Ver más

El Frente de Todos rechazó la condena a Cristina Kirchner

"Es un año de ataque contra la líder popular más importante de este país", indicó la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.
"Es un año de ataque contra la líder popular más importante de este país", indicó la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.
Ver más
Ver más

CFK reveló chats entre José López y Nicolás Caputo

La vicepresidenta cuestionó que los fiscales Mola y Luciani no hayan notado la "frecuencia y familiaridad de la relación" en la investigación en su contra.
La vicepresidenta cuestionó que los fiscales Mola y Luciani no hayan notado la "frecuencia y familiaridad de la relación" en la investigación en su contra.
Ver más
Ver más

CFK: "Es hora de convocar a la sociedad a hacer algo diferente"

Mientras la vicepresidenta criticaba algunos puntos de la economía, desde Ensenada el ministro Martín Guzmán presentó la renuncia con una carta en redes sociales.
Mientras la vicepresidenta criticaba algunos puntos de la economía, desde Ensenada el ministro Martín Guzmán presentó la renuncia con una carta en redes sociales.
Ver más
Ver más

Cristina Fernández: "La OTAN nos puso una base en Malvinas”

La vicepresidenta Cristina Fernández participó de la apertura de la sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, con un discurso sobre las desigualdades sociales. Además, cuestionó la aceptación internacional de la invasión británica en las Islas Malvinas.
La vicepresidenta Cristina Fernández participó de la apertura de la sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, con un discurso sobre las desigualdades sociales. Además, cuestionó la aceptación internacional de la invasión británica en las Islas Malvinas.
Ver más
Ver más