Riquelme prepara su partido de despedida

El ídolo de Boca convocará a distintas figuras mundiales para su homenaje en La Bombonera.

El actual vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, jugará su partido despedida en La Bombonera.

El encuentro está pactado para el 25 de junio, a nueve años de que el ídolo xeneize se retirara de la actividad, el 7 de diciembre de 2014.

En aquella oportunidad, Riquelme jugó con la camiseta de Argentinos Juniors, el club que lo vio nacer, y logró el ascenso a Primera División. 

La despedida de Román

Fuentes cercanas a la institución detallaron que el partido podría contar con la presencia del capitán argentino, Lionel Messi. Un día antes, el crack rosarino confirmó su participación en la despedida de Maximiliano Rodríguez, en la cancha de Newell's.

Esta cercanía, sumado a que tanto Riquelme como Messi cumplen años el 24 de junio, podría hacer que se concrete el encuentro en La Bombonera. 

Entre los confirmados, estarán varios excompañeros de Román, que actualmente forman parte del consejo del club: Raúl Cascini, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna y Marcelo Delgado. Además, está confirmada la presencia del técnico más ganador de la historia de Boca, Carlos Bianchi. 

"Riquelme va a volver a La Bombonera. Lo que se espera es que haya un equipo con amigos y compañeros del jugador, tanto de los equipos en los que él jugó como de selecciones mayores y juveniles. Es un partido con una enorme expectativa, principalmente por Riquelme, pero también por si llega a confirmar Messi y el técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni", detalló Patricio Insúa en Imagen Positiva.

Podés ver Imagen Positiva con Nicolás Artusi y Paloma Bosker de lunes a viernes a las 9:00 por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más

Boca campeón de la Copa Argentina

Le ganó a Talleres de Córdoba 5 a 4 por penales. Y se aseguró un lugar en la edición 2022 de la Copa Libertadores, su máximo objetivo.
Le ganó a Talleres de Córdoba 5 a 4 por penales. Y se aseguró un lugar en la edición 2022 de la Copa Libertadores, su máximo objetivo.
Ver más
Ver más

Riquelme, simplemente "Román", cumple 43

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Ver más
Ver más