Alerta por el aumento de casos de dengue en el país

Hay circulación viral en seis jurisdicciones del país. Las recomendaciones para prevenirlo.

Los casos de dengue autóctonos en Argentina, una infección causa por la picadura de un mosquito, aumentaron un 252% en la última semana.

El volumen de crecimiento alertó a los expertos en salud, ya que entre la última semana de diciembre 2022 y la última semana de enero 2023 se registraron 75 casos y en tan solo en la primera semana de febrero se informaron 264 casos (77 confirmados y 184 probables).

Circulación viral del dengue en el país

Desde el Ministerio de Salud nacional indicaron que hay circulación viral en seis jurisdicciones del país: Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta y Tucumán.

Las provincias de Santa Fe, Tucumán y Salta fueron las que registraron el mayor número de casos, según la cartera de Salud nacional y el Ministerio de Salud de Córdoba.

La cartera que conduce la ministra Carla Vizzotti advirtió a los centros de salud y hospitales para reforzar la sospecha de casos de dengue, como también de chikunguña.

Cómo detectar el dengue

Los principales síntomas del dengue son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón o sangrado de nariz y encías.

Ante la aparición de estos síntomas no hay que automedicarse, sino acudir a un centro de salud para recibir un tratamiento especializado.

Cómo prevenir el dengue

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para prevenir contraer dengue.

La principal es "la eliminación de los potenciales criaderos de larvas de mosquitos dentro de las viviendas, ya que el vector vive en los hogares y sus alrededores".

Y especificaron: "La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que no se recomienda en momentos de emergencia sanitaria”.

Al momento no hay vacunas autorizadas ni tratamientos específicos para el dengue. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.

Ver más
Ver más

Covid: 6 de cada 10 argentinos no se aplicaron las dosis de refuerzo

Mientras los casos positivos de Covid-19 aumentan desde hace seis semanas consecutivas, el Ministerio de Salud informó que solo el 40,7% de los argentinos se aplicó la primera dosis de refuerzo.
Mientras los casos positivos de Covid-19 aumentan desde hace seis semanas consecutivas, el Ministerio de Salud informó que solo el 40,7% de los argentinos se aplicó la primera dosis de refuerzo.
Ver más
Ver más

Viruela del mono: crecen los casos

Científicos y autoridades sanitarias de Europa y Norteamérica registraron decenas de contagios. Se investiga la transmisión por vía sexual.
Científicos y autoridades sanitarias de Europa y Norteamérica registraron decenas de contagios. Se investiga la transmisión por vía sexual.
Ver más
Ver más

Cocaína adulterada: el testimonio de la madre de un internado

Beatriz dialogó con IP Noticias respecto al estado actual de su hijo Ariel, un joven de 41 años que permanece internado en terapia intensiva luego de consumir cocaína adulterada.
Beatriz dialogó con IP Noticias respecto al estado actual de su hijo Ariel, un joven de 41 años que permanece internado en terapia intensiva luego de consumir cocaína adulterada.
Ver más
Ver más