Palermo y Riquelme jugarán otra vez juntos en Villarreal

Los ídolos de Boca Juniors compartirán un partido homenaje por el centenario del club español.

El máximo goleador histórico de Boca Juniors, Martín Palermo, confirmó su presencia en el "Partido de las Leyendas" organizado por el centenario del Villarreal de España. El ex delantero compartirá cancha con el actual vicepresidente del club, Juan Román Riquelme, quien ya se había sumado al evento.

El club español publicó un video con el anuncio del Titán a días de la fiesta que tendrá lugar el sábado 25 de marzo desde las 14:00 (hora argentina) en el estadio de la Cerámica. También jugarán otras figuras internacionales como Diego Forlán, Juan Pablo Sorin y Robert Pirés, entre otros.

"Hola, soy Martín Palermo. Estoy muy contento de participar el próximo sábado 25 de marzo en el Partido de las Leyendas para festejar el centenario del club. Nos vemos pronto", dice el actual entrenador de Platense.

La última vez que los dos grandes ídolos de Boca en los últimos años pisaron la misma cancha fue en 2015, en el partido despedida de Sebastián Battaglia.

Dos ídolos argentinos en Villarreal

Palermo fue futbolista del Villarreal entre 2001 y 2003. En su primera experiencia europea, el Loco marcó 20 goles en 81 partidos. En ese periodo compartió equipo con otros ex jugadores xeneizes  como Rodolfo Arruabarrena, Gustavo Barros Schelotto, Diego Cagna, Walter Gaitán y Bruno Marioni.

El equipo llegó a quedar 7º en la tabla de la liga española, muy cerca de la clasificación a la entonces denominada Copa UEFA (hoy Europa League). La salida del delantero se vio forzada por una lesión que lo llevó a continuar su carrera en Betis, para luego volver a Boca en 2004.

Riquelme jugó en el Submarino Amarillo entre 2003 y 2007, proveniente del Barcelona. Jugó 145 partidos, metió 45 goles, dio 49 asistencias y lideró al equipo hacia la final de la Champions League 2005/2006, contra el Arsenal inglés.

Abandonó el club en medio de una relación tensa con el entrenador, Manuel Pellegrini, y regresó a Boca, donde ese año fue campeón y goleador de la Copa Libertadores junto a Palermo.

Ver más
Ver más

Boca campeón de la Copa Argentina

Le ganó a Talleres de Córdoba 5 a 4 por penales. Y se aseguró un lugar en la edición 2022 de la Copa Libertadores, su máximo objetivo.
Le ganó a Talleres de Córdoba 5 a 4 por penales. Y se aseguró un lugar en la edición 2022 de la Copa Libertadores, su máximo objetivo.
Ver más
Ver más

Riquelme, simplemente "Román", cumple 43

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Ver más
Ver más