Viernes 29: día internacional de solidaridad con el pueblo palestino
Argentina publicó una nota en Israel por la liberación de rehenes
Gaza: La ONU pidió el alto al fuego
La OMS perdió contacto con su personal en Franja de Gaza
Un bebé argentino fue tomado de rehén por Hamas
Comenzó a ingresar la ayuda humanitaria en Franja de Gaza
EE.UU pide "precaución" a sus ciudadanos en el extranjero
Israel ordenó la evacuación de civiles en Franja de Gaza
Crecen las manifestaciones contra el conflicto en Medio Oriente
Continúa los viajes de repatriación de argentinos en Israel
Conflicto Israel - Palestina: qué es Hamas
Israel: 235 argentinos pidieron ser evacuados
Comunidades judías argentinas marchan en apoyo a Israel
La ONU pidió un alto al fuego entre Israel y Palestina
Israel declaró estado de guerra tras ataques de Hamás
Mataron a una periodista palestina en un operativo israelí
Conflicto con Israel: Biden apoyó la creación del Estado palestino
Israel vuelve a bombardear Gaza
Israel lanzó ataques aéreos nocturnos en la Franja de Gaza después de que grupos palestinos enviaran globos incendiarios hacia comunidades de la zona sur de aquel país. No hubo reportes de víctimas. El ejército israelí detalló que atacó cuarteles de Hamas en Gaza y en la ciudad sureña de Khan Younis, y aseguró que estaba "listo para todos los escenarios, incluido la reanudación de los combates frente a los continuos actos terroristas que emanan de Gaza". Un portavoz de Hamas que confirmó los ataques israelíes, dijo a la agencia de noticias Reuters que los palestinos continuarían con su "valiente resistencia y defendiendo sus derechos y lugares sagrados" en Jerusalén.
Israel lanzó ataques aéreos nocturnos en la Franja de Gaza después de que grupos palestinos enviaran globos incendiarios hacia comunidades de la zona sur de aquel país. No hubo reportes de víctimas. El ejército israelí detalló que atacó cuarteles de Hamas en Gaza y en la ciudad sureña de Khan Younis, y aseguró que estaba "listo para todos los escenarios, incluido la reanudación de los combates frente a los continuos actos terroristas que emanan de Gaza". Un portavoz de Hamas que confirmó los ataques israelíes, dijo a la agencia de noticias Reuters que los palestinos continuarían con su "valiente resistencia y defendiendo sus derechos y lugares sagrados" en Jerusalén.
En Palestina celebran la salida de Netanyahu
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh, aseguró que la salida de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel cerró uno de los "peores períodos" del conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, adelantó que no ve a este nuevo gobierno "como menos malo que el anterior" y condenó los anuncios del nuevo primer ministro Naftali Bennett en apoyo de los asentamientos israelíes. “El nuevo gobierno no tiene futuro si no toma en consideración el futuro del pueblo palestino y sus derechos legítimos”, indicó Shtayyeh minutos antes de la reunión de Gabinete de la Autoridad Palestina.
Durante la jornada del domingo, el líder del partido de derecha nacionalista Yamina, Naftali Bennett, asumió como primer ministro de Israel tras ser elegido por el Parlamento con 61 votos de los 120 legisladores. El nuevo gobierno está conformado por una coalición que integran ocho de los 13 partidos que tienen representación en el parlamento. Tendrá 27 ministros, de los cuales nueve serán mujeres.
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh, aseguró que la salida de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel cerró uno de los "peores períodos" del conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, adelantó que no ve a este nuevo gobierno "como menos malo que el anterior" y condenó los anuncios del nuevo primer ministro Naftali Bennett en apoyo de los asentamientos israelíes. “El nuevo gobierno no tiene futuro si no toma en consideración el futuro del pueblo palestino y sus derechos legítimos”, indicó Shtayyeh minutos antes de la reunión de Gabinete de la Autoridad Palestina.
Durante la jornada del domingo, el líder del partido de derecha nacionalista Yamina, Naftali Bennett, asumió como primer ministro de Israel tras ser elegido por el Parlamento con 61 votos de los 120 legisladores. El nuevo gobierno está conformado por una coalición que integran ocho de los 13 partidos que tienen representación en el parlamento. Tendrá 27 ministros, de los cuales nueve serán mujeres.