Rosario: JxC apunta a la seguridad para su campaña electoral

Todos los precandidatos presidenciales confirmados mencionaron el tema en sus mensajes de campaña.

La discusión por el problema de inseguridad vinculada a narcotráfico en Rosario toma un rol central en el inicio de un nuevo año electoral. En ese marco, precandidatos de la coalición Juntos por el Cambio (JxC) toman el tema como eje en sus propuestas de campaña.

El direccionamiento de los discursos opositores hacia posibles soluciones para la ciudad santafecina se amplificó con la repercusión del ataque al local de la familia de Antonela Roccuzzo y la amenaza a Lionel Messi.

A partir de entonces, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y la diputada nacional, María Eugenia Vidal, profundizaron sus propuestas en torno al uso de las fuerzas estatales y apuntaron a la responsabilidad del Gobierno nacional.

Rodríguez Larreta se reunió con Pablo Javkin

A días del ataque al supermercado, Larreta viajó a Rosario para reunirse con su par, el intendente Pablo Javkin.

"La gente en Rosario quiere y necesita vivir tranquila. Mi propuesta es un Gobierno Nacional presente y ocupado en recuperar la calle, con 3000 gendarmes persiguiendo a los narcos mientras las FFAA blindan nuestras fronteras", expresó el alcalde porteño a través de Twitter.

En ese sentido, propuso: "Si los argentinos me eligen para gobernar el país, voy a abrir una oficina permanente en Rosario para venir muy seguido y monitorear de cerca, en el lugar, la evolución de la solución del problema".

Entre otras medidas, planteó construir "cárceles que aíslen a los que manejan el negocio, que estén fuera de su zona de influencia y les impidan la comunicación con sus organizaciones criminales", y  "mudar a Rosario la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación".

Bullrich, contra Larreta y el Gobierno nacional

En una de sus expresiones públicas sobre el tema, la ex ministra de Seguridad de la Nación apuntó contra Larreta, su principal competidor en la interna opositora. 

"Hace dos días lo dije en Rosario: hay que usar todas las fuerzas para recuperar la ciudad del dominio narco. Pensar que algunos todavía se niegan a hacerlo", señaló, luego de que el jefe de Gobierno dijera que el Ejército no debe intervenir en operativos de seguridad.

Por otra parte, pidió la renuncia del actual titular de Seguridad, Aníbal Fernández: "¡Renuncie ya! El país no necesita comentaristas, necesita ministros que le ganen al narcotráfico", publicó en su cuenta de Twitter.

En otra publicación, coincidió con Larreta en el pedido de incomunicar las cárceles y dirigió una crítica al presidente, Alberto Fernández

"Presidente Fernández: por una ley de nuestro Gobierno, las comunicaciones en las cárceles están prohibidas. Violan la ley y usted no hace nada. Hoy mataron a tiros en Rosario a un chico de 11 años e hirieron a otros tres. ¿O ya se rindió, como hizo su ministro de Seguridad?", escribió.

Vidal apuntó al Presidente y Omar Perotti

En una nueva declaración de tono electoral, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, hoy diputada por la ciudad y precandidata a presidenta, replicó un escrito de un niño rosarino. El texto tomado por Vidal rezaba: "Soy Mateo. Deseo para este año que no haya más muertes".

"Mientras otros nenes piden una bicicleta, el deseo de Mateo de Rosario es 'que no haya más muertes'. El Estado es cómplice necesario de tanto dolor y tanto miedo. ¿Van a hacerse cargo?", compartió.

Ver más
Ver más

"Gestapo" sindical macrista: Marcelo Villegas se negó a declarar

El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal optó por no participar en la causa que investiga el presunto armado de causas para perjudicar a gremialistas.
El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal optó por no participar en la causa que investiga el presunto armado de causas para perjudicar a gremialistas.
Ver más
Ver más

Reactivaron la causa de espionaje ilegal

Cristina Caamaño, interventora de la AFI, aseguró que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal son responsables políticos.
Cristina Caamaño, interventora de la AFI, aseguró que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal son responsables políticos.
Ver más
Ver más

Mesa judicial antisindical: declararán los empresarios de la reunión

“Esperamos que corroboren los dichos del video, que identifiquen a los participantes y que nos expliquen quién los convocó a la reunión”, explicó el presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau.
“Esperamos que corroboren los dichos del video, que identifiquen a los participantes y que nos expliquen quién los convocó a la reunión”, explicó el presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau.
Ver más
Ver más

El PRO salió a defender a Vidal y a Conte Grand

El diputado nacional del PRO aseguró que no hay internas dentro del espacio opositor sobre el escándalo por la "mesa judicial" en la Provincia.
El diputado nacional del PRO aseguró que no hay internas dentro del espacio opositor sobre el escándalo por la "mesa judicial" en la Provincia.
Ver más
Ver más

Gestapo antisindical: Medina pidió la imputación de Vidal

La acusación se dio en el marco de la causa que investiga una supuesta mesa judicial para perseguir a los sindicatos, durante el gobierno de Mauricio Macri.
La acusación se dio en el marco de la causa que investiga una supuesta mesa judicial para perseguir a los sindicatos, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Ver más
Ver más

"Mesa judicial": Di Tullio exigió respuestas por parte del macrismo

La senadora del Frente de Todos Juliana Di Tullio se refirió al escándalo que se desató a raíz de la denuncia por una supuesta mesa judicial macrista en la Provincia.
La senadora del Frente de Todos Juliana Di Tullio se refirió al escándalo que se desató a raíz de la denuncia por una supuesta mesa judicial macrista en la Provincia.
Ver más
Ver más

Investigarán a los agentes de la AFI presentes en la "mesa judicial"

El diputado Rodolfo Tailhade aseguró que "es muy probable que María Eugenia Vidal y su entorno cercano hayan sabido de las tareas de inteligencia en esta reunión".
El diputado Rodolfo Tailhade aseguró que "es muy probable que María Eugenia Vidal y su entorno cercano hayan sabido de las tareas de inteligencia en esta reunión".
Ver más
Ver más