Formosa: alumnos podrán pasar de año con hasta 19 previas

El Ministerio de Cultura y Educación de Formosa habilitó a los alumnos de las escuelas secundarias a pasar de año con hasta 19 materias previas.
El Ministerio de Cultura y Educación de Formosa habilitó a los alumnos de las escuelas secundarias a pasar de año con hasta 19 materias previas.
Ver más
Ver más

Fernández lanzó el plan de vacunación para la vuelta a clases

El Presidente aseguró que el objetivo del año será la presencialidad plena en todas las escuelas y remarcó que para lograrlo hay que estar vacunados contra el COVID-19.
El Presidente aseguró que el objetivo del año será la presencialidad plena en todas las escuelas y remarcó que para lograrlo hay que estar vacunados contra el COVID-19.
Ver más
Ver más

Definieron el calendario escolar 2022

El ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo de 2022. En Corrientes, eso sucederá el 14 de febrero; y en CABA, el 21 de febrero.
El ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo de 2022. En Corrientes, eso sucederá el 14 de febrero; y en CABA, el 21 de febrero.
Ver más
Ver más

CABA extenderá el calendario escolar del 2022

El especialista en educación Gustavo Iaies hizo especial hincapié en “reunir las posibilidades de los chicos para que trabajen de modo parecido”.
El especialista en educación Gustavo Iaies hizo especial hincapié en “reunir las posibilidades de los chicos para que trabajen de modo parecido”.
Ver más
Ver más

Día del Estudiante en tiempos de pandemia

La crisis mundial provocada por el COVID-19 aceleró la digitalización de educación, no sin contratiempos ni consecuencias en la salud emocional.
La crisis mundial provocada por el COVID-19 aceleró la digitalización de educación, no sin contratiempos ni consecuencias en la salud emocional.
Ver más
Ver más

Más clases presenciales en todo el país

En septiembre comienza un regreso progresivo a la "presencialidad plena", aprobada por el Consejo Federal de Educación.
En septiembre comienza un regreso progresivo a la "presencialidad plena", aprobada por el Consejo Federal de Educación.
Ver más
Ver más

Nuevos protocolos para la presencialidad escolar

Las modificaciones aprobadas incluyen una distancia de 0,90 metros entre alumnos, utilización obligatoria de barbijos y ventilación cruzada.
Las modificaciones aprobadas incluyen una distancia de 0,90 metros entre alumnos, utilización obligatoria de barbijos y ventilación cruzada.
Ver más
Ver más

Trotta y el aumento de la presencialidad escolar

El ministro de Educación de la Nación habló de "intensificar" la asistencia de alumnos y otras nuevas medidas, en IP Noticias Edición Central.
El ministro de Educación de la Nación habló de "intensificar" la asistencia de alumnos y otras nuevas medidas, en IP Noticias Edición Central.
Ver más
Ver más

Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales

La precandidata a diputada nacional de Juntos, Maria Eugenia Vidal y el expresidente Mauricio Macri se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales durante la pandemia. El evento compartido por ambos dirigentes opositores fue organizado por Padres Organizados, una agrupación de civiles que se unieron para protestar por la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Durante la reunión, conversaron sobre las dificultades de los meses de encierro para el aprendizaje de los niños. "Lamentablemente, el daño causado sobre los alumnos es imperdonable y tal vez irreparable. Es muy importante lo que hicieron estos padres y madres durante la pandemia", declaró Macri durante el encuentro. 

Declaraciones en campaña

Ambos líderes de la oposición reafirmaron sus críticas al Gobierno Nacional sobre las medidas tomadas durante la pandemia. Las declaraciones se dieron en el marco de la campaña por las próximas PASO, del 12 de septiembre. Macri exaltó la iniciativa de los padres, que según sus propias palabras, "reclamaron por el derecho de sus hijos a tener una educación presencial y de calidad y lo lograron". Por su lado, la exgobernadora bonaerense aseguró: "El kirchnerismo cruzó una barrera delicada, se metió en nuestras casas y con nuestros hijos, las familias han luchado como nunca antes para preservar y recuperar la educación de sus hijos". Vidal, también hizo hincapié en que "las aulas no era foco de contagios y los chicos debían recuperar su rutina de clases". 

 

La precandidata a diputada nacional de Juntos, Maria Eugenia Vidal y el expresidente Mauricio Macri se reunieron con padres que reclamaron clases presenciales durante la pandemia. El evento compartido por ambos dirigentes opositores fue organizado por Padres Organizados, una agrupación de civiles que se unieron para protestar por la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Durante la reunión, conversaron sobre las dificultades de los meses de encierro para el aprendizaje de los niños. "Lamentablemente, el daño causado sobre los alumnos es imperdonable y tal vez irreparable. Es muy importante lo que hicieron estos padres y madres durante la pandemia", declaró Macri durante el encuentro. 

Declaraciones en campaña

Ambos líderes de la oposición reafirmaron sus críticas al Gobierno Nacional sobre las medidas tomadas durante la pandemia. Las declaraciones se dieron en el marco de la campaña por las próximas PASO, del 12 de septiembre. Macri exaltó la iniciativa de los padres, que según sus propias palabras, "reclamaron por el derecho de sus hijos a tener una educación presencial y de calidad y lo lograron". Por su lado, la exgobernadora bonaerense aseguró: "El kirchnerismo cruzó una barrera delicada, se metió en nuestras casas y con nuestros hijos, las familias han luchado como nunca antes para preservar y recuperar la educación de sus hijos". Vidal, también hizo hincapié en que "las aulas no era foco de contagios y los chicos debían recuperar su rutina de clases". 

 

Ver más
Ver más