El sindicalismo pide que el Presidente amplíe la Corte por DNU

El dirigente sindical acusó al Presidente de "permitir que se consolide un estado paralelo".

El secretario general de la CTA  Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy, habló con IP Noticias sobre la marcha frente a los Tribunales de Justicia para respaldar el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

El dirigente sindical destacó que fue una "convocatoria masiva y con movilizaciones en todo el país" que contó con "la congruencia de sectores".

En el video, el testimonio de Hugo Godoy en IP Central y sus críticas a Alberto Fernández.

El rol de las PyMES en la convocatoria

Godoy resaltó que, entre los presentes en la marcha contra el Poder Judicial actual, estuvieron "pequeños y medianos empresarios" y destacó que es "no fue una presencia menor, ya que los primeros que salieron a defender a la Corte fue el círculo rojo de empresarios".

"Es importante que los trabajadores, las cooperativas y los pequeños y medianos empresarios se unan para decir que así la democracia se limita y se coopta por un grupo reducido", afirmó.

Críticas a la gestión de Alberto Fernández

El sindicalista indicó que, de fracasar el pedido de juicio político en el Congreso, el presidente Alberto Fernández "tiene el derecho de utilizar un Documento de Necesidad y Urgencia para ampliar la Corte y cambiar su Constitución". 

"Si no lo hace no cumple con lo que él mismo prometió. El gobierno de Alberto Fernández está permitiendo que se consolide un estado paralelo", cuestionó.

Y sostuvo: "Si no se hacen cosas, estos tipos van a seguir actuando y hundiendo la Nación. Están destruyendo la democracia".

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes a las 20:00, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

CGT: 17 de octubre sin marcha pero con acto en Obras

En el evento anunciarían la creacion de un espacio político propio que dispute candidaturas en las próximas elecciones presidenciales.
En el evento anunciarían la creacion de un espacio político propio que dispute candidaturas en las próximas elecciones presidenciales.
Ver más
Ver más

La CTA rechazó los dichos de Massa

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina se solidarizó con el SUTNA "por el lockout patronal".
La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina se solidarizó con el SUTNA "por el lockout patronal".
Ver más
Ver más

"Gestapo" sindical macrista: Marcelo Villegas se negó a declarar

El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal optó por no participar en la causa que investiga el presunto armado de causas para perjudicar a gremialistas.
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal optó por no participar en la causa que investiga el presunto armado de causas para perjudicar a gremialistas.
Ver más
Ver más

Caamaño habló sobre su denuncia al Gabinete de Vidal

"Van a querer decir que esto es culpa de Villegas, pero esto es una mesa judicial en la Provincia de Buenos Aires, es la mafia de Vidal", dijo la interventora de la AFI.
"Van a querer decir que esto es culpa de Villegas, pero esto es una mesa judicial en la Provincia de Buenos Aires, es la mafia de Vidal", dijo la interventora de la AFI.
Ver más
Ver más

Este jueves habrá paro de subtes, de 14 a 16

Se interrumpirá el servicio de todas las líneas y el premetro. Metrodelegados piden negociar nuevas condiciones "pospandemia".
Se interrumpirá el servicio de todas las líneas y el premetro. Metrodelegados piden negociar nuevas condiciones "pospandemia".
Ver más
Ver más

La CGT apoya la negociación del Gobierno con el FMI

"Nuestro gobierno no va a firmar ningún acuerdo de ajuste", dijo Martín Guzmán frente a los principales dirigentes de la central obrera.
"Nuestro gobierno no va a firmar ningún acuerdo de ajuste", dijo Martín Guzmán frente a los principales dirigentes de la central obrera.
Ver más
Ver más