Condenaron a un empresario por la matanza de pingüinos en Punta Colombo
Ley Ómnibus: el Gobierno aceptó los reclamos por la actividad pesquera
Ley Ómnibus: gobernadores rechazan cambios en la actividad pesquera
Ignacio Torres puso en duda el pago del aguinaldo en Chubut
Chubut: JxC ganó por una mínima diferencia
Elecciones en Chubut: quiénes son los candidatos
Milei se quedó sin candidato en Chubut
Elecciones: Chubut va a las urnas con una PASO en JxC
Juntos por el Cambio: las internas provinciales que preocupan a la cúpula
Chubut: brigadistas trabajan en focos de incendio
Absolvieron a tres acusados por una violación grupal
Megaminería en Chubut: claves para entender qué pasa
Chubut: derogaron la ley de zonificación minera
Megaminería en Chubut: claves para entender el proyecto
Denuncia penal por la matanza de pingüinos
Temporal de viento en Chubut, Río Negro y Neuquén
Primer caso de variante Delta en Chubut
Las propuestas electorales de JxC Córdoba y Chubut
La Policía de Chubut viralizó un video con un temerario cántico
Un video oficial de la Policía de Chubut causó un enorme escándalo al viralizar el cántico que entonaron los miembros de la Guardia de Infantería mientras marchaban por las calles de Rawson. "Piquetero, piquetero, ten cuidado, ten cuidado, una noche muy oscura a tu villa entraré", se escucha gritar a la cuadrilla en entrenamiento.
Tras la repercusión y las respuestas negativas al video, la prensa de la Policía de Chubut dio de baja la publicación del video original. Según medios locales, el gobierno de Mariano Arcioni ha profundizado una política represiva ante las movilizaciones antiminería y lucha ambiental.
Además, el ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, fue denunciado hace unos días por acorralar a un chico de 14 años para golpearlo e insultarlo de manera racista. El funcionario, designado por el gobernador Arcioni, es conocido en la localidad por su doctrina adepta a la violencia y dichos que alientan a la persecución de vecinos y pueblos originarios.
La polémica de Chubut
A pesar de que las medidas de aislamiento social obligatorio dependían del estado epidemiológico de cada municipio y región, Chubut adoptó medidas estrictas sin cotejo de sus escasos números de contagio. Las denuncias ante los abusos de poder fueron radicados en las Fiscalías y en la Defensoría de la región y demuestran detenciones arbitrarias y privaciones de la libertad sin ninguna justificación.
Uno de los casos es el de una trabajadora gastronómica que fue detenida junto su esposo y una empleada en su local de comida. Allí, los detenidos denunciaron que los llevaron a la comisaría y que a las mujeres las desnudaron para luego pedirles que hagan dos sentadillas. El mismo episodio también lo sufrió una trabajadora de la salud de Puerto Madryn, que fue detenida por la Policía por estar en la vereda de su domicilio y procedieron a coartar su libertad durante 3 horas. Ambos episodios fueron denunciados ante la Defensoría del Pueblo de Chubut.
Un video oficial de la Policía de Chubut causó un enorme escándalo al viralizar el cántico que entonaron los miembros de la Guardia de Infantería mientras marchaban por las calles de Rawson. "Piquetero, piquetero, ten cuidado, ten cuidado, una noche muy oscura a tu villa entraré", se escucha gritar a la cuadrilla en entrenamiento.
Tras la repercusión y las respuestas negativas al video, la prensa de la Policía de Chubut dio de baja la publicación del video original. Según medios locales, el gobierno de Mariano Arcioni ha profundizado una política represiva ante las movilizaciones antiminería y lucha ambiental.
Además, el ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, fue denunciado hace unos días por acorralar a un chico de 14 años para golpearlo e insultarlo de manera racista. El funcionario, designado por el gobernador Arcioni, es conocido en la localidad por su doctrina adepta a la violencia y dichos que alientan a la persecución de vecinos y pueblos originarios.
La polémica de Chubut
A pesar de que las medidas de aislamiento social obligatorio dependían del estado epidemiológico de cada municipio y región, Chubut adoptó medidas estrictas sin cotejo de sus escasos números de contagio. Las denuncias ante los abusos de poder fueron radicados en las Fiscalías y en la Defensoría de la región y demuestran detenciones arbitrarias y privaciones de la libertad sin ninguna justificación.
Uno de los casos es el de una trabajadora gastronómica que fue detenida junto su esposo y una empleada en su local de comida. Allí, los detenidos denunciaron que los llevaron a la comisaría y que a las mujeres las desnudaron para luego pedirles que hagan dos sentadillas. El mismo episodio también lo sufrió una trabajadora de la salud de Puerto Madryn, que fue detenida por la Policía por estar en la vereda de su domicilio y procedieron a coartar su libertad durante 3 horas. Ambos episodios fueron denunciados ante la Defensoría del Pueblo de Chubut.